El ex presidente sudafricano Jacob Zuma se entregó para cumplir una sentencia por desacato

El hecho marca un momento histórico para África, por ser la primera vez que un ex gobernante es encarcelado por negarse a responder a una investigación sobre corrupción

Compartir
Compartir articulo
En esta fotografía de archivo del domingo 4 de julio de 2021, el expresidente Jacob Zuma hace declaraciones a la prensa en su casa en Nkandla, provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica. (AP Foto/Shiraaz Mohamed, archivo)
En esta fotografía de archivo del domingo 4 de julio de 2021, el expresidente Jacob Zuma hace declaraciones a la prensa en su casa en Nkandla, provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica. (AP Foto/Shiraaz Mohamed, archivo)

Tras entregarse “in extremis” anoche pacíficamente a la Policía, el ex presidente sudafricano Jacob Zuma cumplió este jueves la primera jornada de los 15 meses de prisión a los que fue condenado por negarse reiteradamente a declarar por corrupción, en una sentencia histórica para la democracia del país.

“No tendrá ningún trato preferencial”, afirmaron los responsables de la cárcel donde se encuentra Zuma, denominada Estcourt (en la oriental provincia de KwaZulu-Natal), en una breve comparecencia ofrecida hoy junto al ministro de Justicia y Servicios Correccionales sudafricano, Ronald Lamola.

De acuerdo a este ministro, que visitó la prisión hoy, Zuma, de 79 años, se encuentra bien y con “buen ánimo”, aunque permanecerá las dos primeras semanas aislado debido los protocolos imperantes de lucha contra la covid-19.

Zuma gozará de los mismos derechos que cualquier preso de su tipo y, según recalcó Lamola, será tratado de forma “humana” durante el periodo de encarcelamiento.

La cárcel donde se encuentra Zuma, denominada Estcourt (REUTERS/Siyabonga Sishi)
La cárcel donde se encuentra Zuma, denominada Estcourt (REUTERS/Siyabonga Sishi)

El ex jefe de Estado tendrá acceso a una televisión y a un teléfono público (no a un celular), y vestirá un mono de color naranja, como el resto de reclusos.

El ministro confirmó también que el ex mandatario podrá optar a la libertad condicional una vez cumpla un cuarto de su sentencia, dadas las condiciones de su condena.

Pese al encarcelamiento, el equipo legal de Zuma mantiene la esperanza de poder revertir el castigo, gracias a distintas peticiones legales interpuestas ante la Justicia que se debatirán en los próximos días.

Cárcel por negarse a declarar

Tras varios días de suspense, y ante la estupefacción general, se entregó el carismático y polémico Zuma, que ganó notoriedad junto a Nelson Mandela --cuando ambos estaban en prisión-- antes de convertirse en jefe de inteligencia del Congreso Nacional Africano (CNA) en el exilio, en la época del apartheid.

“El presidente de teflón”, como lo llamaban sus críticos porque siempre lograba eludir a la justicia, mantuvo en vilo al país hasta el miércoles a medianoche, cuando se cumplía el ultimátum impuesto para que fuera encarcelado.

Zuma, de 79 años, fue condenado la semana pasada por la Corte Constitucional a 15 meses de prisión firme por negarse a declarar a investigadores anticorrupción.

El hecho marca un momento histórico para África, por ser la primera vez que un ex gobernante es encarcelado por negarse a responder en una investigación sobre corrupción.

Simpatizantes de Zuma frente a su casa en Nkandla (REUTERS/Rogan Ward)
Simpatizantes de Zuma frente a su casa en Nkandla (REUTERS/Rogan Ward)

Zuma montó una defensa de última hora y se negó a entregarse la noche del domingo, como había ordenado la corte.

En un notable cambio de postura respecto a sus desafiantes comentarios precedentes, el ex mandatario dijo la cárcel sería para él una “sentencia de muerte”, dada su avanzada edad, su “salud” y la pandemia de covid-19 (enfermedad para la que no se ha inmunizado pese a haber podido acceder a la vacunación desde mayo).

Según el fallo, la policía tenía un plazo de tres días para detenerlo si no se entregaba.

Corrupción y nepotismo

Zuma, cuyo mandato estuvo marcado por escándalos de corrupción y nepotismo, dejó el poder por la fuerza en 2018 tras permanecer nueve años en el cargo y fue sustituido por Cyril Ramaphosa, quien hizo de la lucha contra la rampante corrupción una de sus banderas.

