La Ryder del 2031 parada a la espera de que se forme gobierno en Cataluña, según Gonzaga

Guardar

Nuevo

Salamanca, 23 may (EFE).- El presidente de la Real Federación Española de Golf, Luis Gonzaga Escauriaza, ha indicado que el proyecto para traer la Ryder Cup a España en el año 2031, concretamente a Cataluña, se encuentra parado a la espera de lo que suceda con el Gobierno en esa comunidad tras las elecciones del pasado 12 de mayo.

En el V Encuentro empresarial de Asociación Española de Campos de Golf (AECG) que se celebra los días 23 y 24 de mayo en Salamanca, Gonzaga ha explicado que el contacto con las instituciones de Cataluña para que el gran evento del golf vuelva a territorio nacional más de 30 años después se ha interrumpido hasta que se decida sobre la gobernabilidad de esta Comunidad Autónoma.

Entonces se retomarán unos contactos que el dirigente de la RFEG ha señalado que iban bien encaminados, con varios de los pasos llevados a cabo a la espera de pulir otros aspectos relacionados con el propio campo de golf que acoja el evento en temas primordialmente logísticos.

Entre los posibles presidentes está Salvador Illa, candidato del Partido Socialista de Cataluña y el más votado en los pasados comicios, y que según el dirigente de la RFEG ya habría dado el sí y su compromiso para que Gerona sea escenario de una Ryder Cup.

Se trata de un compromiso también del Gobierno español y el Consejo Superior de Deportes, según Gonzaga y el director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes, Fernando Molinero, que también ha participado en el acto en Salamanca.

Ambos han explicado que el compromiso y los acuerdos son un hecho y que en los presupuestos están indicadas las posibles partidas que se prevén que vayan destinadas a la cita del 2031.

Gonzaga Escauriza ha remarcado que, si la situación con Cataluña da un giro no esperado por el momento, existe un plan B con otras regiones muy interesadas en albergar la Ryder Cup como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana o el País Vasco, con un especial interés transmitido por el próximo lehendakari, Imanol Pradales. EFE

1012164

nmb/mr/lm

Guardar

Nuevo