El PP ganaría las elecciones pero Sánchez y Díaz sumarían para poder formar gobierno, según el CIS

Los populares obtendrían el 31,4% de los votos, solo dos décimas más que el PSOE. Feijóo no sumaría con Vox, que pierde casi la mitad de sus escaños

Guardar

Nuevo

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Fernando Sánchez / Europa Press)
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Fernando Sánchez / Europa Press)

El que puede ser el último CIS antes de las elecciones del 23 de julio da la victoria al PP si hoy se celebrasen comicios. Los de Alberto Nuñez Feijóo obtendrían el 31,4% de los votos y lograrían una horquilla de 122-140 diputados. Pero no le daría para gobernar con Vox. El PSOE se queda a solo dos décimas de los populares (31,2% de los votos) y sacaría entre 115 y 135 escaños. La clave, según el CIS, la tiene Yolanda Díaz y su plataforma Sumar, que se consolida como tercera fuerza política con el 16,4% de los votos (entre 43 y 50 parlamentarios). Pedro Sánchez y Díaz, por tanto, podrían gobernar.

Los populares siguen mejorando sus resultados CIS a CIS. Si en el barómetro de junio obtenían el 30,7% de los votos, ahora se sitúan en un 31,4%. El PSOE, por su parte, contiene su bajada y se mantiene en una estimación de voto del 31,2%. Los socialistas aguantarían y lo fiarían todo a la subida que logra Sumar, que gana dos puntos en solo un mes (pasa del 14,3% al 16,4%). El presidente Sánchez está defendiendo en esta precampaña que lo que se dirime en las elecciones es una política de bloques: PP y Vox por un lado y el resto del arco parlamentario por otro.

Te puede interesar: El PP ya casi empata con el PSOE y Sumar sigue creciendo, según el último barómetro del CIS

Con este escenario, este CIS le da esperanzas al bloque progresista. Aunque el PSOE no gana las elecciones, puede sumar con Yolanda Díaz y otras fuerzas políticas. Con los datos más pesimistas, PP y la ultraderecha suman 143 escaños, mientras que socialistas y Sumar alcanzarían los 158. Vox se mantiene en un 10,6%. Con estos resultados, la ultraderecha perdería la mitad de los escaños que tiene ahora.

Alberto Nuñez Feijóo
Alberto Nuñez Feijóo

Aunque la mayoría de encuestas publicadas en medios de comunicación sitúan al PP como el gran favorito, el CIS mantenía hasta ahora a los socialistas por encima, aunque en el último barómetro de junio, la diferencia ya se quedaba a apenas medio punto. La última vez que el CIS dio ganador al PP fue justo hace un año, en julio de 2022, pocos meses después del cambio de liderazgo en el partido, con la salida de Pablo Casado y la llegada de Feijóo.

La mayoría absoluta está en 176 escaños. En el mejor de los escenarios, el bloque PP y Vox no llega y se queda en 169 escaños. En la versión más favorable para los partidos que lideran del Gobierno y su vicepresidenta, Sánchez y Díaz podrían tener incluso mayoría absoluta, ya que con los mejores números suman 185 diputados en el Congreso.

Quien no aparece en el CIS es la nueva formación de Macarena Olona, Caminando Juntos, por lo que parece que no logra robar votos a su expartido. El sondeo preelectoral también predice un hemiciclo menos fragmentado, con 12 partidos frente a los 16 que hay ahora mismo. Y eso si Coalición Canaria, la CUP y Teruel Existe son capaces de sacar el escaño que les concede el CIS. El sondeo fue elaborado a partir de 29.201 entrevistas realizadas entre el 8 y el 27 de junio.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo