Un espía traidor y una esposa que adivinó el peligro: el día que George Orwell salvó su pellejo por apenas minutos
El autor de “1984″ y “Rebelión en la granja” participaba de la resistencia republicana durante la Guerra Civil Española. Un doble agente soviético lo entregó pero la fortuna y la inteligencia de su compañera torcieron su destino.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSXROCO4QRDLDHQAWZHU6N335E.jpg 265w)
Gabriela Mistral: la agraviante carta contra los españoles que le costó el consulado
En 1935, la poeta chilena era diplomática en Madrid. Pero le escribió a un amigo dando opiniones durísimas y la misiva se publicó. Acá, sus párrafos más contundentes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZTVFH7M6SVE4XNOAABWHFJZQRE.jpg 265w)
Los 300 campos de concentración de Franco olvidados en España: hambre, enfermedad y trabajos forzados
Hasta un millón de españoles estuvieron recluidos en estos recintos desde el levantamiento militar hasta finales de los años 60
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NUXCCNTUPNCC3J4MRD7DL3YFJA.jpg 265w)
“Yo nací un día que Dios estaba enfermo”: cómo César Vallejo se volvió uno de los mayores poetas latinoamericanos
La última versión de su “Poesía completa” editada por Lumen, con prólogo de Luis Fernando Chueca, reúne tanto sus libros publicados en vida como su obra póstuma.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TVI6ZWOHAFBNROP6L3CE7DR7C4.jpg 265w)
El exilio en barco de los 4.000 niños vascos a Reino Unido durante la Guerra Civil tras el bombardeo de Guernica
Los descendientes de aquellos refugiados se han encargado de mantener viva la historia de sus padres y abuelos a través de la Basque Children of ‘37 Association, que quiere poner placas en Londres para recordar la memoria de quienes huyeron de España durante el franquismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUUVMO4QFDVBMNQI3QFOUDITY.jpeg 265w)
Así es el búnker nuclear con capacidad para 20 personas que se subasta en Huesca
Se trata de una construcción antiatómica y antisísmica que fue levantada en 2011 y que está habilitada como vivienda.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NHCG4DBLSZDULLAQIXTMK3URCY.jpg 265w)
Tras la guerra civil española muchos artistas flamencos triunfaron en América Latina
Eran migrantes por causas económicas, bélicas o políticas, que encontraron sobre todo en Argentina y México una industria del entretenimiento en auge y un público ávido de cultura española
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SBSFDXEX55HVBFGMZ4NKKJY77Y.jpg 265w)
El poema de Neruda que más me gusta
El poeta chileno murió el 23 de septiembre de 1973, días después del Golpe de Estado de Pinochet. Antes, había vivido la Guerra Civil Española. Sus palabras más conmovedoras.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2V7WCKIJ7ZBGRLVDQOG67BVQN4.png 265w)
Los niños de la guerra: autores que escribieron desde la violencia y el horror
También conocida como ‘Generación del 50′, realismo histórico o testimonial, este grupo de escritores dio cuenta de uno de los hechos más violentos de la historia de España a través de la necesidad de expresar sus sentimientos en sus escritos. Los vestigios de la guerra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3TSTBOMRZDB3FZWKZSYMZTQFQ.jpg 265w)
El mirador más increíble de Barcelona: un antiguo búnker de la Guerra Civil
Su entrada es gratuita y permite ver la mejor panorámica de la Ciudad Condal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6U35L63U3VAO3DWLKU5LBO6RNU.jpg 265w)
Belchite, el pueblo fantasma arrasado en la Guerra Civil que se puede visitar: “Intentamos hacer llegar lo que de verdad se sufrió allí”
La localidad, donde varios visitantes aseguran haber presenciado sucesos paranormales, refleja el sufrimiento y la supervivencia de la Guerra Civil
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SKPG6U4NQBB6TIMKZFPUDS6UGM.jpg 265w)
