La bufanda del presunto asesino de Mariano Barbieri tiene manchas de sangre

Isaías Jesús Suárez, de 29 años, fue detenido en la zona de containers de la Villa 31. Harán una pericia de ADN a la prenda con rastros hematicos. Qué otras pruebas hay en su contra

Guardar

Nuevo

Pericias en el lugar del crimen de Mariano Barbieri (Adrián Escándar)
Pericias en el lugar del crimen de Mariano Barbieri (Adrián Escándar)

La investigación por el crimen de Mariano Barbieri en una de las zonas más exclusivas de Palermo tuvo un avance clave en las últimas 24 horas. Luego de la detención de Isaías Jesús Suárez (29), este martes el mismo Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que fue atrapado el presunto asesino del ingeniero por medio de un tuit: “Las pericias arrojaron resultados positivos”. También lo identificaron en rueda de reconocimiento. Más tarde, fuentes del caso confiaron a Infobae que la bufanda que llevaba el sospechoso tenía una mancha de sangre.

Según explicaron las fuentes consultadas por este medio, se analizó “la bufanda, dos toallas y la totalidad de la ropa que se le secuestraron a los detenidos”. Y, en ese sentido, admitieron que “solamente la bufanda arrojó resultado positivo en sangre humana”. Así, se la preservó para ser cotejada por ADN no bien llegue la orden judicial. El estudio suele tardar 21 días, ampliaron.

Hay que recordar que Suárez cayó en la zona de containers de la Villa 31, un sector al que se llega a través de la calle Saldías en el marco de una investigación de la Policía de la Ciudad y a la fiscalía de Marcelo Munilla Lacasa. Lo atraparon los agentes de División Antidrogas Norte. El acceso al barrio de Retiro coincide con la ruta de escape del asesino, trazada por las cámaras de seguridad analizadas por detectives de la División Homicidios y la fiscalía.

Sus rasgos fisonómicos coincidían con lo reflejado por las imágenes captadas en la zona del ataque a Barbieri. Además, hubo testimonios, recabados en tareas de campo, que lo señalaban como el autor del homicidio. Por caso, explicaron: “Suárez había comentado a un grupo de indigentes que se había peleado con un hombre, le dio un ‘puntazo’ en el pecho y le robó el celular”.

El principal sospechoso del crimen del ingeniero Mariano Barbieri, apuñalado en Palermo
El principal sospechoso del crimen del ingeniero Mariano Barbieri, apuñalado en Palermo

¿Pero cómo llegaron hasta el sospechoso? Luego del llamado al 911 del mismo 30 de agosto pasado en que apuñalaron al ingeniero en la Plaza Sicilia del Parque Tres de Febrero, donde dieron datos respecto del homicida y del lugar del hecho; la Policía Científica y la División Perros se avocaron a levantar elementos de la zona, principalmente el cuchillo.

Oficiales de Extracción y Análisis de Imágenes, por su parte, trabajaron sobre las características del supuesto agresor. Siguieron su rastro por dónde se retiró y en qué sentido, además de la vestimenta que portaba.

Una vez detenido, los peritos determinaron que presentaba lesiones similares a un arañazo. Se le encontraron escoriaciones lineales de data reciente en el cuello, que se presume fueron producto de un forcejeo con la víctima antes del crimen, informaron fuentes judiciales. Ya se hizo las tomas de muestras de las manos (debajo de las uñas) para realizar un ADN.

Mariano Barbieri (Facebook)
Mariano Barbieri (Facebook)

Un aporte clave en este punto fue del testigo presencial del ataque en la plaza del parque Tres de Febrero, quien indicó que la víctima del robo y el agresor se tranzaron en una breve lucha. Incluso, que cayeron al piso. Esa misma persona esta tarde lo identificó en la rueda de reconocimiento. Ahora, el fiscal Lacasa busca testigos que declaren formalmente en el expediente. “Es lógico que tengan temor y no se presenten”, indica un investigador.

Por lo pronto, Suárez fue indagado esta tarde por la jueza Yamile Susana Bernan, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°8, y negó haber cometido el crimen, según la agencia de noticias Télam. En tanto, la magistrada resolvió liberar al otro detenido en el marco de la causa, un hombre de nacionalidad venezolana.

Con prontuario

Suárez, un carrero de 29 años, tiene una extensa hoja de antecedentes. Según pudo saber este medio, cuenta con 13 causas por robo desde 2012. “Se dedicaba a hacer robos de este estilo en Capital y luego se refugiaba en la Villa 31″, dijeron y agregaron: “La última vez que fue capturado fue el 23 de junio del año pasado y salió el 29 de diciembre. Además, en 2020 estuvo preso en la cárcel de Devoto por un intento de robo”.

Nuevo video del crimen de Palermo: así cruzaba Avenida Del Libertador el ingeniero para pedir ayuda tras ser apuñalado Créditos: @mauroszeta

También estuvo preso en un penal federal entre 2015 y 2016, donde trabajó y cobró el sueldo por tareas penitenciarias menores. En una cárcel del Servicio Penitenciario Federal, precisamente, recibió su DNI. Antes, Suárez estaba indocumentado.

En tanto, el hermano del ingeniero civil convocó a una concentración para el próximo viernes en la esquina de la Avenida Del Libertador y Lafinur, donde la víctima “dio sus últimos pasos”, bajo la consigna “No nos queremos morir”.

Guardar

Nuevo