
Es tan rico y pedido en el invierno que al aparecer con exceso en la dieta podría hacer subir de peso al desprevenido, entre otras desventajas. El chocolate es un alimento delicioso que, como todos, debe ser consumido con límites.
Pero el debate se instala cuando se lo asocia a la balanza. Es común creer que comer chocolate es caer en el inevitable e imperdonable pecado que destruye todas las dietas. Sin embargo, puede traer múltiples beneficios para la salud.
En los últimos años, su consumo ha ido en aumento debido a la gran variedad de chocolates que presenta el mercado, atrayendo la mirada de los consumidos a diario.

Y es sabido que se come más en los meses de invierno, sobre todo en junio y en julio. Esto se debe a que al comer una porción el cuerpo aumenta su temperatura, lo que crea confort en los días y las noches fríos, lo que lo convierte en el "gustito" preferido después de la cena.
¿Cuál es el chocolate ideal?
"El chocolate negro, amargo, es el de mejor calidad. El consumo diario en pequeñas cantidades (unidad individual) puede traer algunos beneficios tales como mejorar el estado de ánimo, ocasionar placer, mejorar la visión y el estado de amor, disminuir el riesgo de infarto, dar saciedad, mantener el cerebro activo, mejorar la piel y las relaciones interpersonales. Hay incluso algunas teorías que dicen que los bebés que nacen de madres que consumen cacao durante el embarazo son más inteligentes y felices a lo largo de sus vidas", explicó a Infobae la doctora Teresa Cóccaro, nutricionista del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA).

La especialista aclaró que de todos estos beneficios, "lo mejor es que si se realiza una dieta balanceada acompañada de actividad física se puede consumir a diario, siempre y cuando no se sobrepase la porción recomendada de entre 7 y 20 gramos de chocolate negro (y no blanco, porque tiene manteca de cacao) por día". Esto equivale a una barrita de chocolate amargo, un chocolatín pequeño o una mentita.
"Podemos concluir que hay opciones para darse un gustito dulce durante el invierno sin necesidad de sentir culpa", enfatizó Cóccaro.
Beneficios del chocolate amargo
El consumo de chocolate negro, amargo y de cacao es un gran aliado para el cuerpo humano ya que aporta grandes beneficios. Según estudios de la Universidad de California, Estados Unidos, comer una pequeña porción de chocolate negro ayuda a bajar de peso. Luego de varias semanas de prueba con 1000 adultos -mujeres y hombres- descubrieron que tiene efectos metabólicos que llevan a reducir la grasa corporal depositada.
Además, revelaron que los aquellos que comían chocolate negro los días de la semana eran más delgados y acumulaban menos grasa que aquellos que no lo comían. El estudio explica que "esto sucede porque las calorías del chocolate tardan más en ser digeridas y activan el metabolismo.

El chocolate negro es conocido por tener menos azúcar y menos grasas. Además, tiene propiedades antioxidantes, ya que contiene mayor concentración de cacao. Incluye minerales como el potasio, hierro, cobre y magnesio. El cobre y el magnesio son relevantes, ya que previenen la diabetes tipo 2 y disminuyen las enfermedades del corazón.
Según el fisiólogo cubano Marco Borges -creador del programa alimenticio "La revolución de 22 días"- "el chocolate oscuro es una excelente fuente para el corazón y las arterias. No sólo puede cambiar la presión arterial, sino que también ayuda a reducir el riesgo de coágulos y puede prevenir el endurecimiento de las arterias a medida que envejecemos".
El chocolate negro aumenta el flujo sanguíneo en las áreas claves del cuerpo, especialmente en el cerebro, garantizando una función corporal óptima. También tiene algunos compuestos que ayudan a liberar endorfinas para estar tranquilo, rejalado y feliz.
La Universidad de Colonia, en Alemania, realizó un estudio donde los participantes debían consumir 100 gramos de chocolates al día por un cierto tiempo. Luego de cumplir con las pautas indicadas demostraron que el chocolate negro controla la presión sanguínea y mejora la circulación. El chocolate negro al estar hecho de ácidos grasos mejora el estado de ánimo, generando felicidad y estimulando la actividad neuronal en las regiones del cerebro como el placer y la recompensa.
La prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos también investigó sobre los efectos del chocolate negro, descubriendo que aquellos hombres que comían una dosis de entre 7 y 20 gramos de chocolate negro al día podrían vivir más tiempo. Los investigadores encontraron que los participantes del estudio que consumieron chocolate negro vivieron un año mas que aquellos que no lo hicieron.
LEA MÁS:
Ser adicto al chocolate tiene justificación científica
Para golosos: las virtudes de consumir chocolate a diario
Confirman que el chocolate negro ayuda a prevenir los infartos
Últimas Noticias
Francisco Cerúndolo firmó otro batacazo en Roland Garros: eliminó al 8 del mundo y jugará los octavos de final

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

Belgrano derrota 1-0 a Vélez en el primer encuentro del día de la Liga Profesional

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

PSG hizo oficial la salida de Messi del club: “Deseamos muchos más éxitos a Leo para el resto de su carrera”

Brasil enfrenta a Israel en busca de las semifinales del Mundial Sub 20

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Barça conquista su segunda Champions femenina tras realizar una remontada épica ante el Wolsfburgo

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

El argentino Franco Colapinto brilló en la Sprint Race de la Fórmula 3 y largará tercero en la carrera principal del domingo

Un tiro que rozó el palo, el dolor tras la derrota y el gesto al recibir la medalla: el partido de Alejandro Garnacho en la final de la FA Cup

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

Julián Álvarez sumó la FA Cup a sus vitrinas y agiganta su meteórica carrera: los impresionantes números que ostenta

A los 78 años, murió Mario Sabato
