Acciona Energía espera anunciar en próximos meses una venta de activos eólicos en España

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 may (EFECOM).- Acciona Energía ha dicho que avanza "según lo esperado" en la ejecución de la venta de un primer paquete de activos renovables formado por activos eólicos en España y espera anunciar un acuerdo en los próximos meses, según indica en su informe de tendencias correspondiente al primer trimestre del año.

La compañía ha hecho público este jueves el informe, en el que señala que avanza en la preparación de operaciones adicionales de rotación de activos para el periodo 2024-25 provenientes de su cartera global de generación.

Acciona Energía ha señalado que, con las previsiones actuales de precios y una producción inferior a lo esperado en lo que va de año, su expectativa de resultado bruto de explotación (ebitda) para 2024 es inferior a la que comunicó al mercado a finales de febrero.

No obstante, ha explicado que la contribución del ebitda en la segunda mitad del año se prevé superior al de la primera mitad, dadas las expectativas crecientes de precios de 'pool' (mercado mayorista) para los siguientes trimestres, el impacto no recurrente del registro de pasivos regulatorios que ha habido a primeros de año y la contribución de los nuevos activos.

Acciona Energía mantiene su expectativa de inversión neta antes de rotación de activos para 2024 en el entorno de 1.800-1.900 millones de euros, incluyendo el cobro de MacIntyre, el programa de recompra de acciones ya finalizado y la monetización de incentivos fiscales en Estados Unidos.

La compañía alcanzó a 31 de marzo de 2024 una capacidad instalada de 13.717 megavatios (MW), tras añadir 195 MW en el primer trimestre.

La producción renovable alcanzó los 6.262 gigavatios hora (GWh), con un aumento del 9,4 % con respecto al año anterior (un 13,7 % más en España y un 5,4 % en el negocio internacional).

El precio medio capturado por el negocio de generación de Acciona Energía en el trimestre se situó en conjunto en 57,5 euros/megavatio hora (MWh), frente a 81,4/MWh en el mismo periodo del año anterior, principalmente por el descenso de los precios mayoristas en España.

El precio medio capturado por el negocio de generación en España durante el primer trimestre fue de 56 euros/MWh.

Las coberturas de precio financieras y de PPA en España, que representan más del 50% de la producción del trimestre, permitió a Acciona Energía capturar precios por encima de los 80 euros/MWh en los volúmenes cubiertos.

En cuanto a 2025, la compañía cuenta en la actualidad con aproximadamente 3,6 teravatios hora (TWh) contratados con clientes a medio y largo plazo, así como 0,8 TWh de coberturas financieras, con precios medios cercanos a los 60 euros/MWh.

Acciona Energía dice que continuará cerrando coberturas adicionales durante los próximos trimestres para incrementar el grado de contratación de la producción del 2025 y años sucesivos, en línea con su estrategia de mantener en torno al 80 % de su producción nacional contratada.

La compañía se ha marcado el objetivo de sustituir de forma gradual una parte de las coberturas de precio financieras a corto plazo por coberturas a medio y largo plazo, bien con contrapartes financieras o con clientes finales.

La inversión acumulada de Acciona Energía durante el primer trimestre fue de alrededor de 480 millones.

En cuanto a la cadena de suministro, la compañía dice que sigue operando en un entorno de "relativa estabilidad", sin haber sufrido afectación particular por la situación en el mar Rojo, dado la localización de sus proyectos en construcción y la capacidad de planificación de la logística para proyectos incipientes.

Asimismo, ha señalado que no se están dando retrasos en el aprovisionamiento de componentes.

En cuanto a la evolución de los costes y las materias primas, Acciona Energía ha indicado que el precio de los módulos fotovoltaicos, salvo en Estados Unidos, se encuentra coyunturalmente en mínimos históricos, mientras que el coste de las turbinas eólicas continúa estable. EFECOM

cga/jla

Guardar

Nuevo