
Ha pasado poco más de un mes desde que Pepa Bueno se convirtiera en el rostro de Telediario 2, la edición nocturna de los informativos de La 1, y ya está totalmente cómoda en su papel. Se trata de un rol que la veterana periodista conoce muy bien, pues hace doce años ya estuvo en la cadena pública. Ahora sustituye a Marca Carazo, quien dejó el ente para trabajar junto a la reina Letizia como su nueva secretaria.
Tras varias semanas de rodaje ha salido a la luz el salario que la extremeña recibe por su trabajo, que también es el de directora del mencionado telediario. Así lo ha hecho saber la Corporación de Radio Televisión Española a través de un informe oficial que desvela que Pepa Bueno recibe 266.000 euros brutos anuales.
La cantidad se desgrana en dos partidas, una por cada uno de sus puestos. Como directora recibe 7.592 euros mensuales y otros 14.577 euros mensuales por sus funciones de presentadora, además de por la cesión de sus derechos de imagen y propiedad intelectual. En total, más de 19.000 euros mensuales a los que habría que restarles los impuestos correspondientes.

Según el documento compartido por RTVE, este salario se debe a la “plena dedicación y exclusividad” de Pepa Bueno a la cadena, pues no tiene otros trabajos fuera. Además, se matiza que en estas cifras se incluyen conceptos como pluses, complementos derivados o antigüedad, entre otros.
Una información a petición de Vox
La información se hace pública a raíz de una pregunta parlamentaria formulada por el partido político Vox a la Corporación. Los diputados Carina Mejías y Manuel Mariscal presentaron formalmente, a través del portal de transparencia, la solicitud relativa al salario de los presentadores de RTVE.
La cifra se ha conocido a raíz de una pregunta parlamentaria que formuló Vox a la Corporación y tras la cual los diputados Carina Mejías y Manuel Mariscal presentaron a través del portal de transparencia.
RTVE y su política de no publicar el sueldo de sus presentadores
El pasado mes de abril el presidente de la Corporación, José Pablo López, protagonizó una tensa sesión de control en el Senado en la que sentenció que “no vamos a participar es en el negocio de la transparencia” y optaba por no desvelar el sueldo de sus presentadores.

Por su lado, la senadora Patricia Zafra, del Partido Popular, remarcó que “no se está preguntando por historiales médicos, sino por el uso del dinero público, y quien vive de él debe rendir cuentas. La televisión pública no está para tejer redes de favores ni para blindar a los suyos a costa del dinero de todos”, prosiguió, acusando a López de protagonizar “un retroceso alarmante de la democracia”. Pese a este debate, las cantidades no están abiertas a todo el mundo y para conocerlas es necesario hacer una petición al portal de transparencia.
Últimas Noticias
Israel prolonga tres días más la detención de Reyes Rigo, la única activista española de la Flotilla que no ha sido deportada
El tribunal de Beersheba investiga a la mallorquina por presuntamente morder a una funcionaria de prisiones, acusación que ella niega y atribuye a un forcejeo con los guardias

Ryanair elimina los vuelos a Asturias y otros 1,2 millones de asientos para el verano
La aerolínea de bajo coste irlandesa también anunció que aumentará los asientos ofertados en 600.000 en el resto de grandes aeropuertos del país

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 3
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Madrid se niega a crear el registro de objetores al aborto y se impone al ultimátum de Sánchez: “No se va a perseguir a nadie”
La consejera de Sanidad considera el registro “inútil” y “punitivo”
