
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) compartió su Evaluación nacional de amenazas a las drogas correspondiente a 2025 en el que detalla parte de las acciones con las que están ligados los grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
Tanto el Cártel del Pacífico como el grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes son identificados como estructuras poderosas y ligadas con el trasiego de fentanilo, además de otras drogas. Ambos grupos operan en alrededor de 40 países.
Ambos cuentan con redes de abastecimiento, distribución y apoyo financiero que cruzan por Latinoamérica, llegan hasta China y otros nodos del mundo considerados clave.

El mapa de los grupos criminales en México
En el documento también aparecen mapas que marcan el territorio mexicano en donde los grupos delictivos cuentan con una presencia significativa.
Por parte del Cártel de Sinaloa, dicho grupo tiene una presencia “significativa” importante en la parte norte y sur del país, la cual se reduce en estados como Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, siendo el único estado donde tiene un alcance limitado Jalisco, bastión de sus rivales.
Sobre dicho grupo, la DEA señala que suele usar puertos marítimos del Pacífico para conseguir precursores químicos para sus laboratorios clandestinos.

Según muestra la DEA, el Cártel de Sinaloa y el CJNG son los grupos que operan en más estados de México, comparados con otras agrupaciones criminales
Mientras que el también llamado cártel de las cuatro letras tiene una presencia relevante en Baja California y Chihuahua, entidades donde también opera el Cártel de Sinaloa.
Zacatecas y San Luis Potosí son estados en los que ambos cuentan con operaciones relevantes, aunadas a Quintana Roo, Campeche y Chiapas.
Asimismo, el CJNG opera, aunque en algunos casos de manera limitada, en todo el territorio nacional, incluso en el bastión del Cártel de Sinaloa.

Destaca también que los dos grupos tienen presencia en la capital del país, lo cual contrasta con el documento Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días, donde la CDMX aparece libre de cárteles regionales.
Los otros grupos criminales
Si bien el Cártel de Sinaloa y el CJNG operan en una variedad de estados, otros grupos tienen un alcance en zonas en específico. Por ejemplo, el Cártel del Noreste opera en Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
El Cártel del Golfo también tiene operaciones en Nuevo León y Tamaulipas, además de Coahuila y Veracruz.

Por su parte, la Familia Michoacana tiene actividades en la CDMX, Michoacán, Guerrero y Morelos.
Más Noticias
Huracán Erick ocasionará daños en Acapulco, prevé la alcaldesa, Abelina López; llama a la solidaridad
La funcionaria pidió a los habitantes atender las medidas de seguridad ante el impacto del ciclón que ya es categoría 4

EN VIVO | Huracán “Erick” evoluciona a categoría 4: ve últimas noticias, trayectoria y afectaciones rumbo a Guerrero y Oaxaca
El ciclón evolucionó a categoría 4, por lo que las autoridades federales y locales activaron alerta roja en las zonas potencialmente afectadas

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de junio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

El fruto seco que debes comer para dormir mejor y reducir la ansiedad
Estos frutos secos poseen un alto contenido de magnesio, un mineral que favorece la relajación muscular y regula la producción de melatonina

Salomón Jara alerta por impacto de Erick en las costas de Oaxaca; el huracán ya es categoría 4
El gobernador del estado anunció que se han desplegado operativos de seguridad y refugios para los habitantes
