Santiago Taboada revela “expedientes” de Clara Brugada y acusa corrupción en Utopías

“El proyecto insignia del gobierno de Clara Brugada, resulta ser un negocio redondo y lleno de irregularidades”, expuso el candidato panista a la jefatura de Gobierno

Guardar

Nuevo

La candidata al Gobierno capitalino tamabién enfrenta la polémica por la compra de una casa a precio extremadamente bajo.

Crédito: Cuartoscuro
La candidata al Gobierno capitalino tamabién enfrenta la polémica por la compra de una casa a precio extremadamente bajo. Crédito: Cuartoscuro

Santiago Taboada Cortina difundió la noche de este jueves, a través de sus redes sociales, “Los expedientes de (Clara) Brugada”, en los que exhibe la presunta corrupción en el pago irregular durante la construcción de los espacios públicos en Iztapalapa denominados “Utopías” y que según el panista, participaron empresas fantasma con el objetivo de desviar recursos para las campañas de Morena.

“El proyecto insignia y de mayor orgullo del gobierno de Clara Brugada, resulta ser un negocio redondo y lleno de irregularidades”, expuso Tabaoda, quien consideró se usaron las obras para desviar recursos públicos.

“Es clara la corrupción de MORENA”, apuntó el candidato de oposición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues a través de un video presentó datos obtenidos por transparencia en los que quedan en evidencia los pagos millonarios por obras públicas no terminadas en la demarcación que gobernó en dos mandatos Clara Brugada.

En el video difundido esta noche se exponen los casos de la Utopía Auditorio Quetzalcoatl, por el cual el gobierno de Brugada pagó 60 millones 729 mil 337 pesos, sin embargo, la obra no fue terminada por la empresa a cargo de su construcción.

Una situación similar ocurrió con la Utopía Parque Elektra, por el que se entregaron 38 millones 294 mil 130 pesos por concepto de obra terminada, no obstante, Taboada denunció que el trabajo quedó inconcluso debido a la demanda de los vecinos, pues en estas instalaciones se pretendía colocar una alberca, de modo que se comprometerían los recursos hídricos de la zona donde se padece esta crisis.

De acuerdo con la denuncia del panista, Brugada usó en Iztapalapa el proyecto Utopías para transferir recursos a empresas fantasmas ligadas a René Bejarano, operador de la izquierda capitalina. Además, expuso un fragmento de video en el que el Bejarano declara haber apoyado con recursos a las campañas de Morena.

El barco Utopía se ubica en Iztapalapa y alberga el museo del cambio climático, así se ve por fuera (Instagram/@barcoutopia.iztapalapa)
El barco Utopía se ubica en Iztapalapa y alberga el museo del cambio climático, así se ve por fuera (Instagram/@barcoutopia.iztapalapa)

A sólo dos semanas de la elección del 2 de junio, Taboada adelantó que presentará nuevos episodios para revelar la corrupción del gobierno de Brugada en Iztapalapa. Al estilo del “Martes del Jaguar” de la gobernadora Layda Sansores, el panista exhibió el esquema morenista para supuestamente desviar dinero público.

Taboada y Brugada intercambiaron acusaciones en el tercer debate chilango

El pasado domingo, 12 de mayo, se llevó a cabo el tercer y último debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, perfilándose las preferencias entre Clara Brugada Molina, Santiago Taboada Cortina y Salomón Chertorivski Woldenberg.

Durante el debate, Clara Brugada, candidata de Morena, afirmó que Taboada y Xóchitl Gálvez perderán en las elecciones del 2 de junio. Además, instó a los ciudadanos a votar para continuar con “el segundo piso de la Cuarta Transformación”, refiriéndose al legado de López Obrador. Por su parte, Santiago Taboada, exalcalde de Benito Juárez, acusó al presidente de México de ser el fundador del Cártel Inmobiliario en la ciudad cuando fue jefe de Gobierno. Presentó también un cartel donde involucraba a varios miembros de Morena, incluyendo a Brugada.

Clara Brugada en el tercer debate chilango Crédito: (X/ClaraBrugadaM)

A tan solo semanas de la elección, las encuestas muestran distintas tendencias. Según Campaigns & Elections Mexico, con datos actualizados al 13 de mayo, Brugada lidera con el 42%, seguida muy de cerca por Taboada con el 41%, mientras que Chertorivski obtiene un 4%. En contraste, Consulta Mitofsky muestra a Brugada con un 48.1%, a Taboada con un 37% y a Chertorivski con un 9.1%.

Otra encuesta, publicada por Cripeso, posiciona a Brugada con un 51.44%, a Taboada con un 43.95% y a Chertorivski con un 1.30%. Gii360, en tanto, reporta a Brugada con el 46%, Taboada con el 32% y Chertorivski con el 4%.

Guardar

Nuevo