Finanzas integradas

OPINIÓN: “Embedded Finance” es una tendencia que está cambiando la forma en que se ofrecen y consumen los servicios financieros

Guardar

Nuevo

M. A. Fernando Jesús Martínez Eissa, académico de la Facultad de Empresariales Universidad Panamericana
M. A. Fernando Jesús Martínez Eissa, académico de la Facultad de Empresariales Universidad Panamericana

Actualmente las finanzas están experimentando una revolución gracias al impulso de la tecnología y una creciente demanda de los servicios financieros integrados en experiencias no financieras. Este fenómeno se conoce como “Embedded Finance”, una tendencia que está cambiando la forma en que se ofrecen y consumen los servicios financieros.

¿Qué son las Finanzas Integradas?

Son la integración de servicios financieros en ofertas no financieras. Es decir, ofrecer servicios financieros en plataformas no financieras como sitios web de comercio electrónico, redes sociales y aplicaciones móviles por lo cual pueden ser una experiencia del consumidor, un recorrido o una plataforma no financiera. No es algo nuevo ya que a lo largo de las últimas décadas hemos visto ejemplos de Finanzas Integradas, como las tarjetas de crédito emitidas por tiendas departamentales, supermercados y aerolíneas, así como los financiamientos de ventas en tiendas de electrodomésticos y los préstamos para automóviles en sus concesionarias.

Sin embargo, con el advenimiento de la tecnología y la digitalización, las Finanzas Integradas han evolucionado y se han expandido a nuevas áreas. Ahora las vemos en aplicaciones de comercio electrónico que ofrecen seguros, aplicaciones de productos como cafeterías que ofrecen pagos con un solo clic.

Una alcancía quebrada representa la situación económica actual, con ahorros en peligro debido a la inflación, devaluación y la incertidumbre política que ha llevado a la pérdida de valor de la moneda. (Imagen ilustrativa Infobae)
Una alcancía quebrada representa la situación económica actual, con ahorros en peligro debido a la inflación, devaluación y la incertidumbre política que ha llevado a la pérdida de valor de la moneda. (Imagen ilustrativa Infobae)

Estas soluciones financieras integradas mejoran la experiencia del cliente y plantean una gran oportunidad de mercado tanto para las empresas de servicios financieros como para las empresas no financieras en múltiples industrias.

Potencial de las Finanzas Integradas

Se estima que los servicios financieros integrados generarán $384.8 mil millones en ingresos para 2029, un aumento de casi 17 veces en comparación con los $22.5 mil millones generados en 2020. (1)

Estos servicios financieros integrados pueden abarcar una amplia gama de productos y servicios, como: fintech, banca, pagos, tarjetas de crédito, préstamos, inversiones y seguros. Además de mejorar la experiencia del cliente y generar nuevas fuentes de ingresos, las Finanzas Integradas contribuyen a la incusión financiera y contribuyen a cerrar la brecha para millones de personas no bancarizadas en todo el mundo.

Las Finanzas Integradas pueden brindar servicios financieros a las personas en el momento exacto en que los necesitan, en lugar de ser una parte completamente

Actores clave en las Finanzas Integradas

Imagen representativa del aumento del valor de los alimentos, víveres, canasta básica, sueldo, inflación, economía, ahorro, chango, shopping trolley, market, supermercado, almacén, familia (Imagen ilustrativa Infobae)
Imagen representativa del aumento del valor de los alimentos, víveres, canasta básica, sueldo, inflación, economía, ahorro, chango, shopping trolley, market, supermercado, almacén, familia (Imagen ilustrativa Infobae)

Existen prácticamente dos conjuntos de proveedores que desempeñan un papel crucial: los fabricantes y los distribuidores.

Los fabricantes son los proveedores de servicios financieros que crean los productos y servicios que se integran en las ofertas no financieras, mientras que los distribuidores son los operadores de las plataformas digitales que ofrecen estos productos y servicios a sus clientes.

Los distribuidores de servicios financieros integrados dependen de dos conjuntos de proveedores para fabricar estos servicios: los proveedores de tecnología financiera (fintech) y los proveedores de servicios financieros tradicionales, como bancos y aseguradoras.

Los proveedores de tecnología financiera son especialmente importantes en el mundo de las Finanzas Integradas, ya que su experiencia en tecnología y agilidad empresarial les permite adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes y las plataformas digitales.

El futuro de las Finanzas Integradas

A medida que la tecnología continúa avanzando y la demanda de servicios financieros integrados sigue creciendo, su futuro parece prometedor. Se espera que los servicios financieros integrados desempeñen un papel cada vez más importante en la economía global, representando hasta el 50% de los ingresos bancarios (2).

Sin embargo, para aprovechar al máximo esta oportunidad, los actores de la industria deben comprender qué implica las Finanzas Integradas, cómo pueden participar y qué se necesita para tener éxito en este nuevo panorama financiero como adoptar nuevas tecnologías, colaborar entre diferentes actores de la industria y la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes y las plataformas digitales (3).

En conclusión, las Finanzas Integradas son una tendencia que está cambiando la forma en que se ofrecen y consumen los servicios financieros. Al integrar servicios financieros en ofertas no financieras, las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente, desbloquear nuevas fuentes de ingresos y cerrar la brecha para millones de personas no bancarizadas en todo el mundo. Con un potencial de crecimiento significativo y una amplia gama de aplicaciones, las Finanzas Integradas están destinadas a desempeñar un papel cada vez más importante en la economía global.

(1) https://plaid.com/resources/fintech/what-is-embedded-finance/ consultado 11 de octubre de 2023 separada de su vida o de tener que comprar productos por periodos de tiempo predeterminados.

(2) Dresner, A. Murati, A. Pike, Brian. Zell J. (2022) Embedded finance: Who will lead the next payments revolution? McKinsey and Company, October 2022. Disponible en: https://www.mckinsey.com/industries/financial-services/our-insights/embedded-finance-who-will-lead-the-next-payments-revolution#/

(3) McDarby L. Argentex. Disponible en: https://www.argentex.com/resources/the-rise-of-embedded-finance-how-the-fintech-mindset-is-shifting/

Guardar

Nuevo