
El metro de Chile, considerado el sistema de transporte más moderno de la región, sufrió fuertes destrozos en varias estaciones por las violentas protestas, que se originaron como un reclamo frente al aumento del precio del pasaje. Los daños fueron estimados en al menos medio millón de dólares por las autoridades de la empresa encargada de la red.


El sistema cuenta con 136 estaciones divididas en 7 líneas, con una extensión de 140 kilómetros. Es el medio de transporte más usado de la capital.






“No vamos a mover ni con relativa normalidad a los 7 millones de santiaguinos por varios meses”, añadió De Grande en declaraciones a Canal 13.









Más sobre este tema
Camaleónica y fashionista, Natalia Oreiro cumple 45 años: sus looks más emblemáticos
La actriz uruguaya supo construir una identidad de su propia imagen: cortes de pelo jugados, colores varios y una impronta que siempre marca tendencia. En el día de su cumpleaños, un repaso por sus mejores outfits

Emmanuel Álvarez Agis dijo que aumentar salarios y planes sociales “puede ser contraproducente” y se refirió al riesgo de la hiperinflación
El ex viceministro de Economía de Cristina Kirchner alertó que el Gobierno “puede descarrilar la economía” si avanza con incrementos de los ingresos en medio de la escalada inflacionaria. Propuso “subir retenciones, cerrar las exportaciones o poner cupos” para contener la suba de precios en alimentos

Al menos cuatro personas han muerto tras un ataque de las tropas rusas contra la ciudad de Severodonetsk
La localidad se encuentra al este del país, en la zona no controlada por la autoproclamada República Popular de Lugansk y es uno de los principales objetivos de las fuerzas del Kremlin

El secretario de Defensa de EEUU recibió a su homólogo sueco en el Pentágono en medio de su posible ingreso en la OTAN
Lloyd Austin y su homólogo sueco, Peter Hultqvist, subrayaron la importancia de la seguridad y la estabilidad en Europa y la unidad transatlántica

La mitad del país hizo el censo por internet, pero tendrán que extenderlo porque quedaron casas sin encuestar
El INDEC informó que más de 23 millones completaron sus datos de forma online. Desde hoy y hasta el próximo martes se realiza la “etapa de supervisión” para que aquellos que no hicieron el procedimiento digital y no recibieron la visita presencial de los censistas sean registrados y toda la población quede correctamente contabilizada