Netflix rompe el silencio sobre la controversia de Emilia Pérez

Ya se había dado a conocer que supuestamente la plataforma estaba ignorando a Karla Sofía Gascón

Guardar
Emilia Pérez fracasa en la
Emilia Pérez fracasa en la taquilla mexicana. (Zima Entertainment / Netflix)

Desde su lanzamiento, Emilia Pérez ha desatado toda clase de controversias, memes, críticas a la actriz Karla Sofía Gascón e incluso inspiró una parodia que ya se estrenó en cines —Johanne Sacrebleu—, pero la plataforma Netflix ya lamentó la situación.

En una entrevista reciente para el podcast The Town, Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, abordó por primera vez el escándalo que ha rodeado a la producción dirigida por el reconocido cineasta Jacques Audiard.

Bajaria expresó su preocupación por el impacto que esta controversia ha tenido en el equipo detrás de la película, que ha recibido 13 nominaciones al Oscar. “Es realmente una pena para las 100 personas increíblemente talentosas que hicieron una película asombrosa”, declaró.

Además, esta situación habría afectado afectado no solo a la actriz Karla Sofía Gascón, sino también a otros miembros destacados del elenco, como Zoe Saldaña y Selena Gomez, quienes han sido parte de la intensa campaña de promoción de la película.

(REUTERS/AP)
(REUTERS/AP)

Cabe señalar que anteriormente, se había difundido información de que Netflix ya había excluido a la protagonista e incluso no le respondía las llamadas.

Bajaria lamentó que la controversia haya desviado el foco de atención de lo que describió como un logro cinematográfico significativo. “Es una pena que esto haya cambiado la conversación sobre esta increíble película que Jacques Audiard, un director increíble, ha creado”, afirmó.

Bajaria fue cuestionada sobre si Netflix planea revisar el proceso de verificación de las redes sociales de los talentos involucrados en sus proyectos. Aunque reconoció que actualmente no es una práctica común, dejó entrever que podría haber cambios en el futuro. “No es realmente una práctica común revisar los tuits sociales de esa manera”, señaló. Y es que Karla Sofía fue acusada de xenofobia, racismo y publicaciones polémicas contra diversas minorías.