¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

De concretar este plan, sería el sexto en pisar la superficie lunar y el segundo en recorrer el ‘’lado oculto’'

Compartir
Compartir articulo
Imagen referencial de la luna en el cielo nocturno.
Imagen referencial de la luna en el cielo nocturno.

Chile podría llegar a la Luna, según un ambicioso plan, amparado bajo el alero de Israel, que tendría el objetivo de pisar, ni más ni menos, el lado oculto del satélite natural. Esto no es algo sacado de la alocada mente de algún autor de ciencia ficción o cyberpunk, ni mucho menos un eco de la carrera espacial de la Guerra Fría. Es un proyecto sofisticado, advierten los expertos.

El nombre: Beresheet 2, un proyecto de la ONG israelí SpaceIL, sin fines de lucro, que tiene el propósito de lanzar una nave espacial para que orbite la Luna, y a su vez lograr el aterrizaje de dos módulos lunares, uno en el lado visible y otro en el siempre misterioso lado oculto de la Luna.

Es el proyecto de unos locos”. Así es como define Shimon Sarid, CEO de SpaceIL, el proyecto Beresheet 2, ya que cuenta con un presupuesto pequeño pero con muchos voluntarios, pero algo que es aún más importante: un sueño y una pasión, basada en desafiar la tecnología e inspirar a nuevas generaciones de astrónomos, astrofísicos, ingenieros espaciales y, por qué no, astronautas.

“Más del 90% de su presupuesto es de donaciones. Son 120 millones de dólares, una fracción de lo que gastan Estados, que son billones de dólares, aquí lo hacemos por 120 y ya hemos recaudado más del 80%, pero todo sin fines de lucro”, indicó Sarid.

En Chile, los especialistas aplauden una iniciativa como esta. “Estamos frente a una oportunidad única y, si bien no hemos avanzado en una carrera espacial estructurada, creo que la posibilidad de hacer alianzas es una virtud que nuestro país no puede desarrollar”, advierte Ricardo Georgin, astrónomo chileno, con estudios especializados en la superficie lunar, quien en conversación con Infobae describió lo que debería ser un objetivo de la exploración.

Una imagen de la cámara de navegación de la roca alargada "hito" detectada en el lado lejano de la luna por el rover Yutu 2 de China. (Crédito de la imagen: CNSA)
Una imagen de la cámara de navegación de la roca alargada "hito" detectada en el lado lejano de la luna por el rover Yutu 2 de China. (Crédito de la imagen: CNSA)

“Lo más sorprendente, e innovador, es la propuesta de ir más allá y considerar el lado oscuro de la Luna como objeto de identificación. Porque no se trata de un lugar escondido en el universo, es un lugar que nosotros desde la tierra no podemos ver, por una cuestión física y de movimiento. Por lo tanto, recoger información novedosa sobre composición de la superficie lunar, donde ya sabemos que existe una mezcla de polvo y rocas, desde donde se pueden identificar minerales como el aluminio y el calcio. Creo que lo que aportaría una investigación como esta, con Chile como protagonista es que se identifique lo que desde los estudios se supone que existe, y que es la existencia de platino”. Entro los recursos, advierte Georgin, también habría hierro y titanio, y varios materiales desconocidos descritos como REM (Rare Earth Materials).

Beresheet 2, por su parte, tiene su génesis en un proyecto anterior de SpaceIL, hace más de 10 años. Todo comenzó en 2007, cuando Google implementó el premio Google Lunar XPrize, que premiaría con 20 millones de dólares al primer equipo privado en lograr un alunizaje, viajar 500 metros sobre la superficie lunar y transmitir un video e imágenes en HD hacia la tierra, para el disfrute de los terrestres curiosos. La fecha límite para lograr un alunizaje, sin embargo, era el año 2014, o sea, había solo siete años para concretar un viaje de 384.000 kilómetros.

Cuando los jóvenes israelíes Yariv Bash, Kfir Damari y Yonatan Winetraub tuvieron conocimiento de esta competencia, que tenía aroma de proeza, fundaron SpaceIL en 2011, la ONG que se encargaría de construir el dispositivo.

En ese sentido, si bien Google suspendió varias veces la fecha límite, hasta marzo de 2018, por diversos motivos, ningún equipo logró lanzar su dispositivo a esa fecha. Pero a pesar de ello, el equipo israelí siguió adelante. Finalmente, el 22 de febrero de 2019 se produjo el lanzamiento del módulo lunar Beresheet, la primera misión privada en llegar a la Luna. Lamentablemente, un error de último momento hizo que el aterrizaje no fuera a la velocidad adecuada, y el módulo se estrelló en vez de lograr un alunizaje controlado. Parecía el término de aquella proeza.

No obstante, Israel fue el cuarto país en el mundo en aterrizar en la Luna, con un presupuesto de solo 100 millones de dólares de donaciones. Cuando terminó el primer proyecto, los fundadores pensaron “¿ahora qué?”, y su propuesta fue subir de nivel. Decidieron mirar en grande y crearon el proyecto Beresheet 2, desconociendo el impacto internacional que tendría hasta hoy.

Es en ese contexto que Beresheet, ahora con apoyo internacional, comenzó a pensar en una alianza en el hemisferio sur, y puso sus ojos en Chile, debido a su desarrollo institucional y académico, así también porque ya existía una relación en temas del espacio, a través del Programa Satelital de Chile.

A la fecha, nueve países han logrado orbitar la Luna, cinco han logrado aterrizarla, y solo uno ha llegado al lado oscuro de esta. Ahora, Chile tiene la posibilidad de convertirse en el próximo país, junto a Israel, de sumarse a todas estas categorías, logrando un hecho inédito e histórico: el de ser el segundo país en aterrizar en el lado más lejano de la Luna, ese que ha inspirado obras musicales, como el ‘The Dark Side of the Moon’, de Pink Floyd, y las más desquiciadas teorías conspirativas.

Beresheet 2, de hecho, ya cuenta con el apoyo de la NASA en Estados Unidos, de la Agencia Espacial de Alemania (DLR por sus siglas en alemán) y de los Emiratos Árabes Unidos. También existen conversaciones con Australia, Francia, Marruecos, Suecia y Suiza para que ingresen al nivel educativo o científico del proyecto.

De este modo, la alianza con Chile avanzaría a un nivel superior. La propuesta, en sí, busca convertirlo en socio integral de la misión, con participación de cuatro a cinco ingenieros chilenos que colaboren en el diseño, la arquitectura, la ejecución y todo lo que conlleva llevar a cabo el proyecto. Además, una de las naves modulares llevaría la bandera de Chile.

El astrónomo y científico chileno, José Maza Sancho.
El astrónomo y científico chileno, José Maza Sancho.

Uno de los más connotados astrónomos, el profesor José Maza Sancho, en contexto de su charla sobre la luna expone: “Convengamos que la llegada del hombre a la luna fue el episodio que nos cambió la vida. Fue una revolución, (...) el celular, por ejemplo, no existiría si no se hubiera soñado con que el hombre llegara a la luna. Si los economistas hubieran decidido sobre el retorno de ir a la luna, quizás no lo hubieran ejecutado, pero el retorno fue inimaginable. Esta historia que empezó hace más de 60 años, el 4 de octubre de 1957, cuando desde la URSS, lanzaron el Sputnik-1, cuando se empezaba a materializar un sueño que venía incubándose desde la literatura, inclusive, tuvo un final que nos cambió. Entonces, la carerra espacial que propuso EE.UU. y la URSS tenía como fin llegar a la luna”. Proponer a Chile en un plan de investigación y convertirlo en uno de los países que llegó a la luna es un avance, porque a juicio del experto, “Chile no está en capacidad de lanzar un satélite”, advierte.

El proyecto que incluye a Chile, a su vez, contempla un componente educativo para el país, que mediante este hito busca inspirar a la juventud a interesarse en la ciencia y el espacio mediante diversos programas académicos innovadores a nivel escolar y universitario, para todas las edades. Este efecto, de acuerdo a especialistas, impactaría positivamente en el futuro de la educación chilena.

El CEO de SpaceIL explica que eligieron Chile por distintas razones. Primero, porque el país ya posee un programa espacial y tiene intenciones de mejorar sus capacidades aéreas y/o aeronáuticas. En segundo lugar, Chile e Israel gozan de una cooperación internacional hace décadas. Y, por último, “Chile ya es un líder regional en materia de espacio y es el más avanzado en el hemisferio sur. Esto le va a dar un salto a otro nivel en el mundo”, manifestó Sarid.

En resumen, Chile deberá cooperar con el 12,5% del total del presupuesto, lo que equivale a 15 millones de dólares, por ese motivo, Shimon Sarid visitó el país entre el 21 y 23 de marzo, con una extensa agenda de reuniones con diversos actores relevantes, a nivel de ministros y subsecretarios en las carteras de Defensa, Relaciones Exteriores, Ciencias y Tecnología, Bienes Nacionales, Transportes y Comunicaciones, así como con senadores y diputados, la Academia Chilena de Ciencias y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Ahora, el paso final, la aventura cósmica, depende netamente de Chile, de si desea colaborar o no con el proyecto Beresheet 2. El plazo para dar respuesta es a fines de mayo, y el lanzamiento de la nave está previsto entre junio y agosto de 2025. Solo queda esperar la respuesta de Chile, y con ello, saber si la nación sudamericana podrá pisar la superficie lunar.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Mañanera, minuto a minuto: AMLO criticó a la OEA y la ONU por “no actuar con justicia”

El presidente López Obrador encabeza su conferencia diaria desde el estado de Tamaulipas
Mañanera, minuto a minuto: AMLO criticó a la OEA y la ONU por “no actuar con justicia”

Sarmiento y Newell’s levantarán el telón de la Fecha 19 de la Liga Profesional

En Junín, el Verde y la Lepra se cruzarán en el inicio de una nueva jornada del fútbol de Primera. Arrancará a las 20 en el estadio Eva Perón
Sarmiento y Newell’s levantarán el telón de la Fecha 19 de la Liga Profesional

Diputado que fue captado con botella de vodka durante sesión legislativa se defendió

El morenista Hirepan Maya causó controversia al ser captado con una botella de alcohol durante la sesión de la Comisión Permanente este 31 de mayo, pero aclaró su contenido
Diputado que fue captado con botella de vodka durante sesión legislativa se defendió

Westcol habría devuelto a Nicolás Arrieta la moto por la que pelearon

‘La manzana de la discordia’ entre ambos influenciadores está de regreso en la empresa del youtuber
Westcol habría devuelto a Nicolás Arrieta la moto por la que pelearon

Tammy Parra confesó que ella y su exnovio que le fue infiel retomaron comunicación: “Nada personal”

La influencer y su Omar Núñez se encuentran en buenos términos y explica por qué mantienen contacto
Tammy Parra confesó que ella y su exnovio que le fue infiel retomaron comunicación: “Nada personal”

Entre enero y mayo de 2023, se han utilizado $2.730 millones para viáticos en la Casa de Nariño

Según los datos del ministerio de Hacienda, cada funcionario recibe de viático el equivalente a un día de su sueldo, pero no incluyen los costos de los tiquetes ni de los desplazamientos
Entre enero y mayo de 2023, se han utilizado $2.730 millones para viáticos en la Casa de Nariño

AMLO negó tortura y desapariciones forzadas por parte de su gobierno: “Nos quieren meter en el mismo saco”

El presidente de México volvió a responsabilizar a sexenios anteriores por heredar un narco estado
AMLO negó tortura y desapariciones forzadas por parte de su gobierno: “Nos quieren meter en el mismo saco”

Una ONG advirtió que otros 10.000 niños ucranianos podrían ser deportados forzosamente a Rusia

“Save Ukraine” alertó que las autoridades del Kremlin tienen previsto enviar a los menores de la ciudad ocupada de Melitópol a campamentos de otras zonas bajo control de Moscú
Una ONG advirtió que otros 10.000 niños ucranianos podrían ser deportados forzosamente a Rusia

El caso del barman femicida conmociona a Italia: llevaba una doble vida y mató a su pareja embarazada de siete meses

Alessandro Impagnatiello le quitó la vida a Giulia Tramontano y urdió un macabro plan para engañar a las autoridades. Pero su intento fracasó
El caso del barman femicida conmociona a Italia: llevaba una doble vida y mató a su pareja embarazada de siete meses

