EN VIVO: los rebeldes sirios tomaron la ciudad de Deir ez-Zor en el este del país

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) señaló que las fuerzas kurdas se retiraron de la localidad antes de la llegada de combatientes árabes locales, que se sumaron a las filas rebeldes tras su ofensiva lanzada el 27 de noviembre

Guardar
El cruce de Quneitra, que
El cruce de Quneitra, que conecta los Altos del Golán ocupados por Israel y Siria (REUTERS/Shir Torem)

Damasco comenzó su tercer día tras la caída de Bashar Al Assad en calma e inaugurando una tímida nueva normalidad, con los servicios y suministros recuperando su labor entre las expectativas e incertidumbres sobre cómo actuará el nuevo “hombre fuerte” del país Ahmed al Charaa (Abu Mohamed al Jolani), líder de la insurgencia islamista que derrocó al anterior Gobierno.

Estas primeras 72 horas de la capital “libre” del Al Asad, como proclamó en su momento Al Jolani, líder del Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, o HTS en árabe), parecen haber sido superadas por una mañana más prosaica, pese a las tensiones que aún genera la situación.

Hay restos de violencia desperdigados, autos volcados y ametrallados, tanques y camiones militares quemados o destrozados, en un paisaje por lo demás vacío de personas.

A continuación, la cobertura en vivo con las noticias más importantes de la caída del régimen sirio:

En pocas líneas:

03:26 hs11/12/2024

El líder de los rebeldes prometió estabilidad en Siria tras la caída de Al Assad: “Los temores son innecesarios”

“El origen de nuestros miedos eran las milicias iraníes, Hezbollah y el régimen, que cometieron las masacres que vimos. Su eliminación es la solución para Siria”, declaró el islamista Abu Mohamed al Jolani

Al Jolani prometió estabilidad en Siria: "Los temores son innecesarios"

El líder de los rebeldes sirios, el islamista Abu Mohamed al Jolani, aseguró que Siria avanza hacia la estabilidad tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad, a pesar de las preocupaciones occidentales sobre un posible vacío de poder y el riesgo de nuevos conflictos en el país.

03:04 hs11/12/2024

Rusia confirmó que el dictador sirio Bashar Al Assad se encuentra en su territorio tras huir de Damasco

Al ser consultado sobre si el ex gobernante y su familia están en Moscú en calidad de asilados, el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguei Riabkov, afirmó que “sería muy incorrecto” pronunciarse al respecto

El viceministro de Asuntos Exteriores
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, confirmó este martes que el dictador depuesto de Siria, Bashar Al Assad, se encuentra en territorio ruso después del reciente colapso de su régimen tras la ofensiva liderada por rebeldes y yihadistas que puso fin a más de medio siglo de mandato familiar.

00:09 hs11/12/2024

El ejército israelí afirma haber realizado 480 ataques en Siria en 48 horas

El ejército israelí dijo el martes que ejecutó unos 480 ataques en las últimas 48 horas contra objetivos militares estratégicos en Siria, días después del derrocamiento del presidente Bashar al Assad.

En las últimas 48 horas, el ejército atacó la mayoría de los arsenales de armas estratégicas en Siria, evitando que cayeran en manos de elementos terroristas”, dijo el ejército en un comunicado, y agregó que los objetivos incluían 15 buques de guerra, baterías antiaéreas e instalaciones de producción de armas en varias ciudades.

23:03 hs10/12/2024

Los rebeldes sirios aseguraron que tomaron la ciudad de Deir ez-Zor en el este

Archivo: una explosión en Deir
Archivo: una explosión en Deir ez-Zor (REUTERS)

La alianza de rebeldes sirios liderada por islamistas, que derrocó al presidente Bashar al Assad en Damasco el fin de semana, afirmó este martes que tomó la ciudad de Deir ez-Zor en el este del país.

Nuestras fuerzas tomaron la totalidad de la ciudad de Deir ez-Zor”, indicaron los rebeldes en un comunicado. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) señaló que las fuerzas kurdas se retiraron de la localidad antes de la llegada de combatientes árabes locales, que se sumaron a las filas rebeldes tras su ofensiva lanzada el 27 de noviembre.

22:55 hs10/12/2024

Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que abandonen Siria

Estados Unidos pidió hoy a sus ciudadanos que abandonen Siria dado que en el país árabe “la situación sigue siendo volátil e impredecible”, y no han terminado el terrorismo y los enfrentamientos armados.

“Los ciudadanos estadounidenses deben salir de Siria si es posible, y si no pueden hacerlo, deberían tener listos planes de contingencia para situaciones de emergencia”, así como “prepararse para ponerse en un refugio por largo tiempo”, según un comunicado del Departamento de Estado.

