Vitamina D: cinco claves para incorporarla en la dieta

Es una sustancia esencial para mantener los huesos sanos y fuertes. Además fortalece el sistema inmune. En qué alimentos podemos encontrarla

Compartir
Compartir articulo

Una de las sustancias más importantes que debemos incluir en la alimentación es la vitamina D, porque ayuda al metabolismo óseo, la autorregulación del calcio y las funciones del sistema inmune. Vamos a hablar de cinco datos fundamentales que quizás no conocías.

1 - ¿ Por qué es tan importante la vitamina D?

Las vitaminas son sustancias imprescindibles para el correcto funcionamiento del cuerpo. En los niños y adolescentes las vitaminas juegan un papel fundamental para el desarrollo y el crecimiento, por eso es fundamental cubrir el requerimiento del organismo a través de los alimentos. La vitamina D es central para el sistema inmunitario a corto y largo plazo.

2- ¿ Cuáles son los beneficios de la vitamina D?

La vitamina D ayuda a la correcta absorción de calcio y fósforo, también participa en la formación y el crecimiento de los huesos y juega un rol fundamental en el sistema innmunológico.

3- ¿ Cuáles son las fuentes de vitamina D?

La vitamina D funciona como un escudo protector contra SARS-CoV-2, al reforzar el sistema inmune (Europa Press)
La vitamina D funciona como un escudo protector contra SARS-CoV-2, al reforzar el sistema inmune (Europa Press)

La piel tiene la capacidad de formar vitamina D cuando entra en contacto con los rayos del sol. Por eso es recomendable exponerse a los rayos solares al menos 20 minutos por día, siempre dentro de los horarios seguros. La vitamina D puede encontrarse en el pescado graso, en la leche, en el yogur, en el queso y en el huevo. Si es necesario, en algunos casos, se indican la ingesta de suplementos.

4- ¿ Hay deficiencia de vitamina D en la población argentina?

En la población argentina son muy altos los niveles de deficiencia de vitamina D. El 90% de los niños mayores de 5 años no cubre el requerimiento de esta vitamina tan importante

5 - ¿ Cómo saber si mi nivel de vitamina D es normal?

Para saber sobre tus niveles de vitamina D, debés consultarle al médico y él va a indicarte análisis clínicos en laboratorio para evaluar el dosaje de vitamina D.

La vitamina D puede encontrarse en el pescado graso, en la leche, en el yogur, en el queso y en el huevo (iStock)
La vitamina D puede encontrarse en el pescado graso, en la leche, en el yogur, en el queso y en el huevo (iStock)

Escudo protector contra el coronavirus

Además de estos cinco datos fundamentales, hay que tener en cuenta que la vitamina D funciona como un escudo protector contra SARS-CoV-2, al reforzar el sistema inmune.

Un estudio reciente examinó la asociación entre la vitamina D y el COVID-19, y detectó que la radiación ultravioleta B (UVB) ambiental, que es clave para la producción de vitamina D en la piel, en el lugar de residencia de un individuo en las semanas previas a la infección por coronavirus, protege fuertemente contra la enfermedad grave y la muerte.

La piel tiene la capacidad de formar vitamina D cuando entra en contacto con los rayos del sol (Pexels)
La piel tiene la capacidad de formar vitamina D cuando entra en contacto con los rayos del sol (Pexels)

Investigaciones anteriores ya habían relacionado la deficiencia de vitamina D y el coronavirus, pero podría ser que estos efectos estuvieran confundidos y fueran en realidad el resultado de otros factores, como la obesidad, la edad avanzada o las enfermedades crónicas, que también se relacionan con un bajo nivel de vitamina D.

El estudio, que fue publicado en la revista Scientific Reports, sugiere que la deficiencia de vitamina D se asocia con una mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias virales y bacterianas.

*Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722

Video: Alejandro Beltrame y Matías Arbotto /Edición de video: Rocío Klipphan / Producción: Macarena Sanchez

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Juntos por el Cambio definirá su interna en Mendoza y el peronismo espera triunfos en San Luis y Tucumán

Tres comicios claves que comenzarán a darle color al tablero político argentino. Alfredo Cornejo buscará imponerse en unas PASO donde JxC llega dividido. Juan Manzur buscará ratificar su poder pese a que la Corte Suprema inhabilitó su candidatura. En territorio puntano se enfrentan los hermanos Rodríguez Saá
Juntos por el Cambio definirá su interna en Mendoza y el peronismo espera triunfos en San Luis y Tucumán

Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

Luego de un retiro obligado por problemas de salud, el español regresa a los escenarios con una gira que comenzará en diciembre en Buenos Aires. En esta entrevista exclusiva con Teleshow, ofrece una mirada crítica del mundo que habitamos y revela los secretos de Greta Garbo, un disco urgente, catártico y esperanzador
Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

El último libro de Miriam Georg responde a la bilogía que lanzó al mundo y que la convirtió en una de las escritoras más leídas de los últimos tiempos. Allí los rasgos de la novela histórica y romántica se funden en una historia de amor para adultos como ninguna.
El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

Este viernes se revelarán las condenas que le corresponderá a los cuatro policías acusados por asesinar a Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22) durante la madrugada del 20 de mayo de 2019
Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Se adelantó a su época como nadie e hizo de sus experiencias una declaración estética. No le tuvo miedo a los grandes protagonistas del arte y vivió con desenfreno, libertad y sufrimiento.
¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible
MÁS NOTICIAS