Se agrava la crisis en Boca Juniors: ante Instituto sumó la segunda derrota consecutiva y el equipo no aparece

El conjunto de Hugo Ibarra volvió a dejar una pobre producción y cayó en La Bombonera ante La Gloria. Los hinchas manifestaron su malestar

Compartir
Compartir articulo

*Las mejores jugadas del triunfo de Instituto en La Bombonera

La derrota de Boca Juniors ante Instituto dejó una herida profunda en La Bombonera. No fue una caída más. Se trató de una de las tantas producciones de un equipo que nunca encontró el norte. Es la segunda caída consecutiva en La Liga Profesional (venía de sufrir con Banfield un 1-0 adverso) y la tercera en lo que va del certamen, si se tiene en cuenta la decepción que vivió el Xeneize frente a Talleres en Córdoba cuando se disputaba la tercera fecha.

Más allá del resultado, lo que preocupa en la entidad porteña es el flojo andamiaje que intenta imponer Hugo Benjamín Ibarra. El entrenador comenzó la temporada con el dolor que le provocó caer con Racing en la Supercopa Internacional que se llevó a cabo en Abu Dhabi. Un título que se fue para Avellaneda.

El triunfo por la mínima diferencia contra Atlético Tucumán en el debut del torneo doméstico no calmó las aguas, porque Boca ganó jugando mal. Un empate sin goles frente a Central Córdoba de Santiago del Estero -en el que Chiquito Romero atajó un penal- continuó con la tendencia que comenzó a calmarse cuando el combinado del Negro logró vencer a Platense (3-1) y Vélez (2-1). Además, la consagración en la Supercopa Argentina frente a Patronato sirvió para distraer a los detractores y encender una llama de esperanza.

Sin embargo, el estratega nunca logró encontrar el once ideal de un compromiso para el otro. Los cambios constantes de los intérpretes y las variantes en los sistemas tácticos confirmaron una y otra vez las dudas de un entrenador que nunca logró estar a la altura del gigante de América.

En el arco Chiquito Romero alternó con Javi García, dado que el ex Tigre fue titular en los partidos que no pertenecieron a la Liga Profesional. En la última línea pasaron Luis Advíncula, Marcelo Weigandt, Agustín Sandez, Frank Fabra, Jorge Figal y Bruno Valdez: seis nombres para cuatro puestos.

Las interrogantes más perceptibles se dieron en la zona media, ya que Ibarra jamás logró afianzar la columna vertebral. Juan Ramírez, Guillermo Pol Fernández, Óscar Romero, Esteban Rolón, Martín Payero, Cristian Medina, Equi Fernández y Alan Varela se fueron rotando con la incapacidad de generar buenas sociedades.

En tanto que en la ofensiva también hubo un recambio constante sin gestar la efectividad necesaria. El Pipa Benedetto pareciera que juega por historia y no por presente. Sebastián Villa tiene un lugar garantizado por su velocidad, pero cuando el colombiano expone un bajo nivel es difícil que salga. Luca Langoni nunca terminó de conseguir obtener la confianza del técnico; Luis Vázquez fue intermitente cuando tuvo su oportunidad; Exequiel Zeballos parecía ser una solución y se lesionó; Miguel Merentiel se muestra como el salvador cuando las papas queman y Norberto Briasco fue otro de los irregulares, más allá de que en el último tiempo mostró destellos del que fue el Huracán.

A lo dicho se suma el inconveniente de salud que atravesó Ibarra en los últimos días, cuando debió abandonar un entrenamiento en ambulancia a causa de un malestar que incluyó dolor de cabeza, mareos y una hemorragia nasal que fue difícil de cortar. “Fue un pico de presión”, indicó este domingo en conferencia de prensa.

“El paciente Hugo Ibarra ingresó a la Central de emergencias del Hospital Italiano de San Justo por un sangrado nasal de tres horas de evolución. Allí fue atendido en conjunto con el servicio de otorrinolaringología. Se identificó epistaxis nasal de origen arterial que fue controlada con un tratamiento local. El paciente se mantuvo estable desde el ingreso al hospital y se decidió su internación para el seguimiento evolutivo”, indicó el parte firmado por la dirección médica del centro ubicado frente a la Universidad de La Matanza.

Su futuro podría ser una incógnita. El malestar que manifestaron los hinchas en el Alberto J Armando luego de la caída con La Gloria fue una sentencia que Juan Román Riquelme no tendrá que ignorar. Boca se encuentra en el décimo puesto, con 11 unidades de 24 puntos posibles, y el umbral de la Copa Libertadores es la máxima preocupación en el Xeneize. Si no se establecen cambios inmediatos, difícilmente se pueda lograr el máximo objetivo del club. El próximo sábado aparece como una prueba de fuego: los auriazules jugarán ante Olimpo por la Copa Argentina.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Poco a poco se recupera el mercado inmobiliario corporativo. Las empresas buscan espacios con conexión exterior y predomina la mudanza a edificios del corredor norte porteño
Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación

La historia de vida de una artista completa que fue única y pionera. Creó personajes inolvidables y dejó huella. Murió en 1996 a los 93 años y este 1ro de junio hubiera cumplido 120 años
Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación

En lo que va del año ingresaron 3 millones de turistas extranjeros y gastaron USD 2.200 millones

Hubo una recuperación del 67% en relación a los primeros cinco meses del 2022, aunque todavía no se recuperan los niveles prepandemia
En lo que va del año ingresaron 3 millones de turistas extranjeros y gastaron USD 2.200 millones

Cómo es la norma del BCRA que abre una nueva ventana para importar más, pero que genera poco interés entre las empresas

El organismo aprobó hace dos semanas el sistema que permite aplicar una prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. Los bancos comienzan a ofrecerlo a grandes empresas. Análisis en la UIA
Cómo es la norma del BCRA que abre una nueva ventana para importar más, pero que genera poco interés entre las empresas

Julieta Poggio y la vida después de Gran Hermano: qué hizo apenas salió de la casa, su presente laboral y el sueño que le falta cumplir

La joven de 21 años es actriz, bailarina y la preferida de los productores al punto que tiene que rechazar ofertas laborales. En diálogo con Teleshow, repasa lo que le dejó el reality y un deseo oculto que espera, se concrete pronto
Julieta Poggio y la vida después de Gran Hermano: qué hizo apenas salió de la casa, su presente laboral y el sueño que le falta cumplir

A 45 años del comienzo del Mundial ‘78, el campeonato que le permitió al mundo conocer los crímenes de Estado de la dictadura militar

El 1° de junio de 1978 comenzó la única Copa del Mundo celebrada en el país. Ese mismo día, la televisión holandesa se hizo eco del reclamo de las Madres de Plaza de Mayo: las denuncias de desapariciones y violaciones de derechos humanos recorrieron el mundo. El gol en contra de la dictadura militar y los archivos secretos desclasificados del Ministerio de Relaciones Exteriores
A 45 años del comienzo del Mundial ‘78, el campeonato que le permitió al mundo conocer los crímenes de Estado de la dictadura militar

Ni los temporales de nieve frenan la llegada de chilenos a Mendoza para hacer compras

Pese al mal tiempo que interrumpió el tránsito en el paso Cristo Redentor, los visitantes trasandinos se siguen arriesgando a cruzar la frontera tentados por los precios baratos de los comercios argentinos
Ni los temporales de nieve frenan la llegada de chilenos a Mendoza para hacer compras
MÁS NOTICIAS