Estados Unidos entregará 12 helicópteros a Colombia para ayudar en la lucha contra el narcotráfico
El aporte de las aeronaves UH-60 Black Hawk, que fue anunciado por el representante de Washington en Colombia, Philip Goldberg, fue confirmado por el presidente Iván Duque

Eduardo “Wado” de Pedro se reunió con funcionarios de Israel para fortalecer los vínculos con la Nación y las provincias
El ministro del Interior culminó una serie de encuentros de “alto volumen político”, como los denominó en diálogo con la prensa en el marco de la visita junto a gobernadores

Un política exterior más profesional para definir nuestro rol en el nuevo escenario
La Argentina tiene un rol clave por lo que sería conveniente convocar a la formulación de una estrategia que con profesionalismo permite generar un mayor desarrollo del país y producir más empleos
Senadores estadounidenses presentaron un proyecto de ley para fortalecer las relaciones con Ecuador
Demócratas y republicanos consideran que el país andino es un aliado democrático clave en América Latina

México y Colombia firman memorando de entendimiento para mejorar la lucha contra el narcotráfico
Las naciones también llegaron a acuerdos sobre turismo y la lucha frente a la pandemia del covid-19

Malas compañías en política exterior
En medio de la Guerra Fría del siglo XXI, qué está yendo a buscar el Gobierno a China y Rusia y qué va a darles a la potencias asiáticas

“Colombia no utiliza la palabra enemigo para referirse a ninguna nación”, Diego Molano sobre Irán
El ministro ratificó sus preocupaciones por la ayuda que podría estar recibiendo el régimen venezolano de Irán y la asistencia a Hezbolá

Marta Lucía Ramírez viajará a Italia para encontrarse con el papa Francisco
La funcionaria estará fuera del país entre el 23 de octubre y el 4 de noviembre. También se reunirá con funcionarios de Marruecos y Alemania

Secretario de Estado de EE. UU. vendrá a Colombia a finales de octubre
Anthony Blinken aceptó la invitación de la canciller Marta Lucía Ramírez y estará en el país conversando temas de inversión extranjera, protección de los derechos humanos, cambio climático y desarrollo rural

“Persisten vulneraciones a los Derechos Humanos en pasos fronterizos” entre Colombia y Venezuela: Defensoría del Pueblo
La entidad señaló que los pasos oficiales sólo permiten el cruce de algunos grupos específicos, lo que obliga al grueso de la población venezolana a arriesgarse y cruzar a través de trochas ilegales

Colombia y Venezuela podrían reactivar actividades comerciales desde este viernes
Las autoridades del país bolivariano aseguraron que están esperando que se terminen las conmemoraciones por la Constitución de Cúcuta para continuar con el proceso de reapertura

Reunión Duque-Johnson: lucha contra el cambio climático, nuevo eje de la relación con el Reino Unido
El presidente de Colombia sostuvo un encuentro clave con el Primer Ministro británico para orientar los esfuerzos de ambos gobiernos en carbono neutralidad y ampliación de áreas protegidas en el país

“Ocúpese de sus asuntos”: Venezuela acusó a Marta Lucía Ramírez de “inmiscuirse” en temas internos
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, respondió a los comentarios hechos por su homóloga colombiana sobre el proceso de diálogos que adelantan el régimen y la oposición

Duque se reunirá con cinco expresidentes colombianos en la Casa de Nariño: Santos y Uribe están invitados
Los mandatarios, que conforman la Comisión Asesora de Relaciones Internacionales, discutirán el litigio por soberanía entre Colombia y Nicaragua

Rashomon en Olivos
La visita de Ernesto Guevara a Arturo Frondizi en Olivos sigue generando preguntas, 60 años después. ¿Fue esa visita a Olivos el Rashomon de la política argentina del siglo XX?

“Más pobreza, menos empleo y más inseguridad”: la pulla de la Coalición de la Esperanza de cara a los tres años de mandato de Duque
El movimiento que aspira a hacerse con la Presidencia de la República a partir del próximo año no se guardó ningún dardo contra el actual mandatario en temas de pobreza, empleo, clientelismo, paz, seguridad y hasta relaciones internacionales

Senadores de EE.UU. respaldan a la CIDH y piden a Joe Biden que envíe más ayuda a Colombia
Los parlamentarios reconocieron que el país atraviesa una difícil situación y señalaron que es necesario que, como aliados, los norteamericanos presten más apoyo de cara a la crisis social y económica desatada por el covid-19.

El rol de Japón en el sistema internacional y su relación con Argentina
El nuevo contexto mundial ofrece varias oportunidades de colaboración entre ambas naciones

Bloque de embajadores de la Unión Europea en Colombia enviaron un comunicado conjunto sobre la situación del país
Los 17 embajadores de la Unión Europea presentes en el país no ven con bueno ojos la decisión del Gobierno nacional de recurrir a la asistencia militar para controlar la situación de las protestas sociales.

Gobierno de Joe Biden podría disminuir el presupuesto que destina a Colombia frente las cifras registradas en 2020
Este viernes se conocieron los detalles del plan presupuestal que tiene Estados Unidos para su colaboración bilateral con otros países. La decisión definitiva la tendrá el Congreso de esa nación.