“La muerte de un miliciano”: el debate sobre la veracidad de la mítica foto de Robert Capa y la historia detrás de ese instante
El 5 de septiembre de 1936, hace ochenta y siete años, el soldado Federico Borrell García cayó muerto producto del disparo de un francotirador durante la Guerra Civil Española ante el lente del fotógrafo Robert Capa. Al menos, esa es la historia más sólida. Una corriente escéptica cuestiona la legitimidad de la imagen y la identidad del soldado caído. Lo que permanece inalterable es el poder de esa fotografía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D7QXUT5YFNAVDBVEUT3KPKXVIA.jpg 265w)
Antonio Muñoz Molina aborda el recuerdo de la pasión juvenil en la vejez en ‘No te veré morir’
El escritor, más sincrético y austero que nunca, pero también más poético, nos adentra en un gran amor que no pudo ser en el pasado y que desde el presente se recupera en toda su intensidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5QPPBR34CVBW3JDT7BK4HPKO44.jpg 265w)
“Estoy prisionero en la España nacional”: llegó carta del abuelo soldado
Josep Maria Fortuny luchó en la Guerra Civil. Desde el frente le escribía a su mujer y supo a la distancia que había tenido una hija. Tras su muerte, en la Argentina, su nieta tomó esas cartas y las convirtió en un hermoso libro de poemas. Este artículo reproduce el newsletter “Leer por leer”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RQHYVRNIXVFGBA5RHWBLDQRWIU.jpg 265w)
La salvaje ejecución de Federico García Lorca, acusado por sus asesinos de “izquierdista, homosexual y masón”
Entre el 18 y el 19 de agosto de 1936 fusilaron a Federico García Lorca. Rencillas familiares, falsos cargos y una venganza planeada al margen de la ley terminaron con la vida del poeta una madrugada en el medio del campo. Sus restos todavía aguardan ser hallados, y su trágico final sigue vigente 87 años después
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I6M4DGETYVBRTLUZNA7QJJQT54.jpg 265w)
El asesinato de Federico García Lorca, el poeta que el franquismo fusiló por “socialista y masón”
Se cumplen 87 años del asesinato a manos de tropas franquistas del más universal de los poetas españoles del siglo XX, que se ha convertido en símbolo de los desaparecidos de la Guerra Civil
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CKMINMFFNVBN5AFMKBO5JOBP7Y.jpg 265w)
Fusilado por “socialista, masón y homosexual”: quién fue Federico García Lorca, el poeta español más importante del siglo XX
Amante de Dalí y amigo de Neruda, el autor de “Poeta en Nueva York” y “Bodas de sangre” fue asesinado por las fuerzas franquistas al comienzo de la guerra civil española. Su cuerpo nunca fue encontrado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53BWASFWAZDALE2BP77NACSYCU.jpg 265w)
Los secretos del búnker del Capricho: una reliquia casi intacta de la Guerra Civil que se puede visitar en Madrid
Se ubica en uno de los parques con más encanto de la capital y su visita es gratuita, aunque está sujeta a fechas concretas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RDW5PB75NRHKFBSQPRR3LZO5GM.jpg 265w)
La pirámide de Burgos: uno de los monumentos más polémicos de España por su carácter fascista
Este monumento fue sirvió de mausoleo para los soldados italianos caídos en combate durante la Guerra Civil y ahora podría convertirse también en un Bien de Interés Cultural
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FPRWPTCIRJFF3EC67U3Z6EUF2U.jpg 265w)
El brutal fusilamiento de “Las Trece Rosas”: las jóvenes asesinadas a tiros contra la pared de un cementerio en España
El 5 de agosto de 1939, cuatro meses después del fin de la Guerra Civil Española, trece jóvenes de entre 18 y 29 años, presas en la Cárcel de las Ventas, fueron sacadas de sus celdas y ejecutadas. Su único delito era haber militado en las filas republicanas. Las cartas de despedida a sus familias y los estremecedores relatos sobre la valentía con que enfrentaron a la muerte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MFP4Y3MZA5AJXELPS3P744WMRI.jpg 265w)