Taylor Swift y los Juegos Olímpicos impulsaron millonarios fraudes en línea en el Reino Unido

Las estafas en la compra de entradas alcanzaron nuevas alturas en 2023, con gran parte de los fraudes relacionados con Eras Tour y el evento deportivo

Guardar

Nuevo

Más de 600 clientes de Lloyds Bank fueron estafados al intentar comprar entradas para Taylor Swift (REUTERS)
Más de 600 clientes de Lloyds Bank fueron estafados al intentar comprar entradas para Taylor Swift (REUTERS)

La llegada del Eras Tour de Taylor Swift al Reino Unido en junio y la próxima realización de los Juegos Olímpicos están impulsando un aumento significativo en las estafas de boletos, advirtió la agrupación de la industria UK Finance en su más reciente informe anual sobre fraudes. En 2023, los consumidores británicos fueron víctimas de fraudes por un total de 1.400 millones de euros, reveló el informe.

Ben Donaldson, director gerente de crimen económico en la mencionada organización, subrayó que las estafas de compra tienden a vincularse con grandes eventos del calendario.

“Vemos un ciclo de estafas que cambia a lo largo del año, los Juegos Olímpicos y Taylor Swift son probablemente los dos mayores ejemplos de este año”, afirmó Donaldson a BBC.

Las estafas de compra involucradas en estos eventos suelen engañar a las víctimas para que paguen por bienes o servicios, como boletos de conciertos o ropa de diseño, que nunca reciben. Estos fraudes suelen realizarse a través de sitios de subastas o anuncios falsos en redes sociales.

The Guardian subrayó que la cantidad de personas que sucumbieron a estas estafas de compra en 2023 aumentó un 34%, alcanzando los 156.516 casos. En total, los estafadores lograron hacerse con 100 millones de euros mediante este tipo de fraude.

Según Donaldson, las grandes sumas robadas reflejan la gravedad de la situación, aunque destacó que las pérdidas financieras totales disminuyeron un 4% en comparación con 2022 debido a controles de seguridad bancarios más estrictos y una mayor concientización pública.

A pesar de esta pequeña mejora, los compradores siguen siendo vulnerables. UK Finance informó que aproximadamente el 60% de los 1.400 millones de euros robados en 2023 corresponden a transacciones no autorizadas en tarjetas de pago y banca en línea.

Generalmente, las víctimas son reembolsadas en estos casos. Sin embargo, el resto, unos 529 millones de euros, corresponde a fraudes de pagos autorizados (APP), donde las víctimas son engañadas para transferir dinero a cuentas controladas por los estafadores.

El número de casos de APP aumentó un 12% en 2023, alcanzando 232.429 incidentes, según el informe. Este es el mayor número registrado desde que UK Finance comenzó a rastrear este tipo de fraudes en 2020.

La entidad UK Finance alerta sobre los crecientes riesgos relacionados con fraudes en grandes eventos (REUTERS/Stephanie Lecocq)
La entidad UK Finance alerta sobre los crecientes riesgos relacionados con fraudes en grandes eventos (REUTERS/Stephanie Lecocq)

Aproximadamente dos tercios de estos casos fueron estafas de compra. Además, otro preocupante aumento se observó en las estafas románticas, donde las víctimas creen estar en una relación sentimental. Los casos de este tipo de fraude subieron un 14% y las pérdidas alcanzaron los 37 millones de libras (unos 42,6 millones de euros).

El informe también destacó que unos 331 millones de euros fueron devueltos a las víctimas de fraudes APP en 2023, lo que representa un 62% del total perdido, una mejora respecto al 59% de 2022. No obstante, las estafas relacionadas con la suplantación de identidad en tarjetas aumentaron un 53%, acumulando pérdidas por 91 millones de euros.

En estos casos, los estafadores utilizan información personal y datos de tarjetas robadas para tomar el control de cuentas existentes o solicitar nuevas tarjetas de crédito.

Eras Tour y las estafas

Las víctimas de fraudes con tarjetas casi siempre recuperan su dinero, según UK Finance (REUTERS)
Las víctimas de fraudes con tarjetas casi siempre recuperan su dinero, según UK Finance (REUTERS)

En abril, Lloyds Bank emitió una advertencia urgente sobre las estafas de boletos para el concierto de Taylor Swift, después de que más de 600 de sus clientes reportaran pérdidas superiores a unos 1,15 millones de euros.

“Con más de tres cuartas partes de los casos de fraude iniciándose en línea, es hora de que las plataformas de redes sociales implementen medidas urgentes para detener la epidemia de fraude que actualmente facilitan”, declaró Matt Hepburn, portavoz de fraudes de TSB.

Andy Donald, representante de UK Finance, advirtió sobre los trucos usados por los delincuentes, quienes buscan convencer a las víctimas para que paguen entradas a través de transferencias bancarias en lugar de utilizar sitios oficiales.

“Las entradas para grandes eventos como los Juegos Olímpicos, la Eurocopa 2024, Glastonbury o Taylor Swift se agotan rápidamente, y las personas a menudo buscan mejores ofertas en línea para no quedarse sin ellas. Los delincuentes aprovecharán esta situación para intentar engañarte para que compres entradas que son fraudulentas o no existen”, señaló Donald.

Para prevenir estos fraudes, UK Finance sugiere a los consumidores investigar sobre la empresa de la cual están comprando, y solo adquirir entradas desde el lugar del evento, el promotor (como Live Nation), un agente oficial (como Ticketmaster) o un sitio de reventa conocido y reputado.

Guardar

Nuevo