El Agustino: Policía intervino edificio de San Jacinto que estaba repleto de autopartes robadas

Agentes de la PNP liderados por el actual titular del Mininter, realizaron un operativo en horas de la tarde de la mañana del pasado 4 de febrero en donde encontraron una gran cantidad de autopartes robadas y detuvieron a más de 42 personas.

Guardar

Nuevo

La Policía Nacional del Perú desarrollo exitoso megaoperativo e incautó 1,000 tanques de gasolina, 1,200 bombas de gasolina, 650 puertas, 540 guardafangos, 182 parachoques, 380 maleteras y 421 capós. . ANDINA/ Mininter
La Policía Nacional del Perú desarrollo exitoso megaoperativo e incautó 1,000 tanques de gasolina, 1,200 bombas de gasolina, 650 puertas, 540 guardafangos, 182 parachoques, 380 maleteras y 421 capós. . ANDINA/ Mininter

Desde autopartes de vehículos hasta un parachoque encontrado en un baño fue lo que intervinieron agentes de la Policía Nacional de Perú a un edificio de la zona San Jacinto, ubicado en el distrito de El Agustino. Personal policial actuó en horas de la tarde para realizar la intervención en donde sorprendieron a los inquilinos de la casa.

Varios artefactos fueron allanados de acuerdo con las cámaras de Latina Noticias. Además, la zona también se dedicaba a la comercialización de estos objetos robados. Una galería de mercadería ilegal para su venta en los negocios por el lugar. Amontonados pero casi nuevo eran los parachoques encontrados en el operativo policial. Se observa que dentro del edificio no hay mucho espacio para caminar debido a la abundancia de las autopartes robadas.

Latina Noticias mencionó que cuando la Policía llegó para la intervención, los dueños del edificio huyeron hasta el techo para evitar ser capturados. Fue ahí cuando el reportero se acercó al baño del edificio donde encontraron un parachoque. Mencionan que varios taxistas son asaltados por personas que quienes fingen ser pasajeros. Estos amenazan a sus víctimas para que los conductos puedan recuperar sus vehículos para evitar la desmantelación de sus autos.

Puertas de taxi, partes desde motores, de marcas prestigiosas como Toyota a Kia de diversos colores. Resaltar que el operativo estuvo comandado por el ministerio del Interior Alfonso Chávarry y el actual comandante general de la PNP Vicente Tiburcio. “Posteriormente al operativo, nuestra Policía Nacional tiene un plan conocido como el ‘Plan Sequía’, para secar y rodar con personal policial el lugar para evitar el ingreso de las autopartes robadas”, comentó al actual ministro del Mininter.

Incluso se encontró una puerta de una camioneta perteneciente a EsSalud y mil tanques de gasolina escondidos en un almacén. Timones encontrados para su comercialización ilegal. “Es la operación sequía que vamos a aplicar. Decirle a nuestros ciudadanos que no compren cosas robadas porque propiciamos esta clase de robos que se dan cotidianamente”, señalo el comandante de la PNP Vicente Tiburcio.

Al día se reportan más de 40 vehículos robados por los sujetos que incluso asesinan a los propietarios para robarles el vehículo y venderlos por la zona. “En esta zona son puertas y parachoques. En otros pasajes hemos detectados tanques de gasolina y bombas de gasolina”, señaló el coronel de la PNP Ghino Malapsina. Más de 40 personas fueron detenidos y enviadas para el proceso de identificación en el primer operativo realizado en el actual Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y Callao.

Edificio repleto de autopartes robadas en San Jacinto, El Agustino. Video: Latina Noticias.

¿QUÉ DICEN LOS 4 ARTÍCULOS SOBRE EL ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO?

Artículo 1. Declaratoria del Estado de Emergencia: Declarar por el término de cuarenta y cinco (45) días calendario, el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana del departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Artículo 2. Suspensión del ejercicio de Derechos Constitucionales: Durante el Estado de Emergencia a que se refiere el artículo precedente y en la circunscripción señalada, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Artículo 3. De la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas: La intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2020-DE, respectivamente.

Artículo 4. De la participación de los gobiernos locales y regionales: La participación de los gobiernos locales y regionales de Lima Metropolitana y de la Provincia Constitucional del Callao se efectúa en el marco de la normatividad vigente en materia de seguridad ciudadana.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo