EE.UU. rechaza la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina

Guardar

Nuevo

infobae

Washington, 22 may (EFE).- La Casa Blanca mostró este miércoles su rechazo a la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28, al considerar que la solución de los dos Estados debe alcanzarse a través de negociaciones diplomáticas.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afirmó a CNN que aunque "el presidente (Joe Biden) es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera", él cree que "un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral".

España, Noruega e Irlanda anunciaron este miércoles el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo.

Biden ha defendido su postura en numerosas ocasiones durante los últimos meses. En un acto público este pasado fin de semana, el presidente dijo que la solución de los dos estados es "la única solución en la que las personas viven en paz, seguridad y dignidad".

La decisión de España, Noruega e Irlanda se produce en un contexto en el que sigue la ofensiva de Israel sobre Gaza, y después de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitara esta semana órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y los líderes de Hamás, una decisión duramente criticada por Estados Unidos.

El Gobierno de Joe Biden ha sido uno de los principales apoyos para Israel desde el comienzo de la guerra de Gaza en octubre y debido a esto a la campaña del demócrata le preocupa perder el apoyo de colectivos como los jóvenes o la comunidad árabe, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

Río de Janeiro, 22 mar (EFE).- La diputada brasileña Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), liderado por el jefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva, instó a otros países de Europa a seguir el ejemplo de España, Noruega e Irlanda y reconocer al Estado palestino.

La dirigente brasileña afirmó que los tres países se sumaron a una mayoría que ya reconoce el Estado de palestina, en un paso importantísimo para alcanzar la paz duradera en Oriente Medio, que, afirmó, solo es posible con la coexistencia de Palestina e Israel como estados soberanos.

"Que los otros países de Europa sigan el ejemplo. La paz no se construye con venganza", afirmó la correligionaria del presidente de Brasil en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Hoffmann recordó la reciente resolución aprobada por amplia mayoría en la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la que Brasil fue uno de los proponentes, en la que se insta al Consejo de Seguridad a reconocer a Palestina como Estado.

Según la diputada, la decisión de España, Noruega e Irlanda también "muestra el aislamiento internacional del gobierno de extrema derecha de (Benjamín) Netanyahu con su política de masacre a la población de Gaza".

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles que reconocerán oficialmente al Estado palestino el próximo 28 de mayo, lo que ha generado una airada respuesta de las autoridades israelíes, que defienden que se trata de un premio al terrorismo.

Guardar

Nuevo