
Casi siete años después de su lanzamiento, los restos de un cohete de SpaceX, empresa de Elon Musk, están encaminados a estrellarse contra la Luna, según advirtieron astrónomos que han estado siguiendo su trayectoria.
Se trata del propulsor de la nave que despegó en la misión Dscovr en 2015, que tras cumplir su tarea no tenía suficiente combustible para volver a la atmósfera terrestre ni para escapar del sistema de gravedad entre la Tierra y su satélite natural. Desde entonces, ha tenido una órbita caótica.
Según Bill Gray, desarrollador del software de Project Pluto (utilizado para rastrear objetos cercanos al planeta), ahora su trayectoria apunta directamente hacia la Luna, con fecha a inicios de marzo.
Las proyecciones hechas por Gray apuntan a que los restos, de unas cuatro toneladas en una forma cilíndrica de 16 metros de largo, se estrellarían en la cara oculta el 4 de marzo, cerca del ecuador del satélite, a una velocidad de 2,58 kilómetros por segundo (9.200 kilómetros por hora).
No satisfecho con su cálculo, Gray ha pedido a sus colegas a que realicen observaciones adicionales del escenario, ya que todavía quedan algunas incertidumbres. La órbita de este objeto es ligeramente afectada por la luz solar, lo que la hace algo impredecible.
Aunque sería la primera vez que equipos espaciales impactan involuntariamente contra la Luna, sí ha habido impactos planificados, con el interés de estudiar los cráteres, el material del subsuelo y la presencia de hielo en los polos. Por ello, lo satélites que actualmente orbitan la Luna estarían alistándose para recoger observaciones del impacto.
Desechos rastreados
Según la NASA, el Departamento de Defensa de EEUU ha rastreado más de 27.000 piezas de desechos orbitales. Las órbitas cercanas a la Tierra albergan muchos más desechos que son demasiado pequeños para ser rastreados, pero lo suficientemente grandes como para amenazar los vuelos espaciales humanos y las misiones robóticas.
La NASA tiene una serie de directrices desde hace mucho tiempo para evitar los desechos. Las maniobras suelen ser pequeñas y utilizan los propulsores rusos de la estación, o los sistemas de propulsión de una de las naves espaciales acopladas que transportan pasajeros desde la Tierra.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO: Más de 128.000 personas han rendido homenaje al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes de su funeral
El Vaticano informó que desde el miércoles y hasta la mañana de este jueves, decenas de miles de fieles han desfilado ante el cuerpo del pontífice, expuesto en el templo hasta las 20:00 horas de hoy
Rusia dijo estar “dispuesta a llegar a un acuerdo” en Ucrania pero aclaró que aún deben resolverse puntos específicos
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú está trabajando con Estados Unidos para poner fin al conflicto, horas después de que Donald Trump criticara los últimos bombardeos rusos sobre Kiev, que dejaron al menos 12 muertos

Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego
