Crea videos sorprendentes con la nueva aplicación de Stability AI

La herramienta puede crear contenido con base en fotos generadas por la misma plataforma de IA

Guardar

Nuevo

Stable Diffusion crea un generador de videos con inteligencia artificial. (Xataka)
Stable Diffusion crea un generador de videos con inteligencia artificial. (Xataka)

Luego de haber lanzado oficialmente Stable Diffusion, la herramienta que usa inteligencia artificial para crear imágenes a pedido de los usuarios, la empresa desarrolladora de la plataforma, “Stability AI”, anunció la incorporación oficial de “Stable Video Diffusion”, una aplicación similar pero que estará dedicada a la creación de videos usando los mismos modelos de IA.

A diferencia de un generador de videos común, que crea un archivo en formato MP4 únicamente basado en una descripción de lo que quiere el usuario, Stable Video Diffusion promete transformar una imagen estática en un video con una fluidez de entre 3 y 30 fotogramas por segundo y una resolución de 576 x 1024.

Lógicamente las descripciones de los usuarios seguirán teniendo una gran importancia pues estos prompts o indicaciones servirán como un segundo de partida al contener información sobre lo que cada usuario desea que se presente en pantalla al momento de generar el contenido. De esta forma, se busca que ambas herramientas: Stable Diffusion y Stable Video Diffusion puedan trabajar en conjunto con las mismas imágenes.

Según la compañía, la generación de los videos con Stable Video Diffusion funciona mucho mejor mientras más detallada se encuentre la descripción de la indicación. Además, el modelo puede adaptarse a las solicitudes de otras tareas complementarias como la creación de videos multi vista que pueden modificar características básicas de la imagen de la que parte el procesamiento.

Stable Diffusion crea un generador de videos con inteligencia artificial. (Imagen ilustrativa Infobae)
Stable Diffusion crea un generador de videos con inteligencia artificial. (Imagen ilustrativa Infobae)

De esta forma, el software de Stability AI puede ser utilizado en diferentes ámbitos como la publicidad, la educación y el entretenimiento. Sin embargo, esto no significa que el trabajo será completamente realizado por un computador pues al final será necesaria uan persona experta en prompts e indicaciones la encargada de controlar el producto final que genere la inteligencia artificial.

Por el momento el acceso al programa de Stable Video Diffusion se encuentra limitado a una pequeña selección de usuarios, pero es posible ingresar a probar sus cpacidades de dos formas: la primera es por medio de la descarga del modelo en un computador y ejecutarlo de forma local (los datos se encuentran en plataformas como GitHub y Hugging Face), mientras que la segundaimplica en el uso de un registro del usuario en la lista de espera.

Luego de ingresar los datos requeridos, que incluye un correo electrónico, los usuarios serán notificados cuando la versión web de Stable Video Diffusion esté disponible para ellos. Esto solo estará disponible si se ingresa a una cuenta con el mismo correo electrónico que fue registrado en la lista de espera.

Google ayuda a reconocer imágenes creadas con inteligencia artificial

Google creó una herramienta llamada SynthID que resolverá uno de los problemas que han surgido con el desarrollo de la inteligencia artificial: la identificación de imágenes generadas por IA. La compañía anunció como funcionará esta tecnología, que pretende estar disponible en cualquier plataforma de generación de contenido, como Midjourney y Stable Diffusion.

El sistema no es visible para el ojo humano, sino que es identificado por otras tecnologías.
El sistema no es visible para el ojo humano, sino que es identificado por otras tecnologías.

“Las marcas de agua tradicionales no son suficientes para identificar imágenes generadas por IA porque a menudo se aplican como un sello en una imagen y se pueden editar fácilmente. Diseñamos SynthID para que no comprometa la calidad de la imagen y permita que la marca de agua siga siendo detectable, incluso después de modificaciones”, publicó la empresa en su blog.

Por lo que está tecnología surge como respuesta a la necesidad de combatir la creciente capacidad de la IA para generar imágenes realistas que pueden ser usadas para difundir información falsa, como el caso de las fotos manipuladas sobre el arresto de Donald Trump y del Papa Francisco con un abrigo acolchado.

Guardar

Nuevo