Pedro Aznar, de la guerra del cerdo a la música como herramienta de sanación
En diálogo con Infobae Cultura, el notable músico que viene de presentarse en Madrid a sala llena, es contundente sobre la situación argentina: “si no ponemos el hombro todos, nos vamos a los caños”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J6XUP764TRBYTNTAWIEE3V2CGI.jpg 265w)
2 minutos de Jorge Luis Borges, de Valentín Alsina para todo el mundo
Un profesor universitario enfrenta el desafío de enseñar el cuento “Tema del traidor y del héroe” y una revelación lo conduce a la canción “Ya no sos igual”, de la banda punk argentina. El resto es historia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3G3H7N23ZZENLE2AXVLNHF2N7M.jpg 265w)
Las Cosas Invisibles presentan su álbum “Apología del Salto”
La banda liderada por Damián Caputo refleja en sus nuevas canciones la transformación personal del cantante y compositor, parte de una “revolución interior”. El sábado 25 tocan en Rondeman, en el barrio porteño del Abasto
David Lebón repasa una vida de rock: “Podría ser un peliculón”
El guitarrista y cantante que tocó con Pappo, Luis Alberto Spinetta y Charly García, vive a los 71 años una segunda juventud de energía y reconocimiento. “Para mí, la música es el perfume de Dios”, dice
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P74ISN7ZHREZTMMKYHBXBCX5CI.jpg 265w)
Filiberto Rock:“Clics modernos” de Charly García, en dos grandes conciertos
La Orquesta Juan de Dios Filiberto se presentará en La Plata y en el CCK para tocar los temas del emblemático álbum, que cumple 40 años, del músico argentino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NY2USFYQRD4RFZSBRJ44PJTAA.jpg 265w)
Calamaro, diez años de “Bohemio”: un artista en plena mutación de estados de ánimo
Se cumple una década del lanzamiento del disco que marca un cambio de época en la discografía del rocker argentino: más cercano, frágil, “gauchesco y matero”, y alejado de la gran ciudad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ACEPQDWCCRBJLE63DDZBXKWPEE.jpg 265w)
Fernando Barrientos vuelve sobre las canciones de Tanguito, el primer mito del rock argentino
El músico cuya voz distinguió la banda de sonido de la película “Tango Feroz” en los 90, publica “Caseros”, con las mismas canciones y en el orden original, del único disco de José Alberto Iglesias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EEA7HIIHWVBZROLXKT5QJ7YVCY.jpg 265w)
Richard Coleman: “No practico la nostalgia”
El guitarrista y cantante, protagonista del rock argentino en 40 años, repasa varias vidas vividas aunque prefiere lo contrario. “Lo pasado, bien pasado está. Si miras para atrás, te perdés el bondi”, afirma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RVQOK2RVVNDOVOBLEXXFBMWOQY.jpg 265w)
“Operación Travesti”, la obra de un músico de culto que además es “marginal e influyente”
El film de Rodrigo Ottaviano sobre el disco clave de Daniel Melero en los 90, se estrena en salas de Buenos Aires. “El mundo de la cultura rock, en algún momento, mira a Melero”, afirma el realizador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5Q6DIIK2DZHFZPVX5YXO4PT62I.jpg 265w)
León Gieco, Juan Baglietto, Hilda Lizarazu y Lito Vitale se unen para “un gesto de rock”
Los cuatro músicos presentan este fin de semana en el Teatro Coliseo, un espectáculo que se plantea como un homenaje al rock argentino y la música popular. “Es una reunión de cuatro amigos”, define Vitale
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HLEBLQTB2NA2XMNXHXUGZ37APU.jpg 265w)
Los Calzones y una historia de 35 años de cultura ska en Argentina
La banda surgida a fines de los años 80 se prepara para una gran celebración, este viernes en La Trastienda de Buenos Aires. “No buscamos nada en particular, solo divertirnos y no solo nos divertimos, sino que sorpresivamente la música terminó siendo nuestra vida”, dice su cantante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUHAQHPDMNEB5LNXD7VHLVSQKE.jpg 265w)
La polémica sobre el documental de Fito Páez moviliza al mundo del cine en Cuba
La cancelación y luego la exhibición en televisión abierta del film “La Habana de Fito”, despertó críticas al régimen y el reclamo de la Asamblea de Cineastas Cubanos por mayor libertad de expresión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/23Z3LSLMH5FAHJ2EBW5ZQ5A3IQ.jpg 265w)
En memoria de Oscar López, loco e influyente protagonista de la mejor historia del rock latino
Fue productor de Seru Giran, Virus y Miguel Mateos, inventor del concepto “Rock en tu idioma” y decisivo impulsor de la industria musical hispanoparlante. Además de todo eso, fue un querible personaje
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XD772OHMWBHGPASB5OBEKNBRCY.jpg 265w)
Billy Bond, el de “rompan todo”, escribió sus memorias: “Decíamos que íbamos contra el sistema y era todo un verso”
En esta entrevista, el ícono del rock argentino habló sobre su nuevo libro, en el que cuenta el detrás de escena del movimiento musical de los 70 y 80. La noche decisiva en el Luna Park, su conflicto con el documental de Netflix y por qué, salvo Pappo, Spinetta, “eran todos fascistas”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NBNEFJVEAZAXFCBYMANATE2NKU.jpg 265w)
Litto Nebbia cumple 75 años, la dinámica perpetua de hacer música
Figura central de la historia del rock argentino, conoció el éxito muy joven con Los Gatos y “La balsa” pero jamás negoció su libertad para andar nuevos caminos. Su huella creativa permanece inalterable
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7UZEPVYAWVFR7EQKIPUHES2Q5Q.jpg 265w)
María Gabriela Epumer, pionera del rock femenino y mejor socia de Charly García
Fue parte de Viuda e Hijas del Roque Enroll, la primera banda de mujeres popular en el rock argentino. Como guitarrista y cantante, acompañó al rocker en sus años más oscuros. Murió a los 39 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HPXIBONYQFH4TF2CQYSNCJ6OG4.jpg 265w)
20 años sin María Gabriela Epumer: la revolución de las Viudas, su relación con Charly García, su muerte sorpresiva
La guitarrista falleció a los 39 años y su partida todavía resulta inexplicable. Fue pionera en un ambiente dominado por los hombres y sostén musical y afectivo de la era Say No More
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XABC3SIT7BBQLFNYOOBCNPN7OU.jpg 265w)
La última casa de Luca Prodan en Buenos Aires es lugar de culto y ahora será centro cultural
El músico italiano que revolucionó el rock argentino en los 80 murió en Alsina 451, a metros de Plaza de Mayo. Desde entonces, el lugar es visitado por sus fans y ahora, puesta en valor, será un espacio artístico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O7A7Z4J4B5GBFL3VNIKGNHRPZ4.jpg 265w)
Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional
El cantante demostró por qué fue la chispa que prendió la mecha y transmitió la música latina a nuevas generaciones. Con Eruca Sativa como banda invitada, interpretó canciones de Charly García y Fito Páez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SJRBPZPOKJHDTIWMEMRC5CDQ2U.jpg 265w)
María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”
La cantante, parte de la rica historia del rock argentino, repasa su vida y obra junto a Charly García y toda una generación. “Yo digo que soy rockera. Quizá porque no pude salir de ese lugar”, reflexiona
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3EICLPKJINDKBFXQ76XU3PWF6Q.jpg 265w)