
En medio de la presión de Estados Unidos sobre los cárteles mexicanos, que incluye la posibilidad de catalogar a estos grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras, una hipotética captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presenta como uno de los escenarios más complejos para la seguridad en México.
De acuerdo con el experto en seguridad David Saucedo, el cártel de las cuatro letras es una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas del país y su estructura operativa está dividida en células regionales que dependen del liderazgo de Nemesio Oseguera.
Por ello, la ausencia del también llamado “Señor de los Gallos”, ya sea por captura o muerte, podría desatar una guerra interna en el cártel, tal como está sucediendo con el Cártel de Sinaloa tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
“Si el día de mañana capturaran a “El Mencho”, sus cinco generales entrarían en una guerra sucesoria para ver quién se queda con el control de la organización”, explicó Saucedo en una entrevista para el programa Me lo dijo Adela, conducido por Adela Micha.
La presión sobre el CJNG

Estados Unidos ha señalado al CJNG como una de las mayores amenazas en materia de narcotráfico, debido a su capacidad operativa, su violencia extrema y su papel como uno de los principales distribuidores de fentanilo en ese país.
Aunado a ello, Nemesio Oseguera Cervantes figura en la lista de los 10 criminales más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), lo que convierte su captura en una prioridad para las agencias de seguridad estadounidenses. Saucedo explicó que el regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU intensificará estas presiones para las autoridades mexicanas, pero advirtió que una futura y posible captura podría no debilitar al CJNG como se espera.
Por el contrario, podría ser el detonante de un incremento en los niveles de violencia en estados clave como Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y Tabasco, donde el cártel tiene una fuerte presencia.
El experto indicó que la “decapitación”, la estrategia de capturar líderes del narcotráfico, ha sido implementada por México en colaboración con EEUU en los últimos años, pero con resultados limitados. Indicó que aunque la captura de figuras de alto perfil desarticula temporalmente las operaciones de los cárteles, también genera fracturas internas que llevan a conflictos violentos.

“Capturar a “El Mencho” puede parecer un éxito inmediato, pero las consecuencias a mediano y largo plazo son mucho más complejas. Lo que vimos con el Cártel de Sinaloa, lo veremos con el Cártel Jalisco si esto ocurre”, advirtió, recordando lo que se vive en Culiacán desde el pasado 9 de septiembre, con “Los Chapitos” y “La Mayiza” enfrentándose.
Mientras tanto, el CJNG sigue consolidado como una de las mayores amenazas para la seguridad nacional, operando en más de 20 estados de México y con vínculos internacionales. Por su líder se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
“Las decisiones que tome el gobierno mexicano en este contexto serán clave no solo para la seguridad nacional, sino para evitar que se agrave la violencia en un país ya golpeado por el crimen organizado”, concluyó el experto.
“El Mencho” goza de buena salud: Anabel Hernández
Por otro lado, recientemente la periodista Anabel Hernández, en su podcast Narcosistema, aseguró que el líder del CJNG, de 58 años, se encuentra en buen estado de salud y continúa al frente de la organización, coordinando personalmente las estrategias para enfrentar lo que considera una amenaza inminente de ser considerada organización terrorista.

De acuerdo con Hernández, el CJNG ha adquirido armamento avanzado, incluyendo lanzamisiles RPG, diseñados para destruir vehículos blindados y aeronaves. Cada uno de estos dispositivos habría costado aproximadamente 80 mil dólares, según informantes citados por la periodista. Estas adquisiciones forman parte de una estrategia más amplia que también contempla la construcción de búnkers de alta tecnología en los estados de Jalisco y Colima, zonas clave para las operaciones del cártel.
La periodista detalló que “El Mencho” ha mantenido reuniones con los principales jefes de plaza del CJNG para coordinar las acciones a seguir ante la posible designación por parte de EEUU.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del expresidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el 20 de enero para designar a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras”. Aunque la lista oficial de grupos que podrían ser incluidos no ha sido publicada, reportes previos y legisladores han señalado que al menos nueve cárteles cumplen con los criterios legales establecidos en la legislación estadounidense.
Entre los grupos que podrían ser designados como terroristas destacan el Cártel de Sinaloa y el CJNG, además de otras organizaciones como el Cártel del Golfo, Los Zetas, el Cártel del Noreste (CDN), el Cártel de Juárez, el Cártel de Tijuana (Arellano Félix), los remanentes de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana.
Últimas Noticias
Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Alito Moreno condena agresión contra Loret de Mola en EEUU: “La libertad de expresión está bajo ataque”
El dirigente nacional del PRI acusó que los agresores del periodista son “youtubers afines a Morena”

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Ometepec, Guerrero
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Riva Palacio cuestiona versión oficial del atentado contra Ciro Gómez Leyva: “Algo apesta”
En su columna “Estrictamente Personal” de este viernes, titulada “Ciro, El Mencho, ¿En serio?”, el periodista Raymundo Riva Palacio desmonta las inconsistencias del caso que busca cerrar el atentado contra el comunicador ocurrido en 2022

Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, es captado con lujosa pulsera Louis Vuitton; este es su precio
En días pasados, el hijo menor del expresidente también fue captado con prendas lujosas
