Bono S/700 del Pescador Artesanal: LINK para verificar el padrón de beneficiarios

El Ministerio de la Producción anunció que más del 60% de los que reciben el subsidio han asistido a las agencias del Banco de la Nación a realizar el cobro correspondiente

Guardar

Nuevo

Más del 60 % de los beneficiarios realizaron el cobro del bono en los primeros diez días. (Infobae/Produce/Janoon028)
Más del 60 % de los beneficiarios realizaron el cobro del bono en los primeros diez días. (Infobae/Produce/Janoon028)

El pasado 14 de diciembre, el Gobierno aprobó la lista de pescadores artesanales a los cuales se les asignó un bono de 700 soles. Dicho monto fue establecido pretendiendo aliviar la salud financiera de los trabajadores pesqueros debido a los complejos altibajos que han sobrellevado a lo largo del año, pues la actividad pesquera tuvo el desempeño sectorial más complejo de todos.

Los factores climáticos como el fenómeno El Niño (FEN) y el ciclón Yaku, y las cuestiones propias del Perú como los conflictos sociales, las crisis económicas y la incertidumbre política generaron un quiebre en la estabilidad de los diferentes rubros, entre ellos, la pesca. Infobae presenta los requisitos, el enlace para verificar la lista de beneficiarios, el procedimiento para realizar el cobro y toda la actualidad del proceso.

Ingrese al enlace y verifique si es uno de los más de 47 mil beneficiarios. (Infobae/Produce)
Ingrese al enlace y verifique si es uno de los más de 47 mil beneficiarios. (Infobae/Produce)

Verificar si es beneficiario

La lista de pescadores contempla tanto a los trabajadores embarcados como a los no embarcados, por lo que su plataforma de pesca no exime a ninguna persona del padrón oficial. En total, el padrón cuenta con más de 47 mil pescadores registrados, de los cuales más de 29 mil ya realizaron el cobro de su bono, como comunicó el 29 de diciembre el Ministerio de la Producción (Produce). Como se observa, la efectividad del proceso parece ser amplia, pues más del 60 % de los pescadores registrados han efectuado sus cobros respectivos en menos de diez días de salida la norma. Asimismo, se le recuerda a los pescadores restantes y al público en general que el plazo para realizar el pago del bono culmina el 28 de febrero del 2024.

Si deseas saber si estás inscrito en la lista de pescadores artesanales disponibles para el bono, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa a la plataforma digital del Produce. El enlace es el siguiente: https://bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/.

2. Digita el número de su documento nacional de identidad (DNI) y marca la opción “Consultar”.

3. Te aparecerá un recuadro en la pantalla, el que te indicará si el usuario del número del DNI ingresado es o no beneficiario del padrón oficial.

Artículo 4 del Decreto de Urgencia: aprobación del padrón de beneficiarios. (Congreso de la República, decreto de urgencia)
Artículo 4 del Decreto de Urgencia: aprobación del padrón de beneficiarios. (Congreso de la República, decreto de urgencia)

Requisitos para cobrar el bono

Si no te encuentras en el padrón, lo más probable es que no estés dentro de los márgenes establecidos por la Resolución Ministerial N° 00424-2023-Produce, la cual sujeta la resolución al cumplimiento previo de las condiciones señaladas en el Decreto de Urgencia N° 038-2023. En su tercer artículo, esta habilita al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) a autorizar las subvenciones siempre y cuando el pescador, registrado en el padrón, cuente con las siguientes condiciones:

1. El pescador artesanal debe ejercer formalmente dicha actividad de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2001.

2. El pescador artesanal debe estar incluido en el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, al que se refiere en el artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 038-2023.

3. El pescador artesanal no debe estar siendo beneficiado por otros programas sociales.

Los cobros se realizan en las agencias del Banco de la Nación. La fecha límite es el 28 de febrero de 2024. (Andina)
Los cobros se realizan en las agencias del Banco de la Nación. La fecha límite es el 28 de febrero de 2024. (Andina)

Cobrar el bono

El organismo encargado de otorgar la subvención a los pescadores artesanales es el Fondepes, el cual lo realizará a través de las agencias del Banco de la Nación. Es importante resaltar que dicha operación será efectuada sin cobro de comisiones ni gastos administrativos.

Guardar

Nuevo