
La torre Eiffel de París instalará de manera temporal un puente colgante a 60 metros de altura que los visitantes podrán disfrutar de manera gratuita hasta el próximo 9 de marzo, informó la sociedad que controla la explotación del emblemático monumento francés.
La nueva atracción será una plataforma provisional “suspendida entre sus pilares”, justo por encima de la primera planta, en dirección norte-sur, indicó en un comunicado la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE).
Permitirá cruzar el monumento a pie, “caminando sobre el vacío” a lo largo de un trayecto de unos 40 metros, y estará asegurada con cables de hierro ultrarresistentes, añadió.
“Con una vista ilimitada del monumento, esta instalación excepcional promete una experiencia sensorial sin igual, que aumenta la adrenalina ante la vertiginosa altura de la torre”, describieron sus responsables.
La experiencia será gratuita para los visitantes del monumento con billete, que deberán inscribirse seleccionando un horario preciso a través de un código QR situado en la terraza de la primera planta del monumento.
Será accesible para mayores de 3 años, aunque los niños hasta los 12 años deben ir obligatoriamente acompañados de un adulto.
La torre Eiffel es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo y en 2024 fue visitada por 6,3 millones de personas, según datos de la SETE.

Sin oficinas de Turismo
A mediados de enero, París cerró las puertas de su última Oficina de Turismo “física” para dar paso a las “herramientas digitales” y desarrollar una red de socios locales para responder a las expectativas de sus casi 37 millones de visitantes anuales.
“Los cambios en el comportamiento de los visitantes, combinados a las características específicas de una ciudad como París, nos llevaron a replantear nuestra red local de información turística”, explicó la Oficina de Turismo en un comunicado.
La última oficina física, situada en las inmediaciones de la Torre Eiffel, cerró el domingo 12 de enero. Abierta en 2024 de cara a los Juegos Olímpicos, debía remplazar temporalmente las que estaban situadas en la Municipalidad de la capital francesa, precisó esta fuente.
Para seguir acompañando a los visitantes, la Oficina de Turismo, creada en 1971, busca ahora desarrollar una atención telefónica disponible todos los días de la semana y una mensajería instantánea para dar “consejo personalizado”.
Otra de las alternativas es impulsar la “red de socios locales” creada en 2024, que incluye quioscos, oficinas de correos, hoteles, etc. El objetivo es lograr “medio centenar” de puntos de información “oficiales” de cara a 2026, según la Oficina.
Vista la oferta de monumentos turísticos repartidos por todo el término municipal de París, “hay que multiplicar los puntos de atención físicos”, defendió en declaraciones a AFP Corinne Menegaux, directora general de la Oficina de Turismo.
“Preservar la reputación y el atractivo” de París requiere “más flexibilidad, respuestas inmediatas” a los turistas “y una presencia humana donde se necesita realmente”, apunta el organismo, que gestiona el sitio Parisjetaime.com.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Más de dos millones de canadienses votaron en la primera jornada de votación anticipada para las elecciones del 28 de abril
El organismo Elections Canada describió el elevado número de votantes tempranos como un signo de “entusiasmo por las urnas” en una campaña marcada por la creciente tensión con Estados Unidos

EEUU confirmó “un muy buen avance en las conversaciones directas e indirectas” con el régimen de Irán sobre su programa nuclear
Tras la reunión de este sábado en Roma, Washington dijo que habrá un nuevo diálogo la próxima semana. Más temprano, el canciller iraní había reconocido que “las negociaciones avanzan”

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado
Varias organizaciones de Derechos Humanos, entre ellas Human Rights Watch, advirtieron que durante el proceso no hubo “una mínima muestra de justicia”

Escalofriantes testimonios de sobrevivientes del ataque con armas químicas del régimen sirio de Al Assad en 2013: “Nunca vi algo así”
Las fuerzas del derrocado dictador asesinaron a al menos 1.500 personas tras el ataque con gas sarín perpetrado en los suburbios de Damasco. Un general que desertó del Ejército dijo que la sustancia fue suministrada por Rusia y ensamblada con la asistencia de especialistas iraníes

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel recuperará a todos los rehenes “sin rendirse” ante los terroristas de Hamas
“Si ahora cedemos ante los dictados de Hamas, todos los logros que hemos alcanzado gracias a nuestros combatientes simplemente se irán”, declaró el premier israelí
