Cuál es el alimento que el multimillonario Bryan Johnson come a diario para vivir más de 100 años

Es uno de los más consumidos en el mundo y tiene raíces ancestrales. Por qué el influencer de la longevidad lo consume y cuáles son sus beneficios

Guardar

Nuevo

Bryan Johnson es uno de los promotores de la vida saludable y la longevidad (@bryan_johnson)
Bryan Johnson es uno de los promotores de la vida saludable y la longevidad (@bryan_johnson)

En el camino a la longevidad, no todas las rutinas son difíciles de sostener. Mucho menos cuando implica incorporar uno de los alimentos más deliciosos y versátiles de la cocina a la dieta diaria. Porque llegar a los 100 años tiene placer y sacrificio. Entonces, ¿qué hay que comer para intentar la vida eterna?

Según el multimillonario que busca la inmortalidad, Bryan Johnson, el secreto alimenticio para conservar la juventud es comer chocolate, más específicamente, cacao de alta calidad. De acuerdo a sus declaraciones en su canal de Youtube, este ingrediente clave en su alimentación lo ingiere desde hace tres años para “engañar a la muerte”.

“Hace tres años no estaba en un buen momento”, escribe en un posteo de la red social X. ¿Por qué? Según explica en esa misma publicación, Johnson pasó ”toda una vida consumiendo una triste dieta americana de comida rápida, comida basura y azúcar procesado”.

Bryan Johnson recomienda la ingesta de una porción de chocolate de alta calidad al día para la longevidad (Captura del canal de Youtube de Bryan Johnson)
Bryan Johnson recomienda la ingesta de una porción de chocolate de alta calidad al día para la longevidad (Captura del canal de Youtube de Bryan Johnson)

Profundiza aún más cuando detalla que estuvo “luchando contra diez años de depresión crónica a mis 20 años. Y el martirio empresarial, haciendo cualquier cosa por el éxito profesional, incluso saltarse el sueño e ignorar el cuidado personal básico. Desgastado y harto, me esforcé por evaluar qué era lo mejor que la ciencia podía hacer por mi salud”.

Johnson supo que algo tenía que hacer y cambió su estilo de vida de forma radical. Ahora tiene más de 30 médicos que monitorean su salud a diario, una rutina de ejercicios extremos, transfusiones de sangre con su hijo y su padre, nutrición vegana y mucho más. Johnson monitorea el funcionamiento del cuerpo 24/7. Su rutina antiedad también incluye lucir su clásica remera negra con la inscripción “Don’t die” (No mueras).

Sin embargo, dentro de esa dieta, el chocolate no falta por sus numerosos beneficios y ser un aliado para la longevidad. “Es algo bueno para nosotros y vamos a querer comerlo”, dice en el video.

Chocolate, divino tesoro

El cacao tiene numerosos beneficios para la salud cerebral, cardiovascular e incide de forma positiva en el estado de ánimo (Imagen ilustrativa Infobae)
El cacao tiene numerosos beneficios para la salud cerebral, cardiovascular e incide de forma positiva en el estado de ánimo (Imagen ilustrativa Infobae)

En su canal, el multimillonario que quiere vivir más de 150 años, detalla las ventajas de consumir chocolate para el cuerpo y traza un objetivo: “La idea es alimentarnos con comida de alta calidad”. Según detalla, la lista de los beneficios de comer chocolate es larga.

Ingerir una cantidad de cacao por día, dice, mejora la salud cerebral, la capacidad de concentración, la memoria a largo plazo, la salud cardiovascular y favorece al buen estado de ánimo. “Es uno de los mejores alimentos que podemos consumir”, apunta.

Entonces, ¿tiene razón Johnson? ¿Qué dice la ciencia sobre este alimento que los antiguos mayas ya consideraban al cacao como “regalo divino”?

Según estudios y revisiones, los beneficios del cacao son:

Bryan Johnson promueve la ingesta del cacao en polvo de alta calidad para vivir más y mejor (@bryan_johnson)
Bryan Johnson promueve la ingesta del cacao en polvo de alta calidad para vivir más y mejor (@bryan_johnson)
  • Ayuda a reducir la presión arterial.

Los flavonoides presentes en el chocolate negro promueven la generación de óxido nítrico en el cuerpo, lo que contribuye a la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando así el flujo sanguíneo y disminuyendo la presión arterial. Un estudio en 60 personas con diabetes tipo 2 e hipertensión reveló que el consumo diario de 25 g de chocolate negro durante 8 semanas resultó en una reducción significativa de la presión arterial en comparación con aquellos que consumieron chocolate blanco.

Las conclusiones de una revisión mostraron que los efectos beneficiosos del chocolate negro sobre la presión arterial podrían ser más significativos en las personas mayores y en aquellas con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, a diferencia de los individuos más jóvenes y sanos.

  • Contribuye con el control del colesterol

El chocolate negro contiene compuestos como polifenoles y teobromina que pueden reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, y aumentar los niveles de colesterol HDL, considerado “colesterol bueno”. El colesterol HDL ayuda a disminuir la cantidad total de colesterol en la sangre, mientras que el colesterol LDL puede estrechar los vasos sanguíneos.

Según un estudio aleatorizado y controlado publicado en el Journal of the American Heart Association, añadir almendras, chocolate negro y cacao a la dieta típica estadounidense sin exceder las necesidades calóricas puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria. En combinación, las almendras y el chocolate negro redujeron las partículas LDL pequeñas y densas más dañinas en los participantes.

Según una investigación, el consumo diario de 25 g de chocolate negro durante 8 semanas resultó en una reducción significativa de la presión arterial (Imagen Ilustrativa Infobae)
Según una investigación, el consumo diario de 25 g de chocolate negro durante 8 semanas resultó en una reducción significativa de la presión arterial (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Mejora la salud del cerebro

El chocolate mejora la salud cerebral debido a su contenido de flavonoides, compuestos antioxidantes que promueven la circulación sanguínea en el cerebro, mejorando aspectos como la memoria, el tiempo de reacción y las habilidades de resolución de problemas. Además, la teobromina y la cafeína presentes en el chocolate pueden aumentar la atención y el estado de ánimo.

Una investigación ha sugerido que el chocolate puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral, lo que contribuye a reducir el riesgo de demencia. El estudio publicado en agosto de 2022 en Nutritional Neuroscience ha reforzado la evidencia previa de los efectos prometedores del chocolate negro o amargo en la salud cognitiva.

  • Tiene efectos antiinflamatorios

La inflamación es una respuesta inmunitaria natural contra gérmenes y sustancias nocivas, pero cuando es crónica, puede dañar células y tejidos, incrementando el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, artritis y algunos tipos de cáncer.

Johnson tiene una dieta vegana, batidos nutricionales y jugos, que combina con suplementos (@bryan_johnson)
Johnson tiene una dieta vegana, batidos nutricionales y jugos, que combina con suplementos (@bryan_johnson)

El chocolate negro contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Una revisión de estudios publicada en Frontiers in Immunology sugiere que comer chocolate puede influir en el microbioma intestinal y fomentar la actividad antiinflamatoria.

Alimentación de alta calidad para vivir más

Según contó Johnson en una entrevista, el gurú de la longevidad come vegetales al vapor y lentejas pisadas. De postre come un budín de nueces, que está hecho con leche de nueces de macadamia y nueces molidas de Brasil, semillas de chía, linaza, lecitina de girasol, canela de Ceilán y jugo de granada. También destaca que el 15% quince por ciento de su dieta diaria se compone de este aceite de oliva.

Consume cúrcuma, pimienta negra y raíz de jengibre para las enzimas hepáticas y para reducir la inflamación. El zinc es su aliado para complementar su dieta vegana. Y una microdosis de litio, dice, para la salud del cerebro.

A su vez, prepara un jugo llamado Gigante Verde que contiene algas verdes chlorella en polvo con espermidina, complejo de aminoácidos, creatina, péptidos de colágeno y canela de Ceilán. Y, también, cacao en polvo de alta calidad.

Bryan Johnson aconseja buscar cacao puro, revisar cuántos metales pesados tiene y buscar el que tenga mayor flavonol (@bryan_johnson)
Bryan Johnson aconseja buscar cacao puro, revisar cuántos metales pesados tiene y buscar el que tenga mayor flavonol (@bryan_johnson)

En el video de su canal de Youtube, Johnson lanza una advertencia para tener en cuenta al momento de comprar cacao: estar atentos a la cantidad de metales pesados que tiene y alienta a mirar las etiquetas y datos nutricionales de los alimentos. “¿Por qué tenemos a disposición tan mala comida y quién hace estas reglas?”, se pregunta.

Y sigue: “Existe la suposición de que si los alimentos están en nuestros supermercados, de alguna manera han pasado por algún proceso para garantizar que sean seguros. Eso no es cierto”.

“Si uno busca comprar cacao de alta calidad, debe buscar varias cosas”, comienza y detalla: “Uno, que sea cacao puro; dos, es que quieres que no esté procesado; tres, debes buscar si tiene metales pesados; y cuarto, debe tener un alto contenido de flavonol”.

Johnson también muestra algunas recetas sencillas en las que incorpora su cacao en polvo para obtener su ración diaria. El empresario mezcla un poco de pudín de nueces y define la preparación como “deliciosa”. A su vez, difunde un “éxito inesperado”. ¿Cuál? Espolvorea con cacao a algunas “super verduras” y, aunque al principio no era de su preferencia, ahora le encuentra su encanto.

También mezcla el cacao en polvo con mantequilla de nueces y lo define como un “Nutella saludable”, le agrega al café y, por último, hace la preparación con cacao y leche.

Guardar

Nuevo