El CNA en el poder saludó una victoria para la “independencia de la justicia”. Pero “sin ninguna duda”, el episodio es “difícil de vivir”, reconoció el partido, que llamó a la “calma y al respeto” de las reglas.

Numerosos sudafricanos saludaron su encarcelamiento, que puede marcar un hito en una nueva era en la que salga reforzado el Estado de derecho.

Cyril Ramaphosa sucedió a Zuma en 2018 (Esa Alexander/Pool via REUTERS/archivo)
Cyril Ramaphosa sucedió a Zuma en 2018 (Esa Alexander/Pool via REUTERS/archivo)

La Fundación Nelson Mandela dio hoy la bienvenida a la decisión de Zuma de entregarse, pero recalcó que “durante cerca de dos décadas” el ex presidente “actuó con impunidad e impulsó la cultura de la impunidad a su alrededor”.

También los partidos de la oposición celebraron su encarcelamiento como una prueba del imperio de la ley.

“Nadie está por encima de la ley” repitieron, como un mantra, varios testigos y actores en la televisión en estos últimos días.

La ícono anticorrupción Thuli Madonsela saludó “un día de gloria, ya que” el encarcelamiento de Zuma “demuestra que prevalece el Estado de derecho”.

Si el ex presidente no hubiera ido a prisión “ello habría provocado una onda de choque en el sistema”, declaró Mandonsela el jueves a la televisión pública.

Detenido 10 años con Mandela

El ex mandatario estuvo detenido 10 años en la prisión de Robben Island, junto a Mandela, durante la época del apartheid.

Pese a su golpeada imagen, el ex presidente tiene un peso importante entre altos cargos y miembros de base del gobierno.

El fin de semana le dijo a sus simpatizantes que habría caos si la policía se “atrevía” a detenerlo.

Nacido en una comunidad rural donde no recibió educación formal, llegó a ser uno de lo líderes del CNA durante la lucha contra el apartheid.

Zuma también ha sido acusado de participar en un caso de soborno de hace más de 20 años.

Enfrenta 16 cargos de fraude, corrupción y crimen organizado por la compra en 1999 de aviones de combate, lanchas patrulleras y equipo militar de cinco firmas europeas por sumas millonarias.

Ya en 2016 tuvo que devolver, por orden del Tribunal Constitucional, medio millón de euros de dinero público que se gastó de forma irregular en la reforma de su residencia privada.

(Con información de AFP y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Keiko Fujimori planteó que proyectos de ley de Hernando Guerra García se aprueben in memoriam

En la presente legislatura, el fallecido primer vicepresidente del Congreso presentó 21 proyectos que se encuentran en comisión. “Una manera de honrar su trabajo es aprobándolos”, dijo la opositora
Keiko Fujimori planteó que proyectos de ley de Hernando Guerra García se aprueben in memoriam

Universitario vs UTC EN VIVO AHORA: duelo clave por fecha 17 del Torneo Clausura de Liga 1

Con Edison Flores desde el arranque, el equipo de Jorge Fossati sale por los tres puntos para lograr el liderato del segundo campeonato del año. Cualquier otro resultado pondrá de candela el certamen. Sigue el minuto a minuto.
Universitario vs UTC EN VIVO AHORA: duelo clave por fecha 17 del Torneo Clausura de Liga 1

Quién es Marina Landino, la coach venezolana pedida por la Interpol que presumía en TikTok su vida de lujo en Perú

Según la Policía peruana, la extranjera, de 28 años, enfrentaba una alerta roja por presuntamente tener estechos vínculos con una peligrosa red criminal dedicada a robos con armas de fuego. En Chiclayo, tenía un centro de belleza y restaurantes.
Quién es Marina Landino, la coach venezolana pedida por la Interpol que presumía en TikTok su vida de lujo en Perú

Estos son los puntos para vacunar gratuitamente contra la rabia a su animal de compañía

La Secretaría de Salud de Bogotá cuenta con varios lugares fijos que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 para contribuir con el bienestar de las mascotas
Estos son los puntos para vacunar gratuitamente contra la rabia a su animal de compañía

Dónde ver Universitario vs UTC HOY: TV y cómo seguir partido por Torneo Clausura de Liga 1

Sin Alex Valera por decisión técnica, el cuadro ‘crema’ está obligado a ganar en casa para dormir como líder del segundo campeonato del año. Choque clave en el Estadio Monumental.
Dónde ver Universitario vs UTC HOY: TV y cómo seguir partido por Torneo Clausura de Liga 1
MÁS NOTICIAS