La embajada de EEUU en Damasco suspendió sus operaciones en 2012, por lo que no presta servicios consulares ni de ningún otro tipo; por ello, los ciudadanos estadounidenses que necesiten asistencia deben pedirla a través de las legaciones diplomáticas de su país en países vecinos como Turquía y Jordania.

Sin embargo, el mismo comunicado reconoce que los pasos terrestres con Jordania están cerrados, por lo que finalmente recomienda recurrir únicamente a la frontera con Turquía. Los vuelos comerciales llevan varios días suspendidos.

No está claro qué perfil de estadounidenses residen actualmente en Siria, aparte de los militares que colaboran con algunos de los grupos hasta ahora rebeldes o de ciudadanos con doble nacionalidad siria-estadounidense.

22:16 hs10/12/2024

La familia del periodista Austin Tice asegura que sigue vivo a 12 años de su desaparición en Siria

Sus padres aseguran haber recibido información que confirma su bienestar y destacan la importancia de mantener los esfuerzos diplomáticos para lograr su regreso tras la caída del régimen de Al Assad

Debra y Marc Tice durante
Debra y Marc Tice durante una conferencia de prensa, destacando su esperanza en el regreso de Austin Tice tras más de una década desaparecido. (AFP)

Austin Tice, exmarino y periodista independiente, desapareció en Siria en agosto de 2012 mientras cubría el conflicto que devastaba al país. En ese momento, Tice trabajaba como freelance para reconocidos medios como The Washington Post y CBS News, brindando reportajes desde el terreno sobre la compleja situación humanitaria y militar. Su última ubicación confirmada fue en Damasco, donde se le perdió el rastro tras pasar un puesto de control en un área bajo control gubernamental.

22:13 hs10/12/2024

Al menos 218 muertos en tres días en Siria en combates entre fuerzas proturcas y prokurdas

Enfrentamientos entre fuerzas proturcas y prokurdas dejaron al menos 218 muertos en tres días en el norte de Siria, indicó este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una oenegé que monitorea el conflicto.

La organización, con sede en Reino Unido, señaló que “218 miembros de las fuerzas prokurdas y de facciones pro-Ankara murieron en tres días de combates en Manbij y sus alrededores”. Grupos respaldados por Turquía lanzaron una ofensiva en esa zona, que les permitió “entrar en Manbij y desplegarse en la región”, añadió el OSDH, añadiendo que los combates prosiguen en la región de Raqa.

21:54 hs10/12/2024

Quedó en libertad una bloguera detenida antes del comienzo de las protestas contra el régimen de Al Assad en 2011

Una bloguera siria que fue detenida antes del comienzo de las protestas en marzo de 2011 contra el régimen del ahora depuesto presidente de Siria Bashar Al Assad ha quedado en libertad, según ha informado Reporteros sin Fronteras (RSF).

La Inteligencia siria interrogó en 2009 a Tal al Malluhi, que por aquel entonces tenía 19 años, por la actividad en su blog, en el que trataba temas de índole social y escribía poesías. La joven, que pasó cerca de 15 años en prisión, fue detenida en diciembre de ese año pese a que su familia negó que tuviera lazos con partidos políticos.

Al Malluhi, que ahora tiene 34 años, fue sentenciada en febrero de 2011 a cinco años de prisión por revelar información a un país extranjero. En octubre de 2014 un tribunal de Damasco aprobó una solicitud para eximirla de una cuarta parte de su sentencia, si bien la decisión no se llegó a implementar.

21:37 hs10/12/2024

Estados Unidos afirmó que reconocerá y apoyará a un futuro Gobierno sirio si es elegido de forma transparente

El secretario de Estado saliente dijo que las próximas autoridades de Damasco tendrán la responsabilidad de respetar los derechos de las minorías, facilitar el flujo de asistencia humanitaria e impedir que el país se vuelva una base para el terrorismo

Blinken aseguró que EEUU reconocerá
Blinken aseguró que EEUU reconocerá plenamente a un futuro Gobierno sirio si es elegido de forma transparente (AP)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este martes que la Casa Blanca reconocerá y apoyará al futuro Gobierno sirio, siempre y cuando sea elegido de forma transparente y trabaje en línea con las normas internacionales.

21:18 hs10/12/2024

Al Bashir, el nuevo primer ministro sirio: “Tenderemos la mano a todos excepto a los que las tienen manchadas de sangre”

El encargado del Gobierno de transición de Siria indicó que el país necesita a los profesionales y tecnócratas para garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado tras el derrocamiento de Al Assad

Mohamed al Bashir (Photo by
Mohamed al Bashir (Photo by Omar HAJ KADOUR / AFP)

El primer ministro del Gobierno de transición de Siria, el islamista Mohamed al Bashir, afirmó este martes tras su nombramiento que el nuevo Ejecutivo tras la caída del presidente Bashar Al Assad tenderá la mano a “todos” excepto a aquellos que las tengan “manchadas de sangre de los sirios”.