El BEI prevé que el Fondo de Resiliencia Autonómica esté activo en las próximas semanas

Guardar

Nuevo

San Sebastián, 23 may (EFECOM).- La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha dicho que prevé que en las próximas semanas esté ya activo el nuevo Fondo de Resiliencia Autonómica para apoyar inversiones estratégicas lideradas por las comunidades autónomas.

Calviño ha hecho estas declaraciones en su intervención, a través de un vídeo, en el 34 Encuentro Empresarial que la sociedad de garantía recíproca Elkargi ha celebrado en San Sebastián, en el que han participado el exsecretario general de la OTAN Javier Solana, el exprimer ministro italiano Mario Monti, y el catedrático Daniel Innerarity.

La exministra de Economía ha recordado que el mes pasado se celebraron las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial con un "titular claro": "la situación económica es mejor de lo esperado, y la geopolítica peor".

En este contexto, ha asegurado que "el BEI juega un papel clave apoyando" los proyectos europeos que "pueden contribuir al liderazgo tecnológico, la productividad y competitividad, así como la seguridad y la autonomía estratégica".

Calviño ha dicho que, a dos semanas de las elecciones europeas, es "más importante que nunca recordar el papel fundamental que juega la UE para el bienestar, seguridad y competitividad de empresas y sociedad".

"En España sabemos bien el papel transformador que el presupuesto europeo ha tenido en la economía y la sociedad financiando inversiones que han permitido disponer de una red de infraestructuras y de un sistema educativo y sanitario de primer nivel", ha señalado.

En su opinión, "la respuesta europea a la pandemia ha sido clave para poder proteger la economía y el empleo, impulsar una fuerte recuperación y poner en marcha un nuevo ciclo de inversiones y reformas transformadoras que, sin duda, explican la buena marcha de la economía española".

Ha dejado claro que "el BEI ha sido y será un socio clave en este empeño", ya que sólo el año pasado invirtió más de 11.000 millones de euros en España.

Ha concretado además que "seis de cada diez euros estuvieron destinados a la acción climática, una cifra récord que consolida a España como el país de las renovables y al BEI como el banco del clima". "España es sin duda uno de los mayores casos de éxito del BEI", ha recalcado.

Calviño ha señalado que hace unas semanas desde el Banco Europeo de Inversiones, junto con el ICO, se apoyó "la ampliación hasta 260 millones de Aquisgrán, el vehículo de financiación para pymes impulsado por sociedades de garantía reciproca como Elkargi" que hasta ahora ha concedido préstamos a mas de 2.000 pymes y autónomos. EFECOM

cgc/ab/jla

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo