Bomberos exigen justicia por compañeros fallecidos en accidente en el aeropuerto Jorge Chávez

Pasaron siete meses desde que Nicolás Santa Gadea, Ángel Torres y Manuel Villanueva perdieron la vida en un siniestro cuando realizaban un simulacro. Nuevas pruebas ayudarían a la Fiscalía de la Nación llegar a la verdad

Guardar

Nuevo

Compañeros de bomberos fallecidos piden justicia|Video: Latina

Han pasado más de siete meses del terrible accidente que ocurrió en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Sin embargo, hasta el momento no existe una sentencia contra los responsables.

En este siniestro, tres bomberos aeronáuticos fallecieron, uno en el lugar y los otros dos luego de algunos meses. Un nuevo video que presentó Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) pone en la mira a quien fue el responsable de esta coordinación.

En este material audiovisual, uno de los trabajadores del control aéreo estaría durmiendo cuando pasó el accidente. Precisamente, cuando ya se había dado visto bueno a los bomberos para que realicen un simulacro, pero a la vez se autorizó el despegue en pista de uno de los aviones. Lo mismo que se escuchó en uno de los audios de la torre.

Es así como, los compañeros de Lima Airport Partners (LAP) piden justicia para Nicolás Santa Gadea, Ángel Torres y Manuel Villanueva. Por su parte, Corpac aseguró que este personal no estaba en turno. Nuevos indicios que están en investigación.

Hace siete meses, tres bomberos perdieron la vida en un accidente en el aeropuerto Jorge Chávez, pero aún no se ha aclarado qué ocasionó el accidente. (Composición: Infobae)
Hace siete meses, tres bomberos perdieron la vida en un accidente en el aeropuerto Jorge Chávez, pero aún no se ha aclarado qué ocasionó el accidente. (Composición: Infobae)

“Exigimos que las pruebas y todo se haga justo, puntual y transparente. [...] En relación con el audio para nosotros es claro, porque hubo una coordinación y confirmación. Nosotros tenemos un ‘go’ para iniciar el ejercicio y para nosotros como equipo de emergencia aeronáutico nos permite desarrollar”, refiere uno de los compañeros a Latina.

“Preocupados por las imágenes que se tendrán que esclarecer [...] Nosotros estamos más abocados a seguir trabajando diariamente”, refirió Jorge Atarama, bombero aeronáutico.

Procesos para permisos

Sin embargo, Corpac ha rechazado en varias oportunidades las declaraciones de los representantes de LAP, quienes afirman que sí tuvieron el visto bueno para realizar este simulacro. No obstante, el centro operativo aseguran que solo brindaron autorización para el ejercicio, pero no para ingresar a la pista de aterrizaje.

“Se planifica, se coordina y se pide una autorización en lo cual todo es claro. Las coordinaciones son fluidas. [¿No tenían que decir que vamos a ingresar a la pista de aterrizaje exactamente?] No, igual se solicita todas las coordinaciones previas”, explicó.

Jaime Contreras, vocero de Corpac, confirmó que el trabajador que se ve en el video estaba durmiendo. | Captura de video
Jaime Contreras, vocero de Corpac, confirmó que el trabajador que se ve en el video estaba durmiendo. | Captura de video

En tanto, continúan a la espera de que se culminen las investigaciones que demostrarían que los hombres de rojos no ingresaron al terreno sin los permisos previos.

Una tragedia que no podrán olvidar

Jorge Atarama y Eduardo Haro no solo han perdido a sus compañeros de trabajo, sino a sus amigos. Un equipo que tenían muchos planes, pero lo que sería una negligencia los separó. A pesar del accidente, señalan que no han tenido “miedo”, sino que han decido trabajar más para estar preparados.

“Seguir capacitándonos y más ahora de honrar a nuestros compañeros, venimos haciéndolo de la misma manera. Eso es importante porque lo reflejamos en el día del accidente”, declaró Atarama.

El incendio que se registró ante el impacto del vehículo de los bomberos contra el avión fue apagado de inmediato por los hombros de rojo, por lo que no se reportó ningún fallecido de los pasajeros. No obstante, no pasó lo mismo con los voluntarios. “Atendimos a la aeronave que se vio siniestrada y salvamos más de 100 vidas. Atendimos también a nuestros propios compañeros”, lo recuerda Jorge.

Entre contradicciones

Un familiar de Ángel Torres aseguró que el video se entregó sin audio, lo que no ayudaría a corroborar qué se estaba diciendo en el momento. E incluso que en principio pensaron que era un problema técnico.

Para Jaime Contreras, vocero de Corpac, este personal que aparentemente luce dormido no participaba en las aprobaciones del momento. “Si bien es cierto que se ve en la imagen al trabajador en una posición inadecuada, estaba durmiendo por decirlo así, pero no estaba involucrado en el accidente”, sustenta.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS