Copa Argentina: San Martín de San Juan dio el golpe ante Argentinos y Talleres eliminó a Colón por penales

El conjunto sanjuanino ganó 1-0. Por su parte, el cuadro cordobés sufrió frente al Sabalero, luego de igualar 2 a 2. Los de Javier Gandolfi, que vienen de superar a River Plate irán ante Boca Juniors o Almagro

Compartir
Compartir articulo
Copa Argentina - Colón vs Talleres

La Copa Argentina es el certamen que más sorpresas entrega en el fútbol doméstico. El eslogan de la competición reza que “cualquier cosa puede pasar”. Y en el Malvinas Argentinas de Mendoza, el certamen más federal volvió a entregar un gran espectáculo a cargo de Colón de Santa Fe y Talleres de Córdoba.

Luego de lo que significó la inesperada clasificación de Chaco For Ever a los cuartos de final, cuando dejó en el camino a Villa Mitre, Rosario Central y Sarmiento de Junín, en la tierra bodeguera el principal candidato a quedarse con el boleto a la siguiente instancia era La T, ya que su gran producción en la Liga Profesional y la eliminación a River Plate hacian ilusionar a los tallarines con el título. Sin embargo, el que golpeó primero fue el Sabalero.

Antes de la finalización de la primera etapa, Damián Batallini improvisó una gran asistencia en profundidad para la proyección de Tomás Galván, y el volante resolvió con sutileza ante la salida de Guido Herrera. Una conquista que alimentó la esperanza del combinado liderado por Néstor Gorosito.

En el descanso Javier Gandolfi hizo reaccionar a sus dirigidos. Y si bien los de Pipo pudieron ampliar la ventaja con un mano a mano que desperdició Favio Álvarez y convirtió a Herrera en salvador, Valentin Depietri desarticuló a la última línea rival para abastecer a Ramón Sosa. Y el paraguayo no falló ante el achique de Ignacio Chicco: 1 a 1.

La inyección anímica que generó el empate parcial en los hombres de Talleres fue clave para capitalizar el desconcierto generalizado de Colón. Por lo tanto, cuando Gastón Benavidez se llevó por delante a toda la defensa del Sabalero a los 15 minutos del complemento, los de Santa Fe solo atinaron a ir a buscar la pelota al fondo de la red.

Con el temor a la posible eliminación, Gorosito envió a la cancha a todo su arsenal que tenía guardado en el banco de suplentes para afrontar el desafío de luchar por la permanencia en la Copa de la Liga. Con Ramón Ábila y Javier Toledo en reemplazo de Jorge Benítez y Tomás Galván, el Sabalero tuvo mayor peso en ofensiva.

A través de un lateral, como último recurso y el lema del lunfardo “a la carga Barracas”, Wanchope resistió las marcas para que el experimentado delantero con pasado en San Martín de San Juan y Sarmiento de Junín, entre otros equipos, establezca la igualdad. Sin dudas, en la tarde de Mendoza se vivió una jornada no apta para cardíacos. Y la clasificación debió resolverse desde los doce pasos.

En los penales el suspenso se mantuvo hasta las últimas consecuencias debido a las extraordinarias atajadas de los arqueros, aunque también hubo ejecuciones que no llegaron a destino por rebotar contra el poste o ir directamente afuera. Sequeira y Sosa no pudieron convertir para Talleres, mientras que Toledo, Espínola y Nardelli fallaron para Colón.

De los 9 disparos que se observaron en el Malvinas Argentinas, sólo pudieron marcar Bustos, Benavídez, Catalán y Meza. El 3 a 1 final en la serie depositó a La T entre los mejores ocho del torneo y ahora esperará por el vencedor del cruce que animarán Boca Juniors y Almagro. El combinado cordobés quiere volver a dar el golpe, como lo hizo con el Millonario y Chacarita.

FORMACIONES

San Martín de San Juan 1-0 Argentinos Juniors

Se impuso 1-0 y se medirá ante el vencedor de Belgrano y San Lorenzo

El conjunto que milita en la Primera Nacional dio la sorpresa en el El Gigante de Alberdi y le ganó 1-0 al Bicho por el tanto de Alexis Vega a los 88 minutos. El árbitro fue Luis Lobo Medina.

Sin dudas, San Martín de San Juan volvió a dar el batacazo y tras eliminar a Vélez esta vez dejó en el camino al Argentinos Juniors de Milito. Los dirigidos por César Monasterio, que en la zona 1 de la Primera Nacional están sextos, a seis puntos del líder, Almirante Brown, siguen demostrando que están a la altura de Copa Argentina.

Su próximo rival será el ganador del cruce entre San Lorenzo y Belgrano. Mientras que en semifinales podrían verse las caras con Chaco For Ever, Estudiantes de Río Cuarto o Defensa y Justicia.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Una obra redescubierta de Rembrandt se subastó por casi USD 14 millones

“La Adoración de los Reyes” se vendió en la subasta de “Antiguos Maestros” de Sotheby’s en Londres. La obra monocromática marcó la rara venta de una pintura “narrativa” de Rembrandt en décadas
Una obra redescubierta de Rembrandt se subastó por casi USD 14 millones

La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero

Balance de Gestión del Ministerio de Economía: sólo dos menciones a la inflación y la sequía como principal factor en la crisis de 2023

La cartera conducida por Sergio Massa hizo una defensa de la administración del último año. Resaltó la sustitución de importaciones energéticas como principal logro
Balance de Gestión del Ministerio de Economía: sólo dos menciones a la inflación y la sequía como principal factor en la crisis de 2023

Dudas en Industria: se bajó el candidato a dirigir un sector clave para los empresarios en el próximo Gobierno

Se trata de Federico Ovejero, ex vicepresidente de General Motors. “El nuevo responsable de la Secretaria de Industria, cuyo nombre será anunciado en breve, es un gran profesional con quien trabajamos juntos los planes que se llevarán a cabo”, aseguró, sin dar nombres
Dudas en Industria: se bajó el candidato a dirigir un sector clave para los empresarios en el próximo Gobierno

Rosario mafiosa: cómo eran las extorsiones de un jefe de la UOCRA y “Pillín” Bracamonte para lograr negocios millonarios

El secretario general del gremio en la ciudad y el jefe de la barra brava de Rosario Central fueron acusados por intimidaciones a constructoras para que alquilen servicios de viandas y baños químicos ligados a su entorno. Además, les exigían contratar a familiares como forma de “acordar” con el sindicato
Rosario mafiosa: cómo eran las extorsiones de un jefe de la UOCRA y “Pillín” Bracamonte para lograr negocios millonarios
MÁS NOTICIAS