Germán Portanova y Mariana Larroquette hablaron en la previa a Sudáfrica: “Estamos muy fuertes y unidas”

El entrenador y una de las atacantes de la selección femenina dialogaron con la prensa en la antesala del segundo partido en el Mundial

Guardar

Nuevo

Mariana Larroquette y Germán Portanova (REUTERS/Molly Darlington)
Mariana Larroquette y Germán Portanova (REUTERS/Molly Darlington)

La selección argentina y su par africano se enfrentarán en un duelo en el que ambas tienen el mismo deseo: obtener la primera victoria en la historia de un Mundial femenino y así soñar con los octavos de final del torneo.

Tras el arribo de la delegación albiceleste a la ciudad de Dunedin luego de complicaciones debido a las condiciones climáticas, el equipo de Germán Portanova se entrenó en el club Caledonian. Las tres arqueras trabajaron mucho con visibilidad obstruida, en compañía de Lauchi Oliveros, la guardameta que dejó el puesto libre por la lesión en su mano. Mientras que el resto de las futbolistas hizo un calentamiento y manejo de pelota.

Luego de la práctica, el DT de Argentina y Mariana Larroquette hablaron en la previa al partido contra las sudafricanas. “Desde lo físico, la verdad que lo personal muy bien. Casi recuperada, creo que la mayoría de mis compañeras también. Y desde lo mental, estamos muy fuertes. Sea el resultado que sea, nos mantenemos unidas, con el foco en ganar. Sea el partido que sea, vamos a salir con esa mentalidad, así que estamos muy bien”, dijo la delantera del Orlando Pride. Sus palabras las refrendó el entrenador, que también aclaró que el trabajo regenerativo ayudó mucho a la recuperación física y que en lo psicológico, por más que lleguen mensajes con críticas, el equipo se mantiene sólido.

En lo futbolístico, Portanova destacó el potencial de Sudáfrica. “Tiene las dos delanteras más rápidas del mundial, por así decirlo. Tenemos que tener mucho cuidado con eso. Los espacios, los tiros al cajón son muy difíciles”, analizó. Más allá del resultado del primer partido ante Italia, el equipo está contento porque el objetivo es poder jugar y demostrar buenas actuaciones más allá del resultado.

“Para nosotros, histórico es estar en un mundial, y por segunda vez consecutiva. Histórico es ganar, es competir como lo estamos haciendo, es el momento que estamos viviendo hoy, así que pase lo que pase, va a ser historia, y esperamos que sea de la mejor manera, ganando el partido, sea Sudáfrica, sea Suecia, o sea los dos, va a ser historia” remarcó Larroquette sobre la participación de la Selección en la Copa del Mundo.

La delantera del Orlando Pride y la selección argentina, Mariana Larroquette (REUTERS/Molly Darlington)
La delantera del Orlando Pride y la selección argentina, Mariana Larroquette (REUTERS/Molly Darlington)

Por el lado de las africanas, la DT Desiree Ellis confesó que muchas veces no tiene la cantidad de entrenamientos que desea y eso hace que su progreso futbolístico sea complicado. “Sabemos que las jugadoras de afuera juegan a un nivel más alto cada semana, entrenan a un nivel más alto. Y creo que hemos logrado cerrar esa brecha en gran medida” afirmó.

En ese sentido, Ellis explicó que tienen bien estudiado al rival, que Argentina es un equipo muy físico y eso las obliga a mover más rápido la pelota. Que bloquearán a las habilidosas jugadoras albicelestes con mucha marca y que jugarán de contraataque, que es su arma más fuerte. “Si podemos hacerlo bien, marcaremos goles” se aventuró la entrenadora.

Sabemos que no solo somos nosotros los que tenemos que ganar el juego, sino que Argentina también tiene que ganar.  Así que hemos trabajado mucho en lo que somos buenas, pero también hemos trabajado mucho en lo que no se nos da bien, que es defender sin balón”, contestó frente a la pregunta de Infobae.

El factor climático es una preocupación pero todo está listo para salir a ganar. Hay que recordar que el encuentro se disputará hoy a las 21 (hora argentina) en el estadio Forsyth Barr, el único establecimiento deportivo de césped natural completamente cerrado, lo cual ayuda a mantener más alta la temperatura en las frías tierras del sur de Nueva Zelanda.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias