Por una derivación de la causa de los cuadernos de las coimas, llamaron a indagatoria a 44 empresarios y ex funcionarios

Bonadio decidió convocar a De Vido, Schiavi y Jaime por una causa en donde ya habían estado procesados. Lo hizo ante la nueva información de la causa cuadernos. Ayer, también los había convocado a declarar como sospechosos en otra investigación

Compartir
Compartir articulo
Julio De Vido
Julio De Vido

El juez Claudio Bonadio envió 44 llamados a indagatorias como consecuencia de las revelaciones en la causa de los cuadernos de la coimas. Según revelaron a Infobae fuentes judiciales, Bonadio citó para los primeros días de diciembre a declarar como acusados al ex ministro de Planificación Julio De Vido, a los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y a cuatro decenas de empresarios del transporte. Es por los millonarios pagos de subsidios al gasoil entregados al sector de colectivos entre 2003 y 2014.

Se trata de una de las causas que se anexaron al expediente cuadernos, pero no es una causa nueva para Bonadio. De hecho, el juez había procesado el año pasado a De Vido, Jaime y Schiavi y otros por los delitos de "defraudación contra la administración pública" y por "administración fraudulenta" y dictado embargos de mil millones de pesos. Sin embargo, en febrero pasado, la Cámara Federal –en una decisión dividida- dictó la falta de mérito de todos los implicados y ordenó hacer un nuevo peritaje sobre cuánto habría sido el perjuicio para el Estado.

Según pudo saber Infobae, la convocatoria de Bonadio se concentrará entre el 3 y el 7 de diciembre próximo en el marco de la causa 3710/2014, una de las que se anexaron al expediente de los cuadernos que escribió Oscar Centeno. El juez explicó que en base a los elementos de prueba reunidos en la causa de los cuadernos y en otro expediente abierto el año pasado en donde se citó a unos 250 empresarios del transporte, correspondía activar nuevas citaciones a indagatorias para los próximos días.

Cronograma de indagatorias

Bonadio, Comodoro Py, agosto 2018 (Maximiliano Luna)
Bonadio, Comodoro Py, agosto 2018 (Maximiliano Luna)

Las indagatorias comenzarán el 3 de diciembre donde está convocado Mario Cirigliano, que estaba a cargo del Grupo Plaza, TATSA y fue absuelto en el caso de la tragedia de Once. Tambien fueron llamados para ese día Héctor y Marcelo Ledesma y Carlos Kovac.

Al día siguiente fue convocado Carlos Esteban Pont Vergés, un ex directivo de TBA condenado por la tragedia de Once a cinco años de prisión. En la lista también figuran Daniel Héctor Millaci, Gabriel Alejandro Baccaro, Roberto Jaime García, Daniel Fernández, Horacio Pereira, Rafael Mazzupappa, Salvador Ricciardo, Demestrio Marchegiani y Agustín Bermúdez, indicaron las fuentes.

El 5 de diciembre, en tanto, Bonadio espera a indagatoria a Adrián Bermúdez, Antonio Catalano, Daniel Martínez, Rafael José Sarlija, Omar Labougle, Rubén Aniceto Grassi, Aquilino Vicente Fernández, Domingo Alberto Lauría, Enrique Leonelli y José Antonio Santori.

Para el 6 de diciembre, en tanto, fueron llamados a declarar José Manuel García, Osvaldo Felipe Dávila, Luis Alberto Saborido, César Goncalves, Jorge Aníbal Gangemi. Y para el 7 se espera a Roberto Oscar Ciccioli, Rubén Atilio Herrera, Jorge Fernández, Ángel Arno, Teobaldo Ramón Martinelli, Mario del Valle Roldán y Luis Abel Cvanchich.

Juan Pablo Schiavi con Ricardo Jaime a su izquierda, ex secretarios de Transporte condenados (NA)
Juan Pablo Schiavi con Ricardo Jaime a su izquierda, ex secretarios de Transporte condenados (NA)

Para ese día también convocó a Ricardo Raúl Jaime, Juan Pablo Schiavi y Julio Miguel de Vido. Todos ellos están pesos por distintas causas: Jaime desde abril del 2016 por la compra de trenes chatarra y luego la condena por Once; Schiavi, desde octubre pasado tras la confirmación de la condena de Once; y De Vido desde octubre del 2017 por la causa Río Turbio –a la que se le sumó después cuadernos-.

El 1 de agosto explotó la causa conocida como "cuadernos" con las detenciones de ex funcionarios y empresarios por "la existencia de un sistema de recaudación ilegal en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal Nacional entre los años 2003 y 2015, vinculados a cuestiones energéticas, obra pública y transporte". Eso llevó al juez a profundizar la investigación por donde se canalizaba el dinero a dividir el tema en tres causas conexas que ya existían: la 37010/14, que investiga los subsidios otorgados a empresas de colectivos entre 2003 y 2014; la 10.456/14, que investiga la compra de gas licuado entre 2008 y 2015 (por la que tanto Bonadio como Baratta estuvieron presos hasta que una pericia clave fue cuestionada); y la 2902/14, que investiga la compra de gasoil entre 2008 y 2015.

Infobae adelantó ayer, jueves, por esta última causa de compra de gasoil que Bonadio había ordenado las indagatorias de De Vido, Jaime, Schiavi. Aldo Roggio (cuya empresa Metrovías es concesionaria del subterráneo porteño), Sergio Taselli (que tuvo las concesiones de tres ramales del área metropolitana) y Gabriel Romero (titular de Hidrovía SA y Ferrovías). Y de Claudio Cirigliano (dueño de Trenes de Buenos Aires y condenado por Once).

(NA)
(NA)

Ahora, las indagatorias también se activaron por la causa de los subsidios al transporte. Son 44 acusados, por la nuevas pruebas recolectadas y las declaraciones obtenidas en el expediente cuadernos.

"Durante el período comprendido entre julio de 2003 y marzo de 2014, abusando de las facultades inherentes a los cargos que ocupaban, los nombrados participaron en una maniobra ilegal a través de la cual se entregaron sistemáticamente, a empresas de transporte público automotor de pasajeros, subsidios superiores a los que correspondían", dijo Bonadio cuando dictó el frustrado procesamiento de De Vido de julio de 2017.

Para eso, dijo, "diseñaron, pusieron en funcionamiento y sostuvieron en el tiempo, un sistema destinado a permitir la maniobra, encubrirla, disimular su ilegalidad e intentar lograr la impunidad de los involucrados". Y añadió: "Este sistema posibilitaba que se calcularan los subsidios en base a kilometrajes superiores a los efectivamente recorridos por los colectivos y, consecuentemente, se terminaran entregando subsidios superiores a los correspondientes. La maniobra ilegal pudo sostenerse hasta que se instalaron  GPS en los colectivos, en el año 2014″, durante la gestión de Florencio Randazzo en el Ministerio de Transporte.

Seguí leyendo:

Citaron a indagatoria a ex funcionarios kirchneristas y empresarios por sospechas de coimas en la explotación de trenes

Últimas Noticias

El primer Chromecast de Google no tendrá el mismo rendimiento, estos son los cambios

El dispositivo fue lanzado hace 10 años para permitir el acceso a internet a televisores antiguos
El primer Chromecast de Google no tendrá el mismo rendimiento, estos son los cambios

Día Mundial Sin Tabaco: cuáles son los cinco métodos más efectivos para dejar de fumar

Desde los chicles hasta los fármacos, un repaso por las alternativas avaladas por el Ministerio de Salud argentino para abandonar este hábito. Por qué la OMS habla de una “epidemia de tabaquismo”
Día Mundial Sin Tabaco: cuáles son los cinco métodos más efectivos para dejar de fumar

La cámara de diputados de Brasil aprobó una moción de rechazo a la visita de Nicolás Maduro

El parlamentario Marcel van Hattem, uno de los promotores de la iniciativa, acusó al gobierno de Lula de “omisión y complacencia con el régimen dictatorial, corrupto y opresor que mantiene en Venezuela”
La cámara de diputados de Brasil aprobó una moción de rechazo a la visita de Nicolás Maduro

WhatsApp: cómo reconocer estafas y proteger los chats con el nuevo centro de seguridad global

