Quién es Rubén Blades, el salsero que ofrecerá un concierto gratis por Año Nuevo en CDMX

Las autoridades de la capital mexicana anunciaron la presentación de uno de los cantautores más representativos del sello discográfico Fania

Guardar

Nuevo

El icónico representante de la salsa se presentará en la Ciudad de México de forma totalmente gratuita (Cuartoscuro)
El icónico representante de la salsa se presentará en la Ciudad de México de forma totalmente gratuita (Cuartoscuro)

Como parte de las fiestas de fin de año, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció un evento musical con el cual se presenciará el cierre del 2023 y el inicio de 2024. El cantante y compositor panameño Rubén Blades se presentará de manera totalmente gratuita en las calles de la capital para interpretar algunos de sus más reconocidos éxitos.

Fue el pasado 18 de diciembre de 2023 cuando la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, del Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la noticia de la presentación del músico, político y activista en la “Fiesta de Año Nuevo 2024″.

“¡A sacar los prohibidos! Cierra el año con el 22 veces ganador del Grammy, Rubén Blades, el poeta de la salsa. Los esperamos entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete para entonar clásicos como ‘Decisiones’ y ‘Amor y control’”, fue el mensaje que se leyó en la cuenta de @GobCDMX.

En la actualidad, Rubén Blades se acompaña de la orquesta Roberto Delgado Salsa Big Band (Cuartoscuro)
En la actualidad, Rubén Blades se acompaña de la orquesta Roberto Delgado Salsa Big Band (Cuartoscuro)

¿Quién es Rubén Blades, el salsero que ofrecerá un concierto gratis por Año Nuevo en CDMX?

Nacido el 16 de julio de 1948 en la República de Panamá, Rubén Blades es un personaje destacado en el ámbito musical y la actuación, aunque también lo ha hecho como activista y ha tenido influencia en la vida política de su país natal. A pesar de ello, es principalmente reconocido por su relevante papel en el desarrollo del género conocido como “salsa”.

También conocido como “El Poeta de la Salsa”, Rubén Blades tuvo estrecho contacto con la música por influencia de sus padres. A la par de ello, por la formación que recibió en su hogar, desarrolló un pensamiento crítico encaminado y guiado por la justicia social, el cual tuvo mayor influencia en su carrera desde los 16 años de edad.

Después de finalizar sus estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Rubén Blades migró a Miami y, posteriormente, a Nueva York para buscar mejores oportunidades. En dicha etapa consiguió trabajo como mensajero del sello discográfico Fania, el cual entonces ya era ampliamente reconocido por la difusión masiva de artistas y orquestas del género “salsa”.

Blades realizó una nueva grabación del álbum "Siembra", una de sus producciones más reconocidas, a 45 años de su lanzamiento
Blades realizó una nueva grabación del álbum "Siembra", una de sus producciones más reconocidas, a 45 años de su lanzamiento

Mientras desempeñó su labor como mensajero, Rubén continuó con su faceta como autor y compositor. De hecho, artistas exitosos de la época como Ismael Miranda, Roberto Roena, Richie Ray, Bobby Cruz, entre otros, llegaron a interpretar temas de su autoría. De igual manera, formó parte de la orquesta de Ray Barreto, desde donde catapultó su carrera.

En el año 1977 comenzó una dupla con el trombonista, autor y compositor Willie Colón, la cual ha sido considerada como una de las más influyentes para el sello discográfico, aunque también en la historia de la salsa. No obstante, lejos de la dupla y la disquera Fania, logró consolidar su carrera como solista y ser uno de los artistas más reconocidos del ámbito.

¿Cuál ha sido la influencia de Rubén Blades en la salsa?

Consolidado como uno de los autores y compositores más prolíficos de la salsa, Rubén Blades ha compuesto temas que han llegado a ser éxitos de otros intérpretes, como el caso de la canción “El cantante” con Héctor Lavoe. De igual manera, sus letras han trascendido y tenido influencia sobre artistas y bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Maná y hasta del género urbano con Calle 13.

Rubén Blades llegó a participar en la pantalla grande con la leyenda del boxeo mexicano Salvador "Sal" Sánchez (Fb/Rubén Blades
Getty Images)
Rubén Blades llegó a participar en la pantalla grande con la leyenda del boxeo mexicano Salvador "Sal" Sánchez (Fb/Rubén Blades Getty Images)

Debido al sentido crítico manifestado en sus composiciones musicales, Rubén Blades es considerado como el referente principal de la “salsa consciente” o “salsa intelectual”. Y es que en sus producciones, sobre todo en su faceta como solista, se puede identificar una clara postura en pro de la justicia social, los derechos humanos y la causa de diversos países de América Latina.

En la actualidad, Rubén Blades es acompañado por la orquesta “Roberto Delgado Salsa Big Band”, con la que ha consolidado giras exitosas alrededor del mundo.

A lo largo de su trayectoria, Rubén Blades ha ganado 22 Premios Grammy. Más allá de la música, ha sido partícipe de más de 45 películas y series de televisión. De igual manera, compitió por la presidencia de Panamá en las elecciones de 1994, cuando obtuvo el tercer lugar con el 18% de los votos totales en una lista compuesta por siete candidatos.

Guardar

Nuevo