Hereu anuncia que el BOE publicará mañana la convocatoria para el III PERTE de baterías

Guardar

Nuevo

Zaragoza, 23 may (EFECOM).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este jueves que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana, viernes, el III PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) para la línea de baterías.

En su intervención en la inauguración del Foro Sella "De la tierra al dato: electrificación, redes y cohesión", en Villanueva de Gállego (Zaragoza), el ministro ha recordado que los PERTE VEC ya han invertido 233 millones, de los que 146,6 los ha recibido la planta zaragozana de Stellantis Figueruelas.

El cometido, ha dicho, es trabajar para llegar al "gran objetivo" que es generar líneas de producción del coche de tracción eléctrica para las próximas décadas.

Pero, además, el ministro se ha referido al PERTE de descarbonización, con una primera convocatoria de mil millones de euros.

La semana que viene, ha explicado, comenzará el análisis y se empezarán a emitir resoluciones sobre los proyectos de la línea 1 de este PERTE, que en total sumará 3.700 millones de euros con un carácter multiplicador, en tanto en cuanto esa cantidad de subvenciones públicas generará más de 11.000 millones de inversiones.

En el segundo semestre de 2024 se convocará el PERTE de descarbonización para nuevas instalaciones industriales con más de 250 millones de euros.

Y también habrá una segunda convocatoria de la primera línea de este PERTE en el segundo semestre, con 370 millones de euros en subvenciones y mil millones en préstamos.

Porque la transición energética es transversal, "afecta a todos los sectores" y, ha dicho, es una "gran oportunidad" para el nacimiento de un nuevo sector industrial de "tecnologías limpias".

La transición energética, ha apuntado Hereu, no supone solo la lucha contra el cambio climático, sino que es básica para la soberanía nacional en un nuevo contexto geopolítico.

Ha expresado su satisfacción por el desarrollo de las energías renovables en España, el segundo país de Europa en capacidad instalada; el segundo con mayor porcentajes de electricidad de origen solar; el séptimo mundial en potencia solar instalada; y el quinto en capacidad eólica instalada.

El 50 % de la demanda eléctrica en 2023 fue de origen renovable, porcentaje que se eleva al 82 % en el caso de Aragón, lo que convierte a la comunidad, según el ministro, en el "epicentro de la transformación".

Además, Hereu ha expresado su intención de modificar la ley de industria vigente, de 1992, y hacer una nueva de industria y autonomía estratégica, que refuerce la cultura industrial en España. EFECOM

ipl/lsg/jmj

(Foto)

Guardar

Nuevo