
El vicegobernador de Kabul, Mohibullah Mohammadi, y su ayudante murieron este martes en un atentado con una bomba adherida a su vehículo en la capital de Afganistán, lo que supone un nuevo ataque selectivo en plenas conversaciones de paz entre el Gobierno y los talibanes.
El atentado se produjo a las 9.40 (hora local) en el área de Macroyan 4, en el este de Kabul, cuando explotó la bomba magnética que iba adherida al vehículo en el que viajaba el vicegobernador, su ayudante y dos guardaespaldas, informó en Twitter el portavoz del Ministerio del Interior de Afganistán, Tariq Arian.
El vicegobernador y su ayudante murieron, mientras que los guardaespaldas resultaron heridos, reveló el vocero, que declaró el atentado como un crimen de guerra.
Arian explicó que durante las últimas semanas se han llevado a cabo en la capital afgana operaciones antiterroristas en la que han desmantelado varias células insurgentes, destinadas en muchos casos a perpetrar este tipo de atentados.
Ningún grupo armado ha reclamado la autoría del ataque.

La oficina del presidente afgano, Ashraf Ghani, condenó el ataque contra el vicegobernador en un comunicado, en el que remarcó la responsabilidad de los talibanes al no haber aceptado un alto el fuego permanente mientras se producen las conversaciones de paz.
Este es el más reciente de una serie de asesinatos selectivos cometidos en el país contra figuras prominentes de la sociedad civil.
Los ataques a políticos, periodistas, religiosos, defensores de los derechos humanos, y estudiantes han ido en aumento desde hace un año, que coinciden primero con el acuerdo firmado en febrero entre Estados Unidos y los talibanes, y desde septiembre con el diálogo directo de los insurgentes con el Gobierno de Kabul en Doha.

Este mes se produjo también la muerte en la provincia oriental de Nangarhar de la periodista afgana Malala Maiwand y su conductor, que fueron tiroteados en su vehículo, en un ataque que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Además, en noviembre pasado los periodistas afganos Elyas Dayee, de la emisora Radio Free Europe/Radio Liberty, y el presentador televisivo Yama Syawash, quien estuvo vinculado al canal privado Tolo, murieron en dos atentados con bomba lapa colocadas en sus vehículos.

Una decena de misiones diplomáticas en Afganistán, incluidas las de la Unión Europea, Estados Unidos y la OTAN, condenaron la semana pasada, a través de un comunicado conjunto, esta ola de asesinatos que buscan acallar la diversidad de opiniones en el país.
“Consideramos estos ataques no solo como ataques salvajes contra el pueblo afgano, sino como un ataque al mismo proceso de paz en Afganistán”, subrayaron en el comunicado.
Aunque no hay cifras oficiales sobre el número de asesinatos, el Ministerio del Interior afgano ha dicho que solo en el mes de noviembre, 134 civiles murieron y 342 resultaron heridos en 184 ataques suicidas o explosiones vinculadas a los talibanes.
Los ataques de hoy se producen luego del anuncio por parte de Estados Unidos de que había comenzado a reducir sus tropas de 4.500 actuales a 2.500, un proceso que se espera finalice antes de la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, el 20 de enero.
Washington pactó la retirada de sus tropas con los talibanes en febrero pasado en Doha, en un plazo que finaliza en mayo del año próximo, y ya ha replegado a buena parte de los aproximadamente 12.000 soldados que llegó a tener en el país.
CON INFORMACIÓN DE EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El Ejército de Israel confirmó la muerte de cinco soldados tras una emboscada en el norte de Gaza
Una bomba colocada al borde de una carretera habría detonado al paso de una patrulla de las Fuerzas de Defensa, según una investigación preliminar citada por medios locales

Netanyahu dijo que está cerca de cerrar acuerdos con varios países para que reciban a palestinos que deseen salir de Gaza
Las declaraciones fueron hechas en la Casa Blanca, durante una cena con el presidente Trump en la que también se discutió una posible tregua de 60 días en el enclave

Los hutíes atacaron a otro barco en el mar Rojo
El grupo rebelde de Yemen utilizó drones, misiles, granadas autopropulsadas y armas de fuego. El domingo hundieron un buque griego

TikTok estaría preparando una nueva app ante la posible venta en EE. UU.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción

Israel anunció plan para concentrar a toda la población gazatí en una “ciudad humanitaria” en Rafah
El objetivo es que toda la población quede concentrada en esee punto, si bien el ministro de Defensa volvió a alentar a los palestinos a “emigrar voluntariamente” a otros países
