Cómo saber si mi gato me quiere

Investigaciones demuestran que los felinos pueden reconocer y responder a las emociones humanas

Guardar

Nuevo

Un niño jugando con su gato (Getty Images)
Un niño jugando con su gato (Getty Images)

La relación de un gato y su dueño se basa en un fuerte lazo de lealtad y confianza. Según explica el veterinario Juan Enrique Romero en una nota de Infobae, los gatos pueden ver a sus tutores como padres y necesitan el contacto humano y el vínculo estrecho para ser felices. Esta conexión se manifiesta en diversas formas de afecto sutiles y únicas, que reflejan la complejidad emocional de los felinos.

El perro es frecuentemente considerado el mejor amigo del ser humano debido a su lealtad y afecto demostrado. No obstante, si existe un animal de compañía que pudiera competir con los caninos, esos son los gatos.

Las claves para saber si mi gato me quiere

Existen varias señales para saber si el gato quiere a su dueño (Getty Images)
Existen varias señales para saber si el gato quiere a su dueño (Getty Images)

Identificar estas muestras de afecto felino puede ser un desafío, ya que los gatos expresan su amor de maneras sutiles y únicas. Aquí, cuáles son las señales clave que indican que tu gato te quiere:

  • Ronronea cuando está cerca de ti: El ronroneo suele ser un signo de comodidad y afecto.
  • Te sigue por la casa: Esto muestra que quiere estar cerca y disfrutar de tu compañía.
  • Se frota contra ti: Al hacerlo, marca su territorio y demuestra su afecto.
  • Te amasa con sus patas: Este comportamiento, que se origina en la etapa de amamantamiento, es una señal de que se siente seguro y feliz.
  • Te trae “regalos”: Puede ser una forma de compartir sus logros contigo, aunque esos “regalos” sean presas atrapadas.
  • Te lame o te acicala: Lamerte es una forma de cuidarte y demostrar su cariño, similar a lo que haría con otro gato.
  • Duerme cerca de ti: Al elegir dormir junto a ti, tu gato muestra que confía en ti y se siente seguro.
  • Te mira y parpadea lentamente: Este gesto indica que se siente relajado y que confía en ti.
  • Hace el “salto de la cabeza”: Darte un pequeño golpe con la cabeza es una forma de saludo afectuoso.
  • Muestra su vientre: Se trata de una zona vulnerable, por lo que enseñarlo demuestra que se siente a salvo contigo.

¿Puede un gato saber si una persona está feliz?

En la plenitud de la tercera edad, un adulto mayor encuentra consuelo y alegría en la compañía de su gato.  Ambos comparten momentos de serenidad y bienestar. (Imagen ilustrativa Infobae)
En la plenitud de la tercera edad, un adulto mayor encuentra consuelo y alegría en la compañía de su gato. Ambos comparten momentos de serenidad y bienestar. (Imagen ilustrativa Infobae)

Los felinos ofrecen compañía y afecto a sus dueños de forma constante y sin esperar nada a cambio. Jennifer Vonk y Moriah Galvan, investigadoras de la Universidad de Oakland en Michigan, determinaron mediante estudios que los gatos tienen la capacidad de reconocer y percibir las emociones humanas y actúan en consecuencia.

Para arribar a esa conclusión, las investigadoras analizaron el lenguaje visual y corporal de los gatos en diferentes situaciones y descubrieron que los felinos pueden detectar cuando una persona está feliz, triste, nerviosa, estresada o incluso deprimida, e identificar si una persona es de su agrado o no, basados en cambios químicos. ¿Cuáles? Los gatos identifican la segregación de oxitocina de los humanos, conocida como la “hormona del amor”.

A su vez, los gatos son capaces de aprender y adaptarse a las rutinas de sus cuidadores, lo que explicaría por qué saben cuándo una persona llega a casa o nota si está enferma. Los estudios han demostrado que, aunque no puedan diagnosticar enfermedades, los gatos pueden detectar pequeños cambios en el organismo humano, como el aliento particular de una persona con diabetes.

Estos animales también pueden percibir el cariño de sus cuidadores y con el tiempo desarrollar un fuerte vínculo afectivo con ellos. A pesar de su tendencia inicial a desconfiar de los humanos, las interacciones constantes y afectuosas ayudan a establecer esta relación.

¿Qué significa que un gato ronronee?

Una mujer y su gato. Las mascotas nos brindan cuidado, salud, compañía y amistad incondicional, enriqueciendo nuestras vidas. (Imagen ilustrativa Infobae)
Una mujer y su gato. Las mascotas nos brindan cuidado, salud, compañía y amistad incondicional, enriqueciendo nuestras vidas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cuando un gato desconocido se acerca y ronronea, puede ser un comportamiento intrigante y hasta desconcertante para algunas personas. Este gesto, sin embargo, lleva consigo varios significados que pueden ayudarnos a entender mejor la naturaleza y las necesidades de los felinos.

El ronroneo es una señal de que el gato se siente cómodo y relajado en tu presencia. Los gatos suelen ronronear cuando están contentos y se sienten seguros.

Si un felino desconocido se te acerca y comienza a ronronear, esto podría indicar que confía en ti y percibe que eres una persona amigable y acogedora. Los gatos son muy sensibles a las señales no verbales y a las vibraciones emocionales, lo que les permite evaluar rápidamente si alguien es digno de confianza.

Otra posible explicación es que el gato esté buscando atención y afecto. Los gatos callejeros o aquellos que se han perdido pueden acercarse a personas desconocidas en busca de caricias, alimento, ayuda o simplemente compañía. El comportamiento del gato puede estar motivado por una necesidad inmediata de confort o asistencia.

Guardar

Nuevo