COAR 2024: estos idiomas se enseñarán en los Colegios de Alto Rendimiento del Perú durante el año escolar

El enfoque multilingüe de los COAR no solo prepara a los estudiantes para el bachillerato internacional, sino que también aspira a posicionarlos favorablemente en el mercado laboral

Guardar

Nuevo

En los 25 COAR del país se brinda una formación especializada bajo la modalidad de residencia. - Crédito: Andina
En los 25 COAR del país se brinda una formación especializada bajo la modalidad de residencia. - Crédito: Andina

Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) se están consolidando como instituciones educativas de referencia en Perú, al ofrecer el bachillerato internacional junto a una diversidad de programas de idiomas. Esta combinación educa a estudiantes de alta capacidad para que accedan a universidades prestigiosas a nivel global.

Fueron impulsados por el Ministerio de Educación peruano como parte de una estrategia para mejorar la calidad del sistema educativo y ofrecer mejores oportunidades a menores destacados en todo el país. La iniciativa ha ido en aumento debido a la creciente demanda y el reconocimiento de los beneficios que aporta.

¿Qué idiomas se enseñarán en los COAR este 2024?

Los COAR son centros educativos con alta demanda entre la población estudiantil. El proceso de inscripción inició el 8 de enero. - Crédito: Andina
Los COAR son centros educativos con alta demanda entre la población estudiantil. El proceso de inscripción inició el 8 de enero. - Crédito: Andina

Estos colegios incluyen en su currículo educativo no solo el inglés, sino que también dos idiomas adicionales, lo que reconoce la importancia de la competencia lingüística en un entorno globalizado. La medida busca otorgar a los estudiantes de herramientas valiosas para su futuro académico y profesional, en un mundo donde la interconexión es cada vez más significativa.

“Llevamos el curso de inglés, pero adicional a eso también tenemos apoyo de la Embajada de Francia para enseñar francés. Además, en algunos COAR se está implementando el chino mandarín”, dio a conocer la directora de Educación Básica para Estudiantes de Desempeño Sobresaliente y Alto rendimiento, Elvira Pacherres Mendives, para la Agencia Andina.

Los COAR en Perú han establecido un programa educativo intensivo para sus estudiantes. En todos, los jóvenes dedican 62 horas semanales al estudio, de las cuales 10 horas son dedicadas al aprendizaje del inglés. El objetivo de esta rigurosa rutina de aprendizaje es preparar a los adolescentes para un rendimiento académico superior.

Un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Embajada de Francia, establecido en marzo de 2023, ha logrado la implementación del programa de estudios del idioma francés para los alumnos de las 25 sedes de Perú.

El único COAR en el que se enseñan tres idiomas

El Minedu publicará la lista de estudiantes que resultaron aptos para continuar en el proceso   - crédito Andina
El Minedu publicará la lista de estudiantes que resultaron aptos para continuar en el proceso - crédito Andina

El COAR de Piura, situado en las inmediaciones del distrito de Catacaos, ofrece de manera exclusiva la enseñanza trilingüe de inglés, francés y chino mandarín a su alumnado. La incorporación de este último, que posee mayor número de hablantes a nivel mundial, responde a su creciente importancia en el sector empresarial, especialmente en el continente asiático.

Así, los estudiantes se benefician de un currículo ampliado que les permite adquirir competencias lingüísticas esenciales para su desarrollo profesional futuro. El aprendizaje del chino mandarín, en particular, no solo refleja la influencia global del idioma, sino que también proporciona ventajas competitivas significativas en el ámbito del comercio internacional. Asimismo, el dominio del inglés y el francés continúa siendo un requisito indispensable en diversos contextos internacionales.

¿Cuántos COAR hay en el Perú?

Qué es el COAR y cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio Mayor Presidente del Perú. (Foto: Andina)
Qué es el COAR y cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio Mayor Presidente del Perú. (Foto: Andina)

En el Perú, hay un total de 25 COAR para un total de 7.500 estudiantes en la actualidad. En ellos se proporciona una educación especializada con el enfoque de un sistema de internado para estudiantes destacados de secundaria. Los jóvenes que han obtenido los primeros lugares en sus colegios públicos tienen la oportunidad de cursar el tercer, cuarto y quinto año de secundaria bajo esta modalidad, tras un proceso de postulación riguroso.

Estas instituciones conforman una iniciativa del Ministerio de Educación (Minedu) y forman parte de los esfuerzos por mejorar la calidad educativa en el país. Dichos colegios se distribuyen en todas las regiones a fin de asegurar una oferta educativa de alto nivel que está al alcance de estudiantes de diversos contextos socioeconómicos. El programa se alinea con las políticas de inclusión y mejora continua del sistema académico.

Lima Metropolitana, Lima Provincias, La Libertad, Ica, Áncash, Lambayeque, Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura, Tumbes, Cajamarca, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Puno son las regiones en las que se encuentran los COAR.

Guardar

Nuevo