Cada vez que Meta haga una actualización se verá reflejada en los anuncios de protección
WhatsApp: cómo reconocer estafas y proteger los chats con el nuevo centro de seguridad global

El ex vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence planea lanzar su campaña presidencial la próxima semana

Está listo para ingresar a la carrera presidencial de 2024 contra su ex jefe, Donald Trump, el 7 de junio. Presentará un video y un discurso en Iowa
El ex vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence planea lanzar su campaña presidencial la próxima semana

20 años de la partida de Dulce Chacón: la escritora que retrató la represión franquista sobre las mujeres

La escritora española dejó en claro que sus compromisos sociales y políticos trascienden el papel, pues sus últimos años de vida los pasó frente a casos concretos de participación, por ello formaba parte de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia en Bagdad.
20 años de la partida de Dulce Chacón: la escritora que retrató la represión franquista sobre las mujeres

Wall Street cerró a la baja arrastrado por una caída mundial de las acciones

Preocupaciones sobre la fortaleza de la economía global y la inflación llevaron a una caída de los mercados en Asia y Europa que terminó afectando a Estados Unidos
Wall Street cerró a la baja arrastrado por una caída mundial de las acciones

El oficialismo avanzó en el Senado con el dictamen positivo a 47 pliegos para la Justicia

La Comisión de Acuerdos llevó a cabo dos audiencias y aprobó los pliegos de candidatos a cubrir vacantes en juzgados, fiscalías y defensorías. También la continuidad de Ana María Figueroa, vocal en Casación Penal, que este año cumplirá 75 años y que tiene que definir en la causa Hotesur
El oficialismo avanzó en el Senado con el dictamen positivo a 47 pliegos para la Justicia

Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Los políticos e intelectuales venezolanos demandan al gobierno brasileño demandan a Lula que sea solidario y consecuentes con una salida democrática a la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela
Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

Mañana se firmaría el documento a través del cual la comunidad Lafken Winkul Mapu podría regresar al predio que pertenece a la Administración de Parques Nacionales. El repudio de los vecinos de la localidad rionegrina
Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

La delegada presidencial de la Región Metropolitana anunció un plan de trabajo junto a las municipalidades para derrumbar este tipo de construcciones conmemorativas a miembros del crimen organizado fallecidos
El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

El ranking de los ejércitos más poderosos del mundo

El portal Global FirePower difundió su índice 2023 en el que mide la capacidad militar de los países en base a 60 factores
El ranking de los ejércitos más poderosos del mundo

Cómo los abogados están ganando casos con ChatGPT

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para lograr la victoria en batallas legales
Cómo los abogados están ganando casos con ChatGPT

La poderosa planta medicinal de la India que combate la hipertensión, la ansiedad y hasta el insomnio

Así como cuenta con una larga lista de propiedades medicinales, esta hierba cuenta con una serie de contraindicaciones y efectos secundarios que no debes de ignorar
La poderosa planta medicinal de la India que combate la hipertensión, la ansiedad y hasta el insomnio

Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Tienen como objetivo beneficiar a las industrias de este rubro y contribuir al crecimiento económico en el campo de la distribución y la producción de obras cinematográficas, televisivas, de video y nuevos medios
Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

En un astillero de Connecticut avanza la fabricación de un sucesor del USS Jimmy Carter que podría patrullar las profundidades marinas y desplegar pequeños drones capaces de combatir a fuerzas hostiles
Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

El chofer del micro, que llevaba un contingente de egresados, será juzgado por doble homicidio culposo y lesiones, que prevé de 3 a 6 años de cárcel
Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

La actriz debuta como directora y la avant premiere tuvo lugar en un cine de Belgrano, con grandes figuras del mundo del
Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Si resides en regiones propensas a estos fenómenos, es esencial tomar medidas de precaución. En este artículo, proporcionamos información crucial y una lista de provisiones indispensables para asegurar tu seguridad
Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Revolución exportadora postergada

Hace falta un plan exportador de largo plazo, consensuado políticamente para que en 5/10 años estemos exportando mucho más y en 20 años seamos la potencia exportadora que podríamos ser
Revolución exportadora postergada
MÁS NOTICIAS