
Ya miles de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pueden solicitar su retiro AFP e incluir el monto que se les aporta a sus cuentas mes a mes, descontado del 10% de su sueldo (si son trabajadores en planilla). Esto es algo por lo que varios de estos ciudadanos han estado esperando hasta este momento para realizar este pedido de hasta 4 UIT (S/20.600)
Para poder realizar esta solicitud solo deberás ingresar al LINK que ha habilitado la Asociación de AFP para los retiros y seguir los pasos —como colocar tu DNI, tu dígito verificador, tu fecha de nacimiento y afirmar que no eres un robot—.
- LINK para solicitar AFP: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta
¿Cuándo recibirás tu dinero?
Así, si solicitas tu retiro AFP este jueves 1 de agosto, recibirás tu primera UIT máximo el miércoles 28 de agosto, en menos de 30 días calendario. A pesar de que el reglamento señale de forma general que este es el tiempo máximo de entrega, también acota que el primer depósito llega en un menor tiempo máximo. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) lo explicó del siguiente modo a Infobae Perú:

Gracias a esto, Infobae Perú, aproximo que el primer depósito demoraría unos 18 días hábiles (dado que la SBS no contaba los fines de semana). Así, si solicitar tu retiro AFP este 1 de agosto, estas serían las fechas en que recibirás cada UIT, en caso hayas solicitado más de S/5.150:
- Primera UIT, S/5.150 ➜ máximo el miércoles 28 de agosto
- Segunda UIT, S/5.150 más ➜ viernes 27 de septiembre, máximo
- Tercera UIT, S/5.150 más ➜ domingo 27 de octubre, máximo
- Cuarta y última UIT, S/5.150 más ➜ martes 26 de noviembre, máximo
Recuerda que estas fechas son aproximadas. Y si se te entrega el primer depósito antes del máximo tiempo posible, por ejemplo, el martes 27 de agosto, para saber cuándo te entregarán la siguiente UIT, máximo, solo deberás sumar 30 días calendario (en este caso, sería el jueves 26 de septiembre).

¿Por qué algunos afiliados han esperado a solicitar AFP?
Algunos afiliados esperaron para solicitar su AFP en agosto. Esto se debe a dos factores, principalmente, y tienen su motivación en querer poder acceder al mayor monto posible de sus fondos de pensiones.
- Algunos los afiliados esperarán a agosto, para incluir en el monto de su retiro el descuento de sueldo de julio.
- Esto se debe a que solo se pueda hacer UNA SOLA solicitud; es decir, si ya pediste tu AFP y sucede que a fines de julio te descuentan un nuevo monto, no podrás agregar esto o retirarlo, dado que ya hiciste tu solicitud.
Esto aplica para los afiliados que aún se encuentra trabajando, dado que a esto se les seguirá descontando el 10% de sus sueldos para los fondos de sus AFP mes a mes. También aplica para los afiliados que no tengan el máximo para retirar en este séptimo acceso a los fondos —es decir, si tienen ya 4 UIT que pueden sacar, no pueden acceder a más de este monto y no tiene sentido esperar a un nuevo descuento del sueldo—.
Más Noticias
Clásico de la violencia: impactantes videos del caos y heridos por enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario
Diversos sectores del país sufrieron escenas de terror protagonizadas por hinchas violentos. Una mujer resultó herida y un joven fue brutalmente golpeado en plena vía pública

Senamhi emite alerta por lluvias extremas en gran parte del país: granizo, nieve y tormentas eléctricas
El pronóstico advirtió precipitaciones de fuerte intensidad en la costa, sierra y selva, con posible granizo, nieve y tormentas eléctricas. Lima figura entre las regiones con mayor riesgo

Fiscalía archivó investigación contra Medifarma y otras 14 empresas por colusión, afirmó César Vásquez
Durante su presentación en el Congreso de la República, el ministro de Salud aseguró que le comunicaron de esta decisión del Ministerio Público de forma “extraoficial”

Red de corrupción militar: contratos millonarios y empresas fantasma bajo la lupa en el gobierno de Dina Boluarte
La investigación revela posibles actos de corrupción en el Ejército Peruano, relacionados con millonarias compras de armas durante el gobierno de Dina Boluarte. Los contratos, vinculados a empresarios y funcionarios, están bajo investigación fiscal

Viajeros peruanos ya no podrán llevar este artículo en el equipaje de cabina: aerolíneas agregan nuevo dispositivo prohibido
Los pasajeros deberán estar atentos y tomar precauciones si desean viajar con este gadget, que se ha convertido en un compañero imprescindible para quienes buscan capturar sus aventuras desde el aire
