‘Celeste’, la nueva serie de Movistar+ sobre una inspectora de Hacienda con clara alusión al ‘caso Shakira’

Dirigida por el guionista de ‘Ocho apellidos vascos’ y cocreador de ‘Vota Juan’, la serie girará en torno a la investigación de una estrella de la música latina

Guardar

Nuevo

Shakira a la salida del juzgado tras llegar a un acuerdo con la Agencia Tributaria
Shakira a la salida del juzgado tras llegar a un acuerdo con la Agencia Tributaria

Si en España nos quedamos sin ficciones, ahí está la realidad para nutrir de historias e ideas a los guionistas. Después del ejemplo tan reciente que hemos tenido con La Mesías, de las que muchos sacaron parecido entre las Stella Maris de la serie y las Flos Mariae de la realidad, está a punto de llegar otra nueva serie con una clara alusión a la inmediata actualidad. En concreto, al polémico caso de Shakira con Hacienda, que parece que sin duda ha inspirado la producción que se acaba de poner en marcha.

Se trata de Celeste, la nueva serie de Movistar+ desarrollada por Diego San José, guionista de éxitos como Ocho apellidos vascos y cocreador de otra serie con clara inspiración en la actualidad política como es Vota Juan, revestida eso sí con una capa de ironía y humor. No sabemos cómo cambiará la serie de la realidad, pero a juzgar por la sinopsis facilitada, no podría recordar más al caso de la cantante colombiana con la Agencia Tributaria.

Te puede interesar: El Primavera Sound anuncia su cartel para 2024 con la sorpresa de Stella Maris, el grupo de la serie ‘La Mesías’

Es un thriller vertiginoso alrededor del personaje más gris que se me puede ocurrir. Es una persecución al límite dentro del universo gris y deprimente de la Agencia Tributaria”, comentaba San José, quien definía así la serie: “Como Zodiac, pero con el IRPF”. Todo ello en una serie producida por 100 Balas (The Mediapro Studio) y Movistar+ que se podrá ver en la plataforma de esta última a partir de 2024. Será una de las grandes apuestas de cara al año que viene por parte de una plataforma que sigue mostrando su capacidad para desarrollar grandes ficciones en nuestro país: “Confiaron en el proyecto desde que les presentamos la idea”, aseguraba San José. Pero, ¿de qué va exactamente Celeste y por qué podría ser comparada con el caso de Shakira?

Las integrantes de Stella Maris, el grupo musical ficticio de niñas encabezado por Amaia Romero en 'La Mesías', de Javier Calvo y Javier Ambrossi (Movistar Plus)
Las integrantes de Stella Maris, el grupo musical ficticio de niñas encabezado por Amaia Romero en 'La Mesías', de Javier Calvo y Javier Ambrossi (Movistar Plus)

De Celeste a Santano

Pues bien, esta es la sinopsis oficial facilitada por Movistar+. “Celeste es la gran estrella de la música latina. Sus canciones son un fenómeno mundial. Sus conciertos llenan estadios. Tiene su propio perfume, su propia marca de lencería y una melena kilométrica que promociona su propio champú. Pero esta serie no trata sobre ella. “La verdadera protagonista de Celeste es Sara Santano, una inspectora de Hacienda que ha dedicado toda su vida a la recaudación de impuestos. Eso es lo único que ha hecho desde que se sacó las oposiciones siendo una veinteañera hasta hoy que, después de más de treinta años entregados a la Agencia Tributaria, ha llegado el momento de prejubilarse. O eso creía ella”, enuncia la plataforma.

Te puede interesar: Hidrogenesse, creadores de los hits de ‘La Mesías’: “Amaia tiene un talento natural brutal’

“Porque el último día recibe el encargo más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, reside en España y tiene que pagar aquí sus impuestos. Una misión de la que dependen veinte millones de euros para las arcas españolas. Para ello, Sara tendrá que aparcar su vida para recorrer la de Celeste y demostrar que pasó aquí 184 días. La mitad del año más uno”, concluye la descripción, que sin duda retrotrae en gran medida al caso de la artista colombiana, la cual fue acusada de fraude fiscal por evasión de 14,5 millones de euros, entre los años 2011 y 2014. El caso es tan reciente como que llegó a su punto culminante el pasado mes, cuando aceptó el pago de una multa de 7,3 millones de euros, así como una pena de prisión de 3 años, la cual según el pacto se vio suspendida por no tener antecedentes penales y por el pago de 432 mil euros. Puede que el caso llegase a su fin en la realidad, pero parece que en la ficción podrá tener una segunda vida, suponiendo que sea tan parecida como sugiere a priori.

Guardar

Nuevo