Otorgan 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que resuelva caso de “Los Niños” de Acción Popular

La Comisión Permanente le dio un plazo para que investiguen denuncia contra legisladores Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Jorge Flores, Darwin Espinoza, Ilich López y Elvis Vergara. Además, también dieron un tiempo para resolver el tema de Freddy Díaz.

Compartir
Compartir articulo
Los congresistas señalados como integrantes del grupo 'Los Niños' son 6: Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Flores, Darwin Espinoza e Ilich López.
Los congresistas señalados como integrantes del grupo 'Los Niños' son 6: Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Flores, Darwin Espinoza e Ilich López.

La Comisión Permanente del Congreso le otorgó un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que emita un informe final sobre la denuncia presentada contra Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Jorge Flores, Darwin Espinoza, Ilich López y Elvis Vergara, quienes son llamados “Los Niños” de Acción Popular.

Con 29 votos a favor y ninguno en contra, el grupo de trabajo parlamentario acogió lo planteado por la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País), quien alega que sus colegas del partido de la lampa cometieron la presunta infracción de los artículos 38 y 39 de la Constitución y por la supuesta comisión de los delitos de colusión simple y agravada, cohecho pasivo impropio, organización criminal y tráfico de influencias agravado.

Como se recuerda, el Ministerio Público investiga a los parlamentarios de la lampa por el presunto delito de organización criminal. Las autoridades han dispuesto que el proceso sea por 36 meses. Según la tesis fiscal, los congresistas Vergara, López, Flores, Espinoza, Doroteo y Mori habrían obtenido beneficios ilícitos, como el direccionamiento de licitaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la colocación de funcionarios en puestos claves en la cartera.

Entre las obras supuestamente direccionadas se menciona la lista de siete licitaciones de Provías Nacional que Karelim López reveló como parte de su colaboración eficaz con la fiscalía. Los proyectos se dieron en los primeros meses de la gestión de Castillo y los ganadores de los contratos fueron consorcios formados por empresas peruanas y chinas por un monto de S/891′855.814.

Migraciones estuvo en la mira de "Los Niños" de Acción Popular.
Migraciones estuvo en la mira de "Los Niños" de Acción Popular.

“Además de intervenir en las citadas contrataciones, habrían respaldado la gestión del presidente Castillo y de Silva en el MTC mediante sus votos en el Congreso, ya sea en contra de la moción de vacancia presidencial o contra la censura/interpelación de ministros”, señala el documento fiscal. A cambio de este apoyo, “solicitaban direccionar algunas contrataciones públicas y contratar al personal de confianza que ellos proponían en distintos ministerios, entregando para ello los currículos correspondientes”.

Los seis parlamentarios de Acción Popular serían mandos medios dentro de la presunta organización criminal, “constituyendo el denominado ‘brazo congresal’, que además estaría conformado por otros congresistas en proceso de identificación, todos los cuales con su rol garantizaban la permanencia de la aludida organización en el Poder Ejecutivo”.

Repartija de cargos

No solo los llamados “Los Niños” de Acción Popular -que serían Elvis Vergara, Ilich López, Darwin Espinoza, Jorge Flores, Juan Carlos Mori y Raúl Doroteo- habrían sacado beneficio en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones durante la época del hoy prófugo Juan Silva para respaldar al Ejecutivo a interceder por empresas chinas y peruanas.

También tuvieron mucho que ver en la designación de Mario Cavero Polo como viceministro de Pesquería en el Ministerio de la Producción, donde también los parlamentarios de la lampa quisieron colocar a funcionarios en entidades como el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPESy el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES).

Caso 'Los Niños' de Acción Popular: hipótesis explica un nuevo transfuguismo que estaría enquistado en el gobierno.
Caso 'Los Niños' de Acción Popular: hipótesis explica un nuevo transfuguismo que estaría enquistado en el gobierno.

Igualmente, “Los Niños” de Acción Popular tuvieron influencia en la destitución de Roxana del Águila como superintendente de Migraciones para colocar en su puesto a Martha Silvestre Casa.

Freddy Díaz

Por otro lado, la Comisión Permanente aprobó el informe de calificación de las denuncias constitucionales 284 y 286 acumuladas, formuladas contra el congresista suspendido Freddy Díaz Monago (no agrupado), quien fue acusado de violación sexual a una extrabajadora del Parlamento.

También se estableció un plazo de 15 días para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigue y presente un informe final sobre el caso de Díaz.

SEGUIR LEYENDO

<br/>

Más leidas América

La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Los nicaragüenses pagan la tarifa más alta de Centroamérica y el país produce menos energía que hace siete años, gracias a un monopolio privado que se maneja desde el poder político. “Es criminal”, afirmó el economista y analista político, Enrique Sáenz
La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

El especialista en protección de menores en conflictos habló con Infobae sobre la práctica que llevó a la Corte Penal Internacional a ordenar el arresto de Vladimir Putin y la funcionaria Maria Lvova-Belova. Además, explicó cómo la orden de detención puede afectar al presidente ruso y cuáles son los próximos pasos del proceso
Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

La última movida del Ministerio Público, dominado por el oficialismo, fue acusar de obstrucción de justicia a uno de los aspirantes que más se acerca en preferencias a Zury Ríos, la candidata asociada con los principales grupos de poder en el país
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

Los docentes aseguran que el gobierno no les brinda “respuestas objetivas” a sus demandas de mayor presupuesto y al cambio de la malla curricular
Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

El régimen de Nicaragua cedió a las presiones de organismos de DDHH y presentó una prueba de vida del obispo Rolando Álvarez

Las imágenes difundidas por el aparato de propaganda de la dictadura de Daniel Ortega muestran al sacerdote junto a su familia con traje de prisionero dentro de la cárcel “La Modelo”
El régimen de Nicaragua cedió a las presiones de organismos de DDHH y presentó una prueba de vida del obispo Rolando Álvarez
MÁS NOTICIAS