Qué tan saludable es comer chicharrón

Este alimento es delicioso; sin embargo, te contamos si puede llegar a ser saludable o si sería mejor evitarlo en tu dieta

Guardar

Nuevo

Este alimento es altamente consumido por la población mexicana (Especial)
Este alimento es altamente consumido por la población mexicana (Especial)

Sin duda, México de distingue por su amplia y variada gastronomía, entre la cual se incluyen un sin número de platillos elaborados con todo tipo de ingredientes.

Si bien algunos son sumamente saludables, como es el caso de los nopales o el amaranto, lo cierto es que también existen otros que si bien pueden ser deliciosos existen la duda de qué tan saludables pueden llegar a ser.

Tal es el caso de un ingrediente emblemático de nuestro país, el exquisito chicharrón, el cual además de delicioso es sumamente versátil pues puede consumirse en guisados, en quesadillas o en rico taco placero.

Sin embargo, a pesar de que disfrutemos mucho de su gran sabor, qué tan saludable o dañino puede ser consumirlo, aquí te contamos.

El chicharrón es un alimento versátil que puede prepararse de diversas maneras
El chicharrón es un alimento versátil que puede prepararse de diversas maneras

¿Qué tan sano es comer chicharrón?

En primer lugar, es importante comentar que términos de alimentación el chicharrón entra en la clasificación de proteína debido a que se de un producto de origen animal, pues proviene del cerdo.

Para saber más, las proteínas son de los alimentos que más aportan nutriente a nuestra dieta, ya que a partir de ellos es que el cuerpo obtiene aminoácidos, los cuales son indispensables para la salud del organismo y que requiere en grandes cantidades.

Sin embargo, a pesar de que las proteínas son muy necesarias y nutritivas, una desventaja que tiene el chicharrón es que es un alimento frito, es decir, que se usa una gran cantidad de aceite para su elaboración.

Esto puede restarle bastantes puntos a nuestro amado chicharrón debido a que los alimentos grasosos como este, si se consumen en exceso, pueden provocar males cardiacos, tales como infartos y colesterol alto, además de sobrepeso y obesidad.

El colesterol elevado puede generar males cardiacos (Imagen Ilustrativa Infobae)
El colesterol elevado puede generar males cardiacos (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de esto, recientemente un estudio señaló que el chicharrón podría llegar a ser más saludable que, incluso, algunas verduras y aunque para muchos resulta una afirmación exagerada, lo cierto es que desde cierta perspectiva podría resultar cierto, aunque vale la pena acotar algunos puntos.

Y es que además de ser una proteína, se ha encontrado que el chicharrón aporta ciertas dosis de aceite oleico, un tipo de grasa saludable que no eleva los niveles de colesterol, por lo cual puede ser mejor opción en comparación con otros alimentos fritos.

Por otro lado, el estudio señalaba que en cuanto a un consumo aislado, el chicharrón podría aportar más nutrientes que algunas verduras como la col y la espinaca; sin embargo, como con todo alimento, todo está en la cantidad y la regularidad con la que se consuma.

La proteína animal es buena para la salud muscular, aunque es preferible aquella sin grasa (Imagen Ilustrativa Infobae)
La proteína animal es buena para la salud muscular, aunque es preferible aquella sin grasa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Y sí, el chicharrón es alimento que sí tiene beneficios nutricionales como aportar energía, brindar saciedad o contribuir a aporte de hierro necesario para el cuerpo; sin embargo, para obtener estos beneficios solo hace falta consumir una cantidad muy reducida, por lo que comer varios tacos de chicharrón solo tendrá el efecto contrario.

Si bien en relación con otros alimentos fritos este puede ser más saludable, pues aporta proteína, consumirlo en exceso es muy fácil lo cual puede incrementar rápidamente los niveles de colesterol.

¿Cuál es la mejor manera de consumir chicharrón para obtener sus beneficios?

Es por ello que también es importante comentar que la forma de consumirlo también puede influir mucho en el aporte de calorías y lo nutritivo que pueda llegar a ser; por ejemplo, una de las peores formas de comerlo sería el chicharrón prensado, ya que lleva aún más grasas de la que aporte el chicharrón, por lo que la combinación es bastante dañina.

Por su parte, una de las mejores formas en que podría consumirse sería en taco placero o en guisado acompañado de verduras como nopales o poco aguacate, los cuales ayudarán a contrarrestar la grasa que aportan el chicharrón y a crear un alimento más balanceado.

Sin embargo, en ambos casos trata de evitar añadir calorías extra y come solo dos tortillas o una porción chica de arroz si es en guisado.

Acompañar este alimento con verduras es una manera de tener un balance saludable (Especial)
Acompañar este alimento con verduras es una manera de tener un balance saludable (Especial)

Por su puesto resulta evidente que las cantidades que se consuman también tendrán un efecto, pues debido a que es un alimento rico en grasas y calorías, se recomienda consumirlo con moderación pues recuerda que en tan solo 100 gramos de chicharrón de cerdo hay un aporte de 544 calorías en promedio.

Guardar

Nuevo