Invertir en O.Medio es "estratégico" y requiere colaboración público-privada, según ONU

Guardar

Nuevo

Mascate, 23 may (EFECOM).- Invertir en el sector turístico de Oriente Medio es hacerlo en una industria "estratégica" que ofrece muchas oportunidades para "el empleo, generación de ingresos y crecimiento sostenible", si bien hay que entender que es un mercado "donde la colaboración es un elemento clave" entre el sector público y el privado.

Así lo ha indicado en una entrevista con EFE Basmah Al Mayman, directora regional de ONU Turismo para Oriente Medio, con motivo del congreso "Invertir en turismo: oportunidades y desafíos para la financiación sustentable" que se desarrolla en Mascate, capital de Omán.

"Oriente Medio está viviendo una importante transformación en su panorama turístico, impulsado por el apoyo gubernamental a través de sus esfuerzos para diversificar la economía. El turismo ha surgido como un sector estratégico, que ofrece oportunidades", según la funcionaria saudí.

En ese sentido, Al Mayman ha explicado que la inversión en la zona requiere entender "que la coordinación es clave, con sectores público y privado que deben trabajar de forma conjunta, con el gobierno dando marcos de acción, propiciando el ambiente y parte de los recursos y las entidades privadas aportando innovación, inversión y excelencia operativa".

"La necesidad de inversiones estratégicas en turismo no son solo gastos, sino que son ejes de nuestro futuro colectivo. Son un catalizador para el desarrollo socioeconómico, empleo, promoción del patrimonio cultural y la sustentabilidad ambiental", ha añadido.

Ante el "robusto" crecimiento del sector turístico en Oriente Medio, la única región del mundo que ha superado con creces el impacto de la Covid-19, Al Mayman ha avanzado que se espera que esta bonanza continúe, si bien ha considerado que la "situación política" puede "impactar la confianza de los viajeros".

"El turismo aquí tiene potencial de crecimiento significativo, pero afronta desafíos que pueden complicar su progreso. Entre los temas mas apremiantes está la inestabilidad geopolítica", ha señalado en referencia a la crisis de la Franja de Gaza y las tensiones bélicas derivadas del conflicto palestino.

El congreso "Invertir en turismo: oportunidades y desafíos" ha congregado en Mascate a los ministros de Turismo de los 13 países que forman parte del comité regional para Oriente Medio de ONU Turismo; así como responsables de fondos de inversión, banca, promoción turística y organismos internacionales.

En esta cita las autoridades de ONU Turismo revelaron que la región ha recibido más de 15.000 millones de dólares entre 2018 y 2023 en inversión extranjera directa para 254 proyectos, la mayor parte de ellos en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

También se confirmó que es la única región del mundo que ha superado sus registros de ingreso de turistas respecto al año 2019, con un 22 % más de visitantes en 2023 que los que tuvo el año en el que comenzó la pandemia. EFECOM

amr/jmj

(foto)

Guardar

Nuevo