
El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Javaid Rehman, dijo hoy que la joven Mahsa Amini murió a causa de los golpes que le propinaron los agentes de la llamada “policía de la moral” por no cumplir con el estricto código de vestimenta iraní.
Rehman sostuvo que este asesinato y la posterior represión de las protestas derivadas del mismo podrían ser considerados crímenes contra la humanidad.
“La magnitud y la gravedad de las violaciones cometidas por las autoridades iraníes, en especial tras la muerte de Amini, apuntan a que se cometieron posibles crímenes internacionales, en particular crímenes de lesa humanidad como asesinato, encarcelamiento, desapariciones forzadas, tortura, violación y violencia sexual, y persecución”, dijo Rehman.
Las violaciones de los derechos humanos en Irán son “los más graves” en el país en estas últimas cuatro décadas, agregó, en la presentación de un nuevo informe ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU en Ginebra.
En su informe, este relator, que está comisionado por el CDH pero no se expresa en nombre de la ONU, señaló que la muerte de Amini “no es un hecho aislado, sino el último de una larga serie de actos de violencia extrema cometida por las autoridades iraníes contra las mujeres y las chicas”.

Irán está inmerso en un movimiento de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años. Según las autoridades, cientos de personas, entre ellas fuerzas de seguridad, han fallecido en el contexto de estas manifestaciones.
Según la ONU, ese año fueron sentenciadas a muerte unas 500 personas, entre ellas dos menores de edad y trece mujeres.
En lo que va de 2023, Irán ha ejecutado ya a 143 individuos.
El relator también se mostró muy preocupado por los envenenamientos masivos en escuelas de niñas, así como por la persecución y la discriminación contra minorías étnicas y religiosas en el país, particularmente de las comunidades kurda, baluchí y bahaí.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo es la chelería Doll Drinks de Tepito, cuyos ex dueños fueron asesinados

Por qué a Lucía Méndez no le hubiera gustado casarse con Luis Miguel

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Esta es la línea del Metrobús CDMX en la que ya puedes pagar con tarjeta bancaria

Gustavo Adolfo Infante lanzó insulto homofóbico al sujeto que agredió al perrito Scooby

Así reaccionó Bellakath al baile que japoneses hicieron de “Yo me le pego”

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2547 del 1 de junio

Chispazo: jugada ganadora y resultado del último sorteo

La CNDH emitió una recomendación por el caso de Octavio Ocaña

Rafa Márquez cree que Memo Ochoa no tiene competencia en el Tri

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

Metrobús CDMX: qué días cerrará la Línea 6

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos
Empezó a los 15 años, llevó sus ideas del hockey al fútbol y hoy dirige a la selección de Irlanda: el entrenador argentino que aprendió a “vivir partido”

Morena condenó las medidas del INE contra sus “corcholatas”

La postura que tomará Boca Juniors según el veredicto judicial en la causa contra Sebastián Villa por violencia de género

Cristal oculto en cajas de cereal fue asegurado en Sinaloa

Temblor hoy 1 de junio en México: sismo de 4.2 sacudió Tonalá, Chiapas

La verdad detrás de la millonaria oferta que habría recibido Canelo por enfrentar a Benavidez
