Colombia puede tardar hasta dos años en entregar al detenido por el atentado contra Vidal-Quadras

El juez que instruye el caso en la Audiencia Nacional por terrorismo tiene un plazo de tres meses para solicitar a Colombia la extradición de Greg Oliver Higuera Marcano, uno de los presuntos planificadores del atentado

Guardar

Nuevo

Greg Oliver Higuera Marcano (Migración Colombia)
Greg Oliver Higuera Marcano (Migración Colombia)

Las autoridades colombianas capturaron el pasado 16 de enero al venezolano Greg Oliver Higuera Marcano, uno de los presuntos organizadores del atentado contra el exdirigente del PP en Cataluña y cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras. Ahora, el detenido está bajo custodia de la Policía Nacional de Colombia, que espera a que España reclame su extradición.

El juez instructor de la Audiencia Nacional que investiga en España el caso por terrorismo tiene ahora un plazo de tres meses para reclamar la entrega de uno de los supuestos planificadores del atentado. Sin embargo, una extradición de estas características puede prolongarse en Colombia “entre uno y dos años”, según apuntan a Infobae España e Infobae Colombia fuentes jurídicas de ese país.

Te puede interesar: Detenido en la frontera de Colombia uno de los implicados en el atentado contra Vidal-Quadras

Greg Oliver Higuera fue arrestado en el departamento colombiano de Norte de Santander cuando pretendía entrar de forma ilegal al país. Las fuerzas de seguridad del puesto de control terrestre de Villa del Rosario comprobaron que tenía en vigor una orden internacional de detención o, lo que es lo mismo, una alerta roja de Interpol, emitida por la Audiencia Nacional.

El implicado en el atentado a Vidal-Quadras el pasado 9 de noviembre fue puesto a disposición de los agentes de Interpol y la Policía Nacional de Colombia, que llevaron a cabo los trámites administrativos -se suelen prolongar unos cinco días hábiles- y están a la espera de la petición de entrega de las autoridades españolas, según detallan fuentes la de Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional de Colombia.

Te puede interesar: El autor confeso del triple crimen de Morata de Tajuña salió de la cárcel este mes tras un acuerdo con la Fiscalía

La Policía busca a un cuarto sospechoso en relación con el intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras.

Dos vías de extradición

Tras la reclamación del arrestado por parte del juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, las autoridades colombianas estudiarán su entrega a España. Según explica el abogado penalista y exfuncionario de la Rama Judicial de Colombia, Miguel González Sánchez, en ese país existen dos tipos de extradición. La primera, la “exprés”, se produce cuando el detenido solicita directamente o acepta ser entregado al país que le reclama.

Pero si, como es presumible, el arrestado se niega, la extradición debe ser revisada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que se encarga de estudiar “aspectos de forma” sobre la entrega, como por ejemplo la solicitud de extradición o la autoridad reclamante. Una vez dicho estamento judicial da su visto bueno, el Ministerio de Justicia debe autorizar la entrega. Esta vía se puede prolongar “entre uno y dos años”, asegura Miguel González Sánchez.

Greg Oliver Higuera es, por el momento, el cuarto detenido por el atentado contra Vidal-Quadras, ocurrido el pasado 9 de noviembre en la madrileña calle Núñez de Balboa del barrio Salamanca. Los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional asumieron la investigación y el 21 de noviembre practicaron las tres primeras detenciones de personas presuntamente vinculadas con el atentado. Una pareja -hombre y mujer- fue detenida en Lanjarón (Granada) y un segundo varón fue arrestado en Fuengirola (Málaga).

Guardar

Nuevo