Ana del Castillo reveló lo que le han ofrecido para estar con ella: “Yo no soy fácil”

En la actualidad, Ana del Castillo figura como una de las cantantes de vallenato más populares del país. A finales de 2022 lanzó su primer trabajo discográfico que lleva por título ‘El favor de Dios’
Ana del Castillo reveló lo que le han ofrecido para estar con ella: “Yo no soy fácil”

La Fiscalía cuenta con al menos 18 colaboradores eficaces en casos relacionados a Pedro Castillo

En la lista de personas que colaboran con las investigaciones se encuentran Karelim López, Salatiel Marrufo, Hugo Espino y más que detallan los actos de corrupción que se dieron durante la gestión del expresidente.
La Fiscalía cuenta con al menos 18 colaboradores eficaces en casos relacionados a Pedro Castillo

Rodó por un precipicio tratando de huir de un enjambre de abejas: así fue la muerte de un recolector de café en Antioquia

El hombre habría corrido sin mirar el camino, por lo que terminó rodando por un precipicio de zona rural de Fredonia, Antioquia
Rodó por un precipicio tratando de huir de un enjambre de abejas: así fue la muerte de un recolector de café en Antioquia

Paro en Piura EN VIVO: Gremios sociales protestan contra la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, ante crisis por dengue

Ante el incremento exponencial de casos de dengue, dirigentes de la salud y otros sectores anunciaron un paro regional. La Federación Médica, la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud y alcaldes distritales apoyan la protesta.
Paro en Piura EN VIVO: Gremios sociales protestan contra la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, ante crisis por dengue

Mónica Cabrejos se pelea con Carlos Cacho y lo acusa de racista por desatinado comentario

El estilista peruano aseguró que la conductora de ‘Al Sexto Día’ llevó un look inspirado en Eva Ayllón, pero en su “versión 40 años”. “Tu post me parece absolutamente racista”, respondió molesta la periodista, quien también exigió que se borre la publicación.
Mónica Cabrejos se pelea con Carlos Cacho y lo acusa de racista por desatinado comentario

Tercer secuestrado en Jamundí fue hallado muerto: el paseo de amigos convertido en masacre por la violencia en el Valle

La zona rural del municipio tiene amplia presencia de grupos armados, principalmente de la disidencia de las Farc, frente Jaime Martínez
Tercer secuestrado en Jamundí fue hallado muerto: el paseo de amigos convertido en masacre por la violencia en el Valle

“No vamos a permitir que se quieran robar las elecciones”: Alito Moreno habló sobre presunto fraude en Edomex

El dirigente nacional del PRI señaló que Morena se está intrometiéndose en la elección del próximo domingo
“No vamos a permitir que se quieran robar las elecciones”: Alito Moreno habló sobre presunto fraude en Edomex

Mauricio Fernandini y el presunto ‘bono’ de US$80 mil que recibió por contactar a Salatiel Marrufo y Sada Goray

El comunicador está inmerso en una trama de presunta corrupción, ya investigada por el Ministerio Público, que tiene como protagonistas a exfuncionarios del finalizado gobierno castillista.
Mauricio Fernandini y el presunto ‘bono’ de US$80 mil que recibió por contactar a Salatiel Marrufo y Sada Goray

Jugadora del América se disculpó tras agredir a sus rivales en el partido frente a La Equidad

Elexa Bahr se pronunció sobre el lamentable hecho, asegurando que esa actitud no la definía como persona
Jugadora del América se disculpó tras agredir a sus rivales en el partido frente a La Equidad

Natanael Cano preocupó a fans por usar oxígeno en pleno concierto de CDMX

El popular cantante de corridos tumbados se presentó con gran éxito en el Auditorio Nacional dando mucho de qué hablar en redes sociales por el momento y “su look de Luis Miguel”
Natanael Cano preocupó a fans por usar oxígeno en pleno concierto de CDMX

Sara es criticada por haberse rendido en la “muerte” del Desafío: “Esa no era la manera de salir”

La participante había manifestado a sus compañeros que no se iba a esforzar en la prueba para ser eliminada, pero eso indignó a las otras competidoras
Sara es criticada por haberse rendido en la “muerte” del Desafío: “Esa no era la manera de salir”
MÁS NOTICIAS