La razón por la que Bradley Cooper erradicó las sillas en los sets de sus películas

El actor y director nominado al Óscar reveló el inusual método de dirección cinematográfico que aplicó en su nueva cinta “Maestro”

Guardar

Nuevo

El actor y director nominado al Óscar reveló que no mira el playback de las escenas cuando dirige una película y que, como inusual método de dirección, tampoco usa sillas
El actor y director nominado al Óscar reveló que no mira el playback de las escenas cuando dirige una película y que, como inusual método de dirección, tampoco usa sillas

El profesionalismo del multifacético Bradley Cooper va más allá de los límites. El director, coguionista y protagonista de la película “Maestro” está demostrando que, para él, Hollywood está siendo un hervidero de técnicas y métodos para potenciar la creatividad en sus trabajos. En una reciente entrevista para Variety, Cooper reveló que tiene una práctica poco convencional en la industria fílmica: prohibir las sillas y otros elementos básicos para un director durante el rodaje de una película.

La carrera del nominado al Óscar y ganador de un Grammy se está yendo en alza a punta de métodos innovadores y actuaciones cada vez más demandantes, especialmente desde que se inició en el mundo de la dirección en 2018 con “Nace Una Estrella”, que protagonizó con Lady Gaga. Este 2023, su última producción parece prometer para brillar en los Premios Óscar bajo la dirección de Cooper, pues sigue dando que hablar semanas después de su estreno tras afirmar que “cuando dirijo, no miro playback”.

En una conversación exclusiva con su colega Spike Lee para Variety, la estrella de 48 años aseguró que “no hay sillas” en el set durante el rodaje de sus películas, por lo que no se permite ni a él ni a su equipo reposar de esa manera. “Siempre he odiado las sillas en los platós, tu energía decae en cuanto te sientas en una silla. No hay aldea de vídeo”, explicó refiriéndose a la ausencia de los monitores del director y el área inmediata que los rodea en el set.

Cooper reveló que siempre ha odiado las sillas en el set de rodaje porque "tu energía decae en cuanto te sientas en una silla" (Jason McDonald/Netflix via AP)
Cooper reveló que siempre ha odiado las sillas en el set de rodaje porque "tu energía decae en cuanto te sientas en una silla" (Jason McDonald/Netflix via AP)

Según Cooper, este tipo de distracciones se encuentran ausentes en sus producciones, lo que le permite ejecutar su visión a la perfección, como fue el caso en su último proyecto, “Maestro”, en donde también trabajó Lee como director. La película de Netflix narra la compleja relación amorosa del famoso genio musical Leonard Bernstein, interpretado por el mismo Cooper, y su esposa Felicia Montealegre, personificada por Carey Mulligan, de 37 años.

Se puede decir que la película ostenta un trabajo de lujo por los nombres detrás: Steven Spielberg es uno de los productores, al igual que el cineasta Martin Scorsese. Pese a que Spielberg iba a liderar y hacer suyo el proyecto inicialmente, terminó entregándole la dirección a Bradley Cooper, después de haberlo seleccionado para el papel principal.

Además de su destacado compromiso en la dirección y su participación en el guión, el protagonista de “Qué Pasó Ayer” se sumergió por completo en su papel como el fallecido Bernstein para parecérsele lo máximo posible, impresionando incluso a los hijos del director de orquesta. De hecho, la hija mayor de Bernstein, Jamie, expresó públicamente su admiración hacia el actor.

En el estreno de “Maestro” en Los Ángeles, Bradley Cooper compartió un momento especial presentando en la alfombra roja a su hija Lea De Seine, de 6 años, quien hizo un cameo en la cinta (REUTERS/Mike Blake)
En el estreno de “Maestro” en Los Ángeles, Bradley Cooper compartió un momento especial presentando en la alfombra roja a su hija Lea De Seine, de 6 años, quien hizo un cameo en la cinta (REUTERS/Mike Blake)

“No teníamos ni idea de que Bradley tuviera ese nivel de intensidad y compromiso con algo cuando lo tiene entre manos”, dijo Jamie Bernstein en una entrevista para People. “Incluso hay ciertos momentos en la película, cuando está en movimiento, en los que se parece tan exactamente a nuestro padre que nos deja boquiabiertos”. Si lo dice su propia hija, no hay dudas de que Cooper salió airoso en su actuación.

Para fortalecer esa autenticidad, la ex pareja de Irina Shayk mantuvo una estrecha colaboración no solo con Jamie, sino también con Alexander y Nina Bernstein, sus otros dos hijos. Así, se aseguró de que el legado de su padre fuera captado con el máximo respeto y fidelidad. “La forma en que nos acogió a medida que avanzaba en el proyecto fue muy abierta”, reveló Jamie. “Acabamos sintiendo que podíamos confiar en él”.

En el estreno de “Maestro” en Los Ángeles, Bradley Cooper compartió un momento especial presentando en la alfombra roja a su hija Lea De Seine, de 6 años, fruto de su relación con Irina Shayk. La pequeña hizo un cameo en la película, interpretando a la versión más joven de un personaje interpretado por Maya Hawke.

“Maestro” se estrenará en la plataforma de Netflix este 20 de diciembre.

Guardar

Nuevo