Janucá, la fiesta de las luces
El 6 de diciembre finaliza la conmemoración de una de las celebraciones más importantes del pueblo judío

Ver para creer
La Fiesta de las Luces llama a observar no sólo con, sino a través de la mirada, para alcanzar la iluminación
31 fotos: la celebración de Janucá organizada por Jabad Argentina en la ciudad de Buenos Aires
Cientos de personas participaron de la tradicional Fiesta de las Luces en la plaza República Oriental del Uruguay
Jabad Argentina celebró Janucá con una gran fiesta al aire libre para toda la sociedad
En su 37ª edición, la celebración judía conocida como “La Fiesta de las Luces” convocó a los porteños a su tradicional encendido de velas en la plaza “República Oriental del Uruguay”

¿Qué celebra el pueblo judío durante Janucá?
El pasado domingo 28 comenzó la festividad también conocida como la fiesta de las Luminarias. Dicha conmemoración se extiende hasta el próximo 6 de diciembre

Isaac Sacca y su mensaje de Janucá: “La construcción de una sociedad se hace a través de la diversidad”
El Gran Rabino de la Comunidad Sefaradí de Buenos Aires celebró el comienzo de la fiesta de la religión judía que rememora la heroica gesta de los Macabeos. La historia de una lucha armada por la libertad de culto que para Sacca aún tiene plena vigencia

Inspirados en la 5a Sinfonía, un obispo y un rabino grabaron una canción para Navidad y Janucá
Monseñor Pedro Torres y el rabino Marcelo Polakoff brindan un cálido mensaje de unidad y amistad, a pocos días de ambos festejos, y en el año dedicado a Beethoven

La DAIA reunió a embajadores acreditados en la Argentina para encender la octava vela de Janucá
La ceremonia se llevó a cabo en la Embajada Británica. Víctor Garelik, director ejecutivo de la entidad judía, condujo el evento

Isaac Sacca y sus reflexiones sobre la historia de Janucá: “Es la fiesta que celebra la diversidad”
El Gran Rabino de la Comunidad Sefaradí de Buenos Aires describió el espíritu de la celebración de la religión judía: “El mensaje de Janucá es vital para la supervivencia del pueblo de Israel”. El significado de la palabra, el milagro anexado a la historia y la idea detrás del encendido gradual de la Menorá

Por qué la celebración judía del Januca y la católica de Santa Lucía se festejan en el “mes de la luz”
Ambas fiestas religiosas se llevan a cabo cuando en el lugar donde se originaron -en el Hemisferio Norte- comienza el “Solsticio de invierno. Los ritos de cada una y el sentido cosmogónico que tienen

Janucá: ¿Qué celebra el pueblo judío en esta festividad?
Los rabinos Tzvi Grunblatt y Yosi Baumgarten explican el significado del festejo que se conmemora entre el 10 y el 18 de diciembre

Esta noche comienza la celebración de Janucá: de qué se trata
La festividad de la comunidad judía se extenderá durante 8 días

¿Qué celebramos en Janucá?
El Rabino Tzvi Grunblatt explica en qué consiste la celebración

Navidad y Janucá, partes de una misma partitura
Festividad de Janucá: la actualidad de las luminarias
La celebración de Janucá llega a su fin

La comunidad judía celebra Janucá
El mensaje del Rabino Tzvi Grunblatt

La colectividad judía empieza a celebrar Janucá
El mensaje del rabino Rabino Yosi Baumgarten

El saludo del rabino Tzvi Grunblatt por Janucá
El director de Jabad Lubavitch compartió su saludo por la festividad

Saludo de Janucá
La fiesta comienza el 24 de diciembre y dura durante ocho días. El rabino Yosi Baumgarten explicó cuál es el origen de la festividad
