:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DOE3TUL5S4J6YC74GERULVOOQM.jpg 420w)
La empresa de criptomonedas Binance dijo el miércoles que estaba vendiendo su negocio en Rusia, meses después de que informes sugirieran que las autoridades estadounidenses estaban investigando posibles violaciones de sanciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NB4QDJEVFBBXFO5JAH3LA3NCDM.jpg 265w)
Bloomberg informó en mayo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba investigando las acusaciones de que los rusos habían utilizado Binance para eludir las sanciones estadounidenses impuestas por la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
La empresa, que se ha enfrentado a graves obstáculos regulatorios en todo el mundo, ha negado anteriormente haber infringido las sanciones, pero en un comunicado el miércoles dijo que estaba haciendo una “salida total” del mercado ruso.
“Al mirar hacia el futuro, reconocemos que operar en Rusia no es compatible con la estrategia de cumplimiento de Binance”, dijo el director de cumplimiento, Noah Perlman, en un comunicado.
La empresa dijo que el proceso tardaría un año en completarse e implicaría vender sus activos a CommEX, una empresa que se lanzó el martes.
Binance gestiona intercambios de cifrado y proporciona otros servicios en todo el mundo, pero su negocio se ha visto gravemente afectado desde que los mercados de cifrado colapsaron y los reguladores comenzaron a investigar la legalidad de su negocio.
En noviembre del año pasado, la empresa admitió que su bolsa había “interactuado” con “malos actores” en Irán después de que informes de Reuters afirmaran que había ayudado a mover miles de millones de dólares desafiando las sanciones estadounidenses.
Binance fue fundada en 2017 en China por el ciudadano canadiense Changpeng Zhao, pero tras una represión trasladó sus operaciones a lugares como Singapur, Bahrein, Dubai, París y las Islas Caimán.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XRKLTCCGN6CV2XDUAWKLWKFRGM.jpg 420w)
“Binance ha anunciado una venta integral de sus operaciones rusas a CommEX. Con el objetivo de lograr una transición fluida para los usuarios actuales, se prevé que la transición tome aproximadamente un año, garantizando al mismo tiempo la total seguridad de los activos de los usuarios”, indicó la compañía en un comunicado.
La empresa, que indicó que no revelerá los términos financieros de la operación, recalcó que esta venta “marca la retirada total de Rusia”.
Dejó además claro que la venta no incluye una opción de recompra.
El directivo de Binance Noah Perlman, señaló en el comunicado que trabajar en Rusia -que lanzó hace 581 días su guerra en Ucrania- no se alineaba ya con la estrategia de cumplimiento de la plataforma de criptomonedas fundada por Chanpeng Zhao.
De acuerdo con la empresa, registrada en Delaware, EEUU, el proceso de migración de usuarios será gradual y ordenado.
Las dos empresas de criptomonedas trabajarán juntas para guiar a los usuarios a la hora de traspasar sus activos a CommEX.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Mariana Rodríguez y Samuel García estrenan canción pese a su baja de la carrera presidencial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BJDZKZEFVBAXFNVJ6RQSEAZRTI.jpg 265w)
Patricia Benavides: Abogado de la Fiscal de la Nación revela la estrategia que tomará ante la JNJ
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IRSGUA2MIZCJLDU4Q6WSC4IYBI.jpg 265w)
Karina Calmet: ¿Qué dijo que sobre la polémica entre Giacomo Bocchio y Josi Martínez?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L7DD3HNE5ZH7PCEVJMB4LQ72EY.png 265w)
La Fiscalía Antiterrorista de Francia investigará el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3N7IL4H5P5ETPM3OF55MYJZUNQ.jpg 265w)
Paro en Barrio Chino: trabajadores agrarios se enfrentan a policías y toman la Panamericana Sur en Ica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5YFMBP2HT5AIXB5XQR3YZP7FNU.jpg 265w)