Embajada de Rusia rechaza las acusaciones de injerencia internacional del ministro de Defensa
De acuerdo con los representantes de ese país en Colombia, las declaraciones del ministro Diego Molano no tienen sustento alguno y sí dañan las relaciones bilaterales.

En medio de protestas, funcionarios del gobierno Biden comienzan a hablar de apoyo a Duque
Brian Nichols, designado por el mandatario estadounidense para el cargo de subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, señaló que hay que respaldar a Colombia en la implementación del Acuerdo Final de Paz y en la superación de la crisis económica.

Cancillería cubana rechazó la “decisión inamistosa” de Colombia, de declarar persona no grata a uno de sus funcionarios
El encargado de América Latina y el Caribe, Eugenio Martínez, cuestionó el anuncio hecho por el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano y solicitó pruebas que sustenten las acusaciones en contra del primer secretario de la embajada de la isla en el país.

Colombia lleva “meses” pidiendo vacunas contra el covid-19 a Estados Unidos
El embajador en Washington, Francisco Santos, aseguró que ha hablado con agentes de los gobiernos de Trump y Biden para comprar excedentes de los biológicos, e incluso recibir donaciones.

Asesor de Joe Biden para América Latina califica de inaceptables los asesinatos a defensores de derechos humanos en Colombia
Juan González aseguró que es necesario redoblar los esfuerzos para que esta violencia que costó la vida de 331 defensores durante el 2020 se acabe en el país.

Iván Duque se pronuncia sobre el ataque en el Capitolio de Estados Unidos
El mandatario expresó su rechazo y solidaridad por los actos en los que un joven atropelló a dos policías con su auto.

En video: el mensaje para Colombia de Xi Jinping, presidente de China
En su mensaje, el mandatario asiático expresó su deseo de fortalecer los lazos entre ambas naciones a nivel económico y cultural.

Estados Unidos expresa preocupación por los intereses de Rusia en Colombia
El secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken, se refirió al episodio de los diplomáticos rusos expulsados del territorio nacional a finales de 2020. Por ello, buscarán generar mayor sinergia en la región.

Presidente Iván Duque se pronunció sobre la carta que le envió Joe Biden
La misiva fue el primer contacto directo entre los mandatarios de Colombia y Estados Unidos tras la posesión del primero, a inicios de enero de 2021.

Joe Biden se contactó con Iván Duque para manifestar su apoyo a Colombia
El mandatario estadounidense envió una carta a su homólogo colombiano, asegurando que tiene deseos de trabajar con un país al que siente cercano y querido.

Que el Centro Democrático apoyara a Trump no sería positivo para las relaciones de Duque con Joe Biden
Un experto en política internacional se refirió al posible escenario entre los mandatarios colombiano y estadounidense, tras el apoyo de miembros del gabinete Duque al exmandatario republicano.

Estados Unidos demostró preocupación por los asesinatos de líderes sociales en Colombia
El Departamento de Estado del país norteamericano señaló que, el respeto por los derechos humanos es una de sus prioridades máximas en términos de relaciones internacionales.

Biden es un aliado de Colombia: Iván Duque
El presidente colombiano se refirió a la buena relación que su homólogo estadounidense ha tenido con el país.

El legado teórico de Carlos Escudé, entrañable ausencia en la periferia
Su producción teórica fue genuina e innovadora, logrando insertarse en el competitivo sector de las Relaciones Internacionales, dominado por la academia anglosajona y donde resulta inusual la aceptación de herramientas hermenéuticas provenientes de América Latina

Los cambios que Carlos Escudé introdujo y que siguen vigentes en para la Argentina
Si bien la acción política no era un ámbito donde se encontraba cómodo, el fallecido teórico de las relaciones internacionales logró modificar para siempre el perfil de voto de la Argentina en las Naciones Unidas

Las enseñanzas que Carlos Escudé nos dejó en el plano de las relaciones internacionales
El fallecido intelectual y teórico defendía la importancia de que los países en vías de desarrollo no provocaran de manera innecesaria a los Estados más poderosos

El surgimiento de un nuevo orden internacional y el interés estratégico de la Argentina
Tanto para enfrentar exitosamente las amenazas como para aprovechar las oportunidades que nos presenta el mundo, nuestro país debe pensar en términos de largo plazo

El embajador ruso en Argentina festejó la llegada de la vacuna con los dedos en “V”: “A la pandemia la venceremos juntos”
Dmitry Feokstistov destacó que “la ciencia rusa es una de las más avanzadas del mundo” al leer un mensaje en la presentación del envío de las dosis de Sputnik V. “Llegó la esperanza de la liberación del miedo que genera la pandemia”, consideró

Rusia condena la salida de dos de sus funcionarios de la embajada en Colombia: “Fue una decisión infundada”
Moscú escribió una nota en la cual el gobierno de Putin asegura que la decisión colombiana no responde a las relaciones respetuosas y amistosas que tienen los dos países.

Bogotá, la primera ciudad latinoamericana en la presidencia de la red metrópolis
La capital colombiana fue elegida dentro la Asamblea General y Consejo de Administración de la red de ciudades metropolis® para presidir el liderazgo de la asociación junto a Guangzhou. China.
