Crisis en la vida silvestre: los monos aulladores de Tabasco y Chiapas enfrentan un futuro incierto

La Azcarm denunció que las autoridades han demostrado tener poco conocimiento sobre el manejo de la fauna y no quieren escuchar a los especialistas

Guardar

Nuevo

La Azcarm denunció que no hay un plan de bioseguridad en el rescate de monos aulladores en el sureste del país ante la fuerte ola de calor (Pixabay)
La Azcarm denunció que no hay un plan de bioseguridad en el rescate de monos aulladores en el sureste del país ante la fuerte ola de calor (Pixabay)

En medio de la fuerte ola de calor que azota la mayor parte del territorio nacional, la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) instruyó, desde la capital del país. frenar la muerte de monos aulladores en Tabasco y Chiapas. Sin embargo, la asociación Azcarm denunció que el “plan de rescate” no cuenta con bases y demuestra el poco conocimiento sobre el manejo de la fauna.

La biodiversidad ubicada en el sureste del territorio nacional está resintiendo los efectos de la contingencia ambiental y el cambio climático, esto provocó que diferentes especies silvestres se enfrenten a un destino cruel: la muerte. Ernesto Zazueta, presidente de la asociación a favor de los animales, denunció en un boletín de prensa que las autoridades desconocen cómo actuar ante esta situación y no quieren escuchar a los especialistas.

En el mismo documento, el ambientalista especificó que las acciones tomadas por la DGVS se compartieron a través de una videollamada en la plataforma zoom y las instrucciones fueron extraer a todos los primates afectados de la zona, sin ningún protocolo de bioseguridad.

Casi un centenar de especies muertas

La Azcarm denunció que no hay un plan de bioseguridad en el rescate de monos aulladores en el sureste del país ante la fuerte ola de calor (Pixabay)
La Azcarm denunció que no hay un plan de bioseguridad en el rescate de monos aulladores en el sureste del país ante la fuerte ola de calor (Pixabay)

Azcarm denunció que la titular de la DGVS, María de los Ángeles Cauich, pidió que los resultados de las muestras biológicas realizadas a las especies “rescatadas” se le entreguen exclusivamente a ella. En dichos estudios se están analizando las causas de los decesos de más de 85 monos aulladores, también conocidos como saraguatos.

“Lamentablemente María de los Ángeles Cauich no sólo no sabe cómo manejar la crítica situación sino que no quiere escuchar a los especialistas que llevan dos semanas atendiendo la emergencia en campo”, explicó Zazueta Zazueta. “Ellos son expertos en primates y son quienes han estado conteniendo la mortandad”, agregó.

La asociación comprometida con la conservación de la vida silvestre especificó que en las selvas de Tabasco se estima que hay alrededor de 1.200 ejemplares y “sin un protocolo de bioseguridad es muy complicado poder determinar cómo y cuáles ejemplares deben extraerse de las áreas en donde se han registrado más fallecimientos”.

Ambientalistas han comenzado a tomar acciones para atender la emergencia de vida silvestre que se registra en la zona y en Chiapas recientemente los equipos de especialistas han comenzado a realizar necropsias para encontrar las causas de muerte de las criaturas, sin embargo, los resultados aún no arrojan datos concluyentes.

Rescatar y preservar la vida

Cría de mono aullador que fue rescatada en el municipio de Juárez, Chiapas, el animal estaba a lado del cadáver de su madre que había fallecido horas antes (Ernesto Zazueta/Azcarm)
Cría de mono aullador que fue rescatada en el municipio de Juárez, Chiapas, el animal estaba a lado del cadáver de su madre que había fallecido horas antes (Ernesto Zazueta/Azcarm)

Especialistas del Zoológico Miguel Álvarez del Toro Zoomat —ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas— junto con el Colegio de la Frontera Sur ECOSUR han atendido la emergencia desde que se registraron los primeras muertes. En el documento especificaron que aún se desconocen otras causas de los decesos además del calor extremo.

Las temperaturas registradas en la última semana en el estado del sureste mexicano superan los 35°C con sensaciones térmicas que han llegado a superar los 52°C. Los monos saraguatos son una de las tres especies nativas y en los últimos días se enfrentan a estos climas así como a la escasez de agua.

Zazueta compartió que en los últimos días especialistas del Zoomat encontraron una cría de mono en el municipio de Juárez, Chiapas, la criatura estaba a lado del cadáver de su madre que había fallecido unas horas antes. El mono fue encontrado muy baja de peso y los médicos veterinarios la están atendiendo.

“La tienen en cuarentena en una reserva llamada Finca Santa Ana en Pichucalco. Los médicos veterinarios la están supervisando todo el día para garantizar su plena recuperación y una vez que esto suceda y que las autoridades así lo permitan, será reintegrada al medio silvestre”, concluyó el presidente de Azcarm.

La asociación civil fue fundada en 1985 y desde entonces ha trabajado con diferentes grupos relacionados con la vida silvestre para mejorar la calidad de vida de las mismas. De acuerdo con información disponible en su página web, en los últimos años la Azcarm se comprometió a promover la conservación de especies y el bienestar animal.

Guardar

Nuevo