Sada Goray maneja sus bienes mediante testaferros y empresas offshore en el extranjero, según colaborador eficaz

En este testimonio también se le involucra a su expareja Sebastián Salem Sambuceti, quien habría aportado 14 millones de soles para convertirse en accionista e inversionista de Alfin Banco

Guardar

Nuevo

Sada Goray: nueva revelación de colaborador eficaz|Punto Final

Aparecen más declaraciones de los colaboradores eficaces que complican la situación legal de Sada Goray y Mauricio Fernandini en el presunto caso de corrupción enquistado en el Fondo Mivivienda, por lo que el último jueves el Poder Judicial ordenó 30 meses de prisión preventiva contra la empresaria y el periodista.

Estos nuevos testimonios recogidos por el equipo especial del Ministerio Público darían a conocer cuál era el destino del dinero de Goray Chong y cómo manejaba sus bienes.

De acuerdo con el colaborador eficaz número 9, detalla que la empresaria inmobiliario disponía de testaferros, uno de ellos su expareja y padre de su última hija, Sebastián Salem Sambuceti. Es así como el también deportista habría aportado una cierta cantidad de dinero.

“Sada Goray maneja sus bienes y dinero a través de testaferros y empresas offshore en el extranjero. Una de esas personas era su pareja sentimental, Sebastián Salem Sambuceti, quien el 31 de marzo de 2022 aportó 14 millones de soles para convertirse en accionista e inversionista de Alfin Banco”, se lee en el documento que accedió Punto Final.

Sada Goray y sus estrategias: el socio que faltaba y los vínculos de la empresaria| Punto Final
Sada Goray y sus estrategias: el socio que faltaba y los vínculos de la empresaria| Punto Final

¿Quién es Martín Montoya Marcilla?

Martín Montoya Marcilla es un empresario y amigo de Goray, quien le habría entregado 10 mil soles a Pilar Tijero de parte de la empresaria en referencia al ‘Bono de éxito’. Esta entrega se realizó el 14 de setiembre de 2022, según colaborador eficaz.

Montoya apareció en esta investigación cuando se conoció que fue este empresario que le entregó USD 250 mil a través de cheques como modo de “préstamo”, debido a que serían “invertidos” en los negocios de Goray. Sin embargo, finalmente habría sido para Salatiel Marrufo.

En ese entonces, el empresario indicó que “desconocía” el destino final del dinero que dio a su amiga. Goray le canceló este dinero el pasado 14 de septiembre de 2022 cuando los presuntos sobornos ya se estaban conociendo.

Montoya Marcilla salió del país en julio de este año para llegar hasta España, pero ahora se encuentra en París (Francia).
Los cheques de Sada Goray| Punto Final
Los cheques de Sada Goray| Punto Final

Rechazan ‘bono de éxito’

Este colaborador eficaz también aseguró que Mauricio Fernandini también recibió 150 mil soles en diciembre de 2021 y USD 80 mil en marzo del año pasado. Sin embargo, esto fue rechazado por la defensa legal del periodista.

El doctor Gino Dagnino manifestó que defendido al interceder en el contacto entre la empresaria y los funcionarios del Ministerio de Vivienda constituye el delito de “tráfico de influencias”. “Ese es delito que Mauricio ha aceptado que ha cometido”.

En este sentido, la defensa legal menciona que el juez tomó las palabras de este colaborador sobre el presunto dinero que recibió el periodista, quien no lo declaró ante las autoridades. Por ello, el magistrado refiere que Fernandini “no estaría diciendo la verdad”.

“Mauricio Fernandini mueve 150 mil soles porque en teoría estaba comprando el departamento en soles, luego la señora le dice ‘no, yo quiero la inicial en dólares’ y él retira más soles y compra dólares”, menciona.

De este modo, refiere que el origen de este dinero es de sus “ahorros” y de su pareja, debido a que retiraron su CTS. Además, de los alquileres que recibe.

El periodista y la empresaria, junto a otros implicados en el presunto caso de corrupción de Fondo MiVivienda permanecen en la sede judicial de la Avenida Abancay. (Foto composición: Google - Infobae Perú)
El periodista y la empresaria, junto a otros implicados en el presunto caso de corrupción de Fondo MiVivienda permanecen en la sede judicial de la Avenida Abancay. (Foto composición: Google - Infobae Perú)

Por otro lado, en la audiencia, el juez también sustentó que Goray no tendría arraigo laboral ni familiar en el Perú, debido a que viaja al extranjero y regresa solo para presentarse en la Fiscalía. De esta manera, habría un peligro de fuga.

Además, mencionó que la empresaria recién habría separado la matrícula de su hija para el siguiente año como parte de la estrategia para evitar una prisión preventiva. Un caso que continuará y se conocerá a detalles qué otras personas o funcionarios estarían involucrados en la presunta organización criminal que se había enquistado en el gobierno de Pedro Castillo, con conocimiento del entonces presidente.

Cabe precisar que, Salatiel Marrufo también indicó que los pagos que realizaba Goray llegaban a manos del expresidente chotano a través del exministro Geiner Alvarado. E incluso cuando este no se hacía efectivo, el exmandatario exigía e iba hasta el Ministerio de Vivienda.

En una de esas visitas, Marrufo aseguró que le entregó a Castillo dinero en un sobre que era parte del dinero que Goray había enviado. En tanto, que algunos montos iban destinados a la hermana del expresidente.

Sada Goray maneja sus bienes mediante testaferros y empresas offshore en el extranjero, según colaborador eficaz|Composición Infobae
Sada Goray maneja sus bienes mediante testaferros y empresas offshore en el extranjero, según colaborador eficaz|Composición Infobae
Guardar

